Campaña "Atención medicación"
La dosificación y seguimiento personalizado de la medicación es un servicio que llevan a cabo los farmacéuticos de la provincia de Barcelona desde hace casi 20 años. Para darlo a conocer, el pasado mes de abril pusimos en marcha una campaña bajo el lema “Mi medicación, como toca”, que duró hasta el 9 de mayo. Diferentes medios de comunicación, tanto de la prensa generalista como de la especializada, difundieron compartiendo la información proporcionada por la nota de prensa que se envió desde el Colegio. Concretamente, hablaron: La Vanguardia, ABC, Europa Press, En el Día, Social.cat y Vallès visión, en la prensa general; y Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, IMFarmacias, Farmaventas, ConSalud, Farmanaturo, El Farmacéutico y Sanifax en la especializada.

Como en otras campañas que se han llevado a cabo desde el Colegio, “Atenció medicació” también tuvo presencia en los medios en forma de publirreportaje. El pasado 28 de abril se publicó uno bajo el título "¿Cómo puedo evitar olvidos en la medicación?" en La Vanguardia, El Periódico y el Ara. Al mismo tiempo, como novedad en este ámbito, se llevaron a cabo cuñas radiofónicas en RAC1, Catalunya Ràdio y Cadena Ser y una mención al programa Todo es posible del 25 de abril (a partir del minuto 59'30'').
Herramienta de interacciones de fármacos cardiovasculares con alimentos, complementos alimenticios y/o plantas medicinales
En abril también enviamos una nota de prensa para informar, en este caso, de la nueva herramienta de consulta profesional creada por el Colegio, en colaboración con la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, que integra, en una misma plataforma, las interacciones de fármacos de uso en patologías cardiovasculares con alimentos, complementos alimenticios y/o plantas medicinales. Se hicieron eco Correo Farmacéutico, El Global, Acta Sanitaria, Diariofarma, IMFarmacias, ConSalud, Farmaventas y Cataluña Vanguardista, que explicaron los diversos problemas que pueden producir este tipo de interacciones y cómo funciona la herramienta.

Un contenido que los medios también compartieron fue la infografía trabajada desde el Colegio para entender mejor lo que puede modificar el efecto de un medicamento.
Nuevo modelo de Atención Farmacéutica en residencias
El presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, fue entrevistado por Correo Farmacéutico por hablar del modelo de Atención Farmacéutica a personas que viven en residencias. Y es que, a principios de abril, El Mundo – por partida doble –, El Global y, también, Correo Farmacéutico informaron haciendo mención al COFB y al Consejo.
En la pieza del 27 de abril de Correo Farmacéutico, De Dalmases da valor a la prestación de este servicio por parte de las oficinas de farmacia que lo ofrecen y especifica que se trata del “centro idóneo” por su "equidad y proximidad".

Desabastecimiento Dalsy
Uno de los temas con mayor impacto mediático fue el desabastecimiento del conocido fármaco Dalsy a causa de un error en el prospecto. Núria Casamitjana, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Colegio, informó que "no ha habido ningún riesgo porque el producto estaba perfectamente bien", lo único que "el texto podía dar lugar a confusión". Además, puntualizó que existen otros productos con los mismos principios activos.
En cuanto a medios de radio, difundieron: El mundo en RAC1, donde Jordi Basté, periodista y responsable del magazine, entrevistó a Casamitjana; Cataluña mediodía de Catalunya Ràdio, con también declaraciones de la responsable del CIM, y Info Mediodía de Radio Calella, que habló con Genoveva Castells, farmacéutica de ese mismo municipio. El programa de televisión Todo se mueve de TV3 invitó a Guillermo Bagaria, vicetesorero del Colegio, para que explicase lo ocurrido (corte desde las 2h. 07′ 15” hasta las 2h. 17'19”. En la emisión también se aprovecha y se habla del reciclaje en los puntos SIGRE. En prensa escrita, los medios que informaron y que incorporaron declaraciones de Casamitjana fueron La Vanguardia, Vilaweb, Directo.cat, La Opinión de Zamora, Social.cat, Región 7, Diario más digital, RAC1 y El Nacional.

