¿Qué es la fatiga? ¿Qué tipos de fatiga hay? ¿Cómo diferenciar una fatiga fisiológica de una patológica? ¿Y una fatiga física de una psíquica? La resolución de cuestiones como éstas se dio en el curso "La fatiga, consejos de micronutrición y fitoterapia", que tuvo lugar el pasado 19 de abril en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB).
El docente fue Francesco Borella, licenciado en medicina y cirugía, especialista en acupuntura, homeopatía, fitoterapia, naturopatía y psicoterapia, y miembro del Instituto Europeo de Dietética y Micronutrición (IEDM). La formación estuvo coordinada por la vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Anna Bach, y el vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB, Josep Allué.
Objetivos principales y programa del curso
La sesión tuvo como objetivos principales profundizar en la fisiopatología de la fatiga, saber dar un consejo cuidadoso en micronutrición y fitoterapia mediante el reajuste de los hábitos alimenticios y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes con afecciones relacionadas con la fatiga, el estrés y el sueño.

En la parte inicial de la formación, se explicó qué es la fatiga, qué tipos hay y en la que se diferencia la fatiga fisiológica de la patológica y la física de la psíquica. A continuación, se hizo referencia a la fatiga con un origen funcional que puede ser causada por el uso de algunos fármacos, por un déficit micronutricional (vitaminas y minerales, hierro y yodo) y la fatiga psíquica debida a los trastornos de adaptación, ansiedad, depresión o insomnio.
Micronutrición y fitoterapia
La micronutrición se interesa por elimpacto de los micronutrientes sobre la salud, evalúa las carencias y desequilibrios y busca los medios para repararlos. La fitoterapia estandarizada puede ayudarle a complementar los tratamientos.

Por último, se abordó la fatiga psíquica ligada al estrés (y sus diferentes etapas), los trastornos del sueño y el estado de ánimo. Para concluir, se trataron las características de la fatiga física y se dieron soluciones de acompañamiento en micronutrición y fitoterapia por cada uno de los tipos de fatiga y cada uno de los casos.
Aplicación práctica en la farmacia
El curso incorporó la presentación de casos prácticos, a través de los cuales se desglosaron los aspectos fisiológicos de cada situación y se aportaron las soluciones complementarias en micronutrición y fitoterapia. De esta forma, se pudieron resolver algunas situaciones sobre consultas relacionadas con la fatiga de tipo funcional que, a menudo, se plantean en la farmacia.
Otras publicaciones de interés:
- Fitoterapia: usos y aplicaciones de los aceites esenciales en el embarazo y la lactancia (Marzo 2018)
- Fitoterapia: usos y aplicaciones de los aceites esenciales (Febrero 2018)
- Consejos en micronutrición y fitoterapia para las alergias (Mayo 2015)
- Las últimas formaciones en fitoterapia en el COFB (Agosto 2016)
- El estrés y los trastornos del sueño (Mayo 2013)
Con la colaboración de: