Diada del Farmacéutico 2017
El pasado 17 de enero celebramos el Día del Farmacéutico 2017 y, para explicarla, enviamos una nota de prensa con lo más relevante. Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, imFarmacias, Gaceta Médica, El Farmacéutico, ConSalud, Farmanaturo, Acostar y Sanifax hicieron difusión destacando el discurso de bienvenida del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, así como las entregas de insignias y actuaciones que tuvieron lugar durante el acto. En la celebración, se procedió a homenajear a los farmacéuticos que han cumplido 25, 50 y hasta 75 años de colegiación y, además, otorgar los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2016-2017. La Diada finalizó con elactuación del grupo Quartet Mèlt, ganador de la tercera edición del concurso de TV3 Oh Happy Day, con un repertorio que incluyó canciones de sus dos discos, Maletas (2016) y Charrampimo (2017).

Nuevo test de autodiagnóstico del VIH
Uno de los temas con mayor impacto mediático del pasado enero fue la llegada del nuevo test de autodiagnóstico del VIH a las farmacias y, el Colegio, fue fuente de información de referencia para los medios, con Guillermo Bagaria, vicetesorero y responsable de Atención Farmacéutica del Colegio, como portavoz. Con el acceso a esta prueba, que se puede adquirir sin receta médica, se pretende aumentar el diagnóstico de la infección, ya que, una de cada cinco personas que son portadoras del VIH, no lo saben. Algunos de los medios que recogieron la opinión del Colegio fueron Informativos de Betevé, 8 al día de 8TV (entradita del minuto 2'33” al 2'48” y pieza del 15'09” al 16'44”), Cataluña tarde de Catalunya Ràdio (del minuto 48′ al 49′ 47”), El informativo de TVE (del minuto 13'25” al 14'35”), Informativos de Televisión L'H, 14/15 de RAC1 (entradita del minuto 1'47” al 1'56” y pieza del 23'46” al 24'55”), Territorio metropolitano de Radio 4 (del minuto 7'32” al 21'33”) y, en prensa escrita, Ahora y Diario de Tarragona. El vicetesorero concretó que si esta nueva medida ayuda tan sólo a mejorar su detección, su puesta en marcha ya habrá sido un éxito.

Encuentros con la Sanidad y Tertulias de Actualidad en el Colegio
Durante el mes de enero, los medios se hicieron eco de algunos de los encuentros y tertulias que organiza y acoge el Colegio. Hablaron de tres: el encuentro con el senador José Martínez Olmos y dos tertulias de actualidad, una sobre celiaquía y, la otra, sobre Alzheimer.
Encuentros con la Sanidad: Presentación del libro "El Futuro de Sanidad en España", de José Martínez Olmos
El Colegio acogió, el pasado 24 de enero, la presentación del libro “El Futuro de Sanidad en España”, escrito por senador del PSOE José Martínez Olmos. Informó El Farmacéutico, que explicó la ponencia con una crónica en la que se comparten las ideas principales que compartió el político. La pieza también recoge algunas de las ideas que Jordi de Dalmases, presidente del Colegio, apuntó también durante la presentación, como las líneas de futuro que podría seguir la profesión. Ésta es la primera de un ciclo de encuentros que organizará el Colegio con representantes del sector a lo largo del año.

Tertulia de actualidad sobre celiaquía
Correo Farmacéutico -tanto en la versión en papel como en la digital- publicó una previa de la jornada sobre celiaquía que el Colegio acogió el pasado 30 de enero. La noticia recoge declaraciones del principal ponente de la tertulia, el especialista en gastroenterología pediátrica, Vicente Barea, en la que explicaba en qué consistiría la conferencia.

Tertulia de actualidad sobre Alzheimer
Correo Farmacéutico también reservó un espacio de su sección “Citas importantes” a resaltar la tertulia de actualidad sobre Alzheimer. El encuentro se llevará a cabo el próximo 28 de febrero.
La importancia de fomentar la farmacia asistencial, tema tratado por Jordi de Dalmases en imFarmacias
Aprovechando una jornada de SEFAC en el que participó Jordi de Dalmases, imFarmacias elaboró una prenda con las principales ideas que el presidente compartió durante el acto. De Dalmases centró parte de su discurso a poner énfasis sobre la importancia de fomentar la farmacia asistencial e indagó en cuestiones como el principio de algunos servicios, en la idea que se tiene de éstos y, en el caso de encontrarse necesario, en si es necesario que se reinventen.

Artículo de opinión de Aina Surroca, vocal del COFB, sobre formación profesional en El Farmacéutico
La formación profesional en El Farmacéutico. El medio abordó esta temática con la publicación de la tribuna "Formación profesional en oficina de farmacia", escrita por la vocal del Colegio Aina Surroca. En el texto, Surroca conciencia de la importancia del aprendizaje constante para seguir evolucionando. "Es una oportunidad de mejorar y avanzar como profesión y seguir siendo uno de los profesionales sanitarios más preparados y cercanos a la salud del paciente", concluye la vocal al final del artículo.