Women 360º Congreso
Acta Sanitaria, Medicina 21, Árbol de Noticias y Equipos y talento fueron a los medios que informaron de la jornada del 18 de abril Salud y tecnología del Women 360º. Uno de los ponentes de las mesas redondas del congreso fue Joan Calduch, tesorero del COFB. La prensa compartió parte de su intervención que se centró en explicar "las últimas tendencias en la transformación digital de la Farmacia", tal y como concreta el medio especializado Acta Sanitaria.

Premios Correo Farmacéutico: Mejores iniciativas 2017
En abril se celebró la XVI edición de los Premios a Las Mejores Iniciativas de 2017, evento que anualmente organiza Correo Farmacéutico. Este año hemos recibido dos galardones: uno por la campaña del COFB 'Atención Mosquito Tigre' y otro por la red de Farmacias Centinela, proyecto del Consejo. El medio especializado publicó una crónica del acto en su página web y, al mismo tiempo, hizo un especial en la edición en papel, donde se explicaban brevemente todas las iniciativas premiadas.

Miembros del Colegio y el Consejo: fuentes de información
Mes tras mes, miembros del Colegio y el Consejo sirven como fuente para las diferentes piezas de los medios de comunicación.
Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto. Con declaraciones de Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e Investigación del Consejo
El servicio de detección precoz de cáncer de colon fue noticia el 17 de abril en Correo Farmacéutico. El medio dedicó una pieza a contar los beneficios que aporta el programa y el papel de la farmacia. En este sentido, se compartieron algunas cifras a nivel Cataluña, que aportó y despejó Guayta-Escolies.

Plantas venenosas. Con la intervención de Josep Allué, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio
El vocal intervino en el programa El Mañana de TVE para concretar los efectos nocivos de algunas plantas venenosas, a raíz del caso Gabriel. La intervención de Allué es del minuto 20'18'' al 26'15''.

Incidencia de la transformación digital en el papel asistencial de la farmacia. Con Miquel Ojeda, jefe del Departamento de Informática del Colegio, como invitado
El programa Económice de Radio 4 invitó a Ojeda para que contara la transformación digital que se está llevando a cabo en el Colegio en el papel asistencial que proporciona la farmacia. La conversación del miembro del COFB con el periodista transcurrió del minuto 45'20'' al 53', donde se concretan los principales detalles de esta transformación. Para escuchar el audio, es necesario seleccionar el del 6 de abril de 2018.
Consumo de antibióticos. Con la participación de Jaume Pombo, farmacéutico y formador del COFB
Los antibióticos y su mal uso tuvo cabida en Radio Calella en abril. El medio compartió, con motivo del Día mundial de la salud, un vídeo donde Pombo explica qué saber de estos fármacos.

Mención en el Colegio y en el Consejo por parte de los medios de comunicación
La mención que tuvo mayor impacto mediático fue el manifiesto que firmaron diferentes instituciones sanitarias, entre ellas el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña, defendiendo la vacunación. Informaron La Vanguardia (1 y 2), ABC, Europa Press, Cataluña Press y En el Día.

Por otra parte, también se hizo mención al COFB en el artículo de opinión que escribió el director general de la ANEFP en Consejos de ti Farmacéutico el 24 de abril y en la noticia del diario ARA en el que se explicaba la presentación de la candidatura de Judit Camargo a una vocalía de la Cámara de Comercio, acto que tuvo como sede el Colegio.
Por último, Redacción Médica aprovechó la información proporcionada por el Colegio para explicar las llamadas 'autofarmacias', unos tipos de farmacias que permiten al usuario retirar cierta medicación sin necesidad de bajar del coche.
Formación sobre anticoagulantes de acción directa realizada en el COFB
El pasado 4 de abril, el Blog del COFB sirvió de fuente de información al medio imFarmacias, que recogió la crónica de la formación impartida por el Colegio para "dar a conocer las novedades sobre los anticoagulantes de acción directa".
