20 de marzo: Jornada para la prevención del cáncer de colon y recto

El próximo martes 20 de marzo, con motivo del Día Mundial contra el cáncer de colon y recto que se celebra cada 31 de marzo, el Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona organiza la jornadaActuamos por la prevención”, para dar a conocer la prevención del cáncer colorrectal y los factores relacionados con su desarrollo.

Actuem per la prevenció del càncer de còlon i recte

El acto, de carácter divulgativo, está dirigido tanto a profesionales como a público en general, y tendrá lugar  en CaixaForum de Barcelona entre las 17 y 20 h contando con la presencia de diferentes profesionales sanitarios y con la actuación teatral del grupo de teatro La Piscifactoria dirigido por Cristian Llàcer.

 

"Actuamos por la prevención": el programa.

El programa de la jornada se estructurará en tres blogs:

  • A modo de introducción, Xavier Castells, presidente de la Comisión Asesora de Cribados de Cáncer de Cataluña, hablará de "La prevención del cáncer de colon en Cataluña".
  • A continuación, bajo el título "Factores de riesgo del cáncer de colon y recto", tres especialistas se acercarán al tema desde las siguientes presentaciones:

    – ¿Lo sabemos todo sobre la formación de un cáncer de colon?
       Anna Benages, digestóloga, Hospital Vall d'Hebron
    – Edad, pólipos y familia. ¿Cómo prevenir el cáncer de colon?
       Xavi Bessa, jefe del Servicio de Digestivo, Hospital del Mar
    – ¿Me puede tocar a mí? Probabilidad real y percibida de padecer un cáncer.
       Teresa Puig, epidemióloga, Hospital de Sant Pau

  • Por último, se abrirá el espacio de coloquio “Actuamos por la prevención” con la participación de Anna Benages, Xavi Bessa, Teresa Puig y Cristian Llàcer, moderados por Maria Estrada, farmacéutica del COFB, y Jaume Grau, epidemiólogo de la unidad de cribado del Hospital Clínic de Barcelona.

La clausura irá a cargo de Antoni Castells y Francesc Macià, coordinadores del Programa de detección precoz en Barcelona.

Si es de su interés o quiere hacer difusión en la farmacia entre sus usuarios, la asistencia es gratuita y es necesario realizar la inscripción*, antes del 16 de marzo, aquí.
Puede consultar todos los detalles del programa de la jornada en este enlace.

*Durante toda la jornada los inscritos podrán acceder libremente a las exposiciones del CaixaForum Barcelona.

 

La importancia de los programas poblacionales de prevención.

El Programa de detección precoz de cáncer de colonirecto está promogutpel Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña y su aplicación en Barcelona corre a cargo del Hospital Clínic, el Hospital del Vall d'Hebron, el Hospital del Mar y el Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau. El Consell de Colegios Farmacéuticos de Cataluña coordina las farmacias implicadas en el proyecto.

Programa de detecció precoç de càncer còlon i recte

La modificación de algunos estilos de vida y la participación en programas poblacionales de prevención del cáncer como éste pueden hacer disminuir el riesgo que tiene una
persona de desarrollar este cáncer.
Puede conocer todos los detalles del programa aquí.

 

Otras publicaciones relacionadas recogidas en el Blog:

Scroll al inicio