Farmacéuticos, fuentes de referencia para los medios de comunicación
Mes tras mes, los medios de comunicación se sirven de distintos miembros del Colegio y farmacéuticos para complementar las piezas que publican. En este sentido, las diferentes repercusiones de enero han sido:
Tratamiento de los hongos. Con declaraciones de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios
El espacio TodoDermo de Correo Farmacéutico contactó con Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio, para hablar sobre la prevención y tratamiento de los hongos en la piel. Alcalde los define como microorganismos eucariotas que, por su naturaleza, "constituyen un reino propio diferente del animal o vegetal". La vocal también explica otras cuestiones como que en cualquier edad uno se puede contagiar, cómo afectan a nuestra piel y herramientas para prevenirlos.

Tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos: Metformina. Con declaraciones de Núria Casamitjana, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Colegio
"Metformina: ¿cuando y cómo hay que tomarla?". Bajo este título Cuídate Plus publicó una noticia en la que se compartieron declaraciones de la responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Colegio, Núria Casamitjana, como experta en fármacos. La pieza, aparte de explicar en qué momento y cómo debe tomarse el fármaco, también comparte, a partir de las palabras de Casamitjana, las principales características del medicamento.

Incidencia de gripe y resfriados. Con declaraciones de la farmacéutica Anna Florensa
El 11 de enero Informativos de Radio Olesa habló sobre la incidencia de la gripe y resfriados en la población y, para profundizar en ella, la cadena tomó declaraciones de Anna Florensa, farmacéutica de la Farmacia Berenguer. Florensa determinó que sí existía un aumento significativo y explicó que "por la gripe sólo se puede recomendar antitérmicos, sobre todo paracetamol, y si se quiere mejorar los síntomas, un medicamento del grupo de antigripales".
Receta electrónica, horarios farmacia y elecciones del COF de Pontevedra, temas en los que se menciona el Colegio
Correo Farmacéutico, en dos ocasiones, y El Global mencionaron al Colegio como fuente de información en tres piezas distintas. Correo Farmacéutico, por un lado, explicaba, en su versión en papel del 29 de enero, las diferentes alternativas que tienen las comunidades autónomas con los errores que puede generar la receta electrónica, siendo Cataluña un territorio con un nivel "muy bajo de incidencia", tal y como traslada el medio haciendo mención al COFB. En segundo lugar, Correo Farmacéutico también menciona la institución en la noticia del 15 de enero donde se habla de la ampliación de los horarios de las oficinas de farmacia. En Barcelona ha aumentado ligeramente, como así lo confirma el Colegio.
Por su parte, El Global hizo una breve mención en la repercusión del 12 de enero sobre las elecciones del COF de Pontevedra. Éste constató que el COFB ya lleva a cabo “una red de farmacias por distrito sanitario con un coordinador farmacéutico”, medida que uno de los candidatos pretendía implementar.

Abastecimiento vacuna meningitis B (Bexsero). Con información proporcionada por el Colegio
La Agencia EFE pidió al Colegio información sobre la vacuna contra la meningitis B (Bexsero). La Vanguardia fue uno de los medios que recogieron la noticia. la pieza explicaba que todavía existen estos problemas después de dos años y concreta la situación actual de la vacuna.

Nueva herramienta de servicio de atención a los colegiados del Colegio
A principios de enero, La Vanguardia, El Farmacéutico y imFarmacias informaban que, el Colegio, había implementado una nueva herramienta de gestión para el servicio de atención a los colegiados. La plataforma, provista por la empresa Numintec, comporta lo que se llama una “solución de contact center en la nube”. Ambas repercusiones, después de definir las particularidades de la herramienta, desglosan los principales servicios que se obtienen con la instalación.

Infarma Madrid 2018
Aunque la inauguración de Infarma Madrid 2018 será en marzo, medios de la prensa especializada siguen informando de las principales novedades que presenta la edición de este año. Por un lado, El Farmacéutico y imFarmacias explicaron que el seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, será el encargado de realizar la conferencia inaugural del Congreso. Diariofarma, por su parte, recogió que el 31 de enero se acababa el plazo para presentar "los trabajos y experiencias científicas profesionales que sean originales e inéditas" -lo que se llama como pósters científicos-. El Global informó que, según un ranking elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía aplicada, Infarma es una de las diez ferias que aporta mayor valor a los profesionales en España. Por último, Daniel Sarto, director de Interalia, repasó con imFarmacias las principales cifras que se manejan en estos momentos, a tres meses vista de la inauguración del congreso.

Estudio sobre la participación en los programas de detección precoz de cáncer de colon
Un grupo de investigadores han liderado un estudio multicéntrico que "ha analizado la participación de la población española en los programas de detección precoz de cáncer de colon". Informó Correo Farmacéutico y, destacar, que uno de los programas con los que se ha realizado la investigación es el que se lleva a cabo desde Cataluña.
