Campañas, detección VIH y otros servicios profesionales, temas destacados en los medios de comunicación en noviembre

Campaña de detección de factores de riesgo y prevención de la diabetes: “¿Yo? ¿Diabetes?”

[caption id="attachment_35419" align="alignright" width="344"]prevencio-diabetis Declaraciones de Bagaria en Betevé[/caption]

El 13 de noviembre se puso en marcha la campaña “¿Yo? ¿Diabetes?”, una iniciativa que se centró en la detección de los factores de riesgo de padecer esta enfermedad en pacientes mayores de 30 años. Con el fin de conseguir una amplia difusión y explicar su funcionamiento, se organizó una rueda de prensa con portavoces de las diferentes entidades participantes, entre ellos, Guillermo Bagaria, vicetesorero, y Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia, como representantes del Colegio. La campaña tuvo un fuerte impacto mediático, siendo noticia en diferentes medios generalistas y especializados, los cuales destacaron, entre otras cuestiones, las más de 400 farmacias que se adhirieron a la actuación. Concretamente se hicieron eco dos cadenas de televisión, Betevé y el programa Cataluña Directo de 8TV (del minuto 56'30” al 1h01'43”), y seis radiofónicas, elInformativo mediodía de Cope Catalunya (del minuto 33'41” al 35'06”), Cataluña mediodía de Catalunya Ràdio (del minuto 55'12” al 56'29”), Informativos mediodía de Radio 4 (del minuto 14'47” al 16'32”), El Balcón de Cadena Ser, y las locales Radio Rubí y Radio Sabadell, que incorporaron declaraciones de dos farmacéuticas, Glòria Piera y Glòria Montané, respectivamente.

[caption id="attachment_35416" align="alignleft" width="372"]detecció-diabetis 8TV con Aranzana en la rueda de prensa[/caption]

En cuanto a la prensa escrita, informaron La Vanguardia (1 y 2), 3/24, El Periódico, Ahora, Europa Press, En el Día, Cataluña Press, Correo Farmacéutico, El Global, El Farmacéutico, IMFarmacias, Farmanaturo y Sanifax. A los medios también se les envió una nota de prensa con todos los detalles de la iniciativa.

 

Tal y como se hizo también en la campaña de detección precoz de cáncer de piel “Antes de dejarte la piel, consulta”, llevada a cabo este pasado verano, se realizaron tres inserciones publicitarias en forma de artículos divulgativos en tres diarios de cabecera: La Vanguardia, El Periódico y laAhora. Las piezas fueron escritas por farmacéuticos y expertos en diabetes en los que se abarcaban diferentes temáticas relacionadas con la patología. Se pueden leer en la web de salud del Colegio Farmaceuticonline.

[caption id="attachment_35685" align="aligncenter" width="614"]Publicació del primer article divulgatiu a L'Ara, El Periódico i La Vanguardia, respectivament Publicación del primer artículo divulgativo en L'Ara, El Periódico y La Vanguardia, respectivamente[/caption]

Campaña de prevención de la gripe: “La gripe se detiene aquí”

[caption id="attachment_35422" align="alignright" width="372"]campanya-grip TVE y la campaña de la gripe[/caption]

En noviembre también se dio el pistoletazo de salida a otra campaña, la de la gripe 2017-2018, en este caso puesta en marcha desde el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) junto con el Departamento de Salud de la Generalitat, la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración deAcofarma.

La campaña, enmarcada bajo el lema "La gripe se detiene aquí", pretende, precisamente, frenar la propagación de la enfermedad desde las farmacias. ¿Cómo? Con la instalación de más de 3.000 dispensadores de solución antiséptica y concienciar así, como profesionales sanitarios, sobre la necesidad de lavarse a menudo las manos, mecanismo de protección más eficaz para evitar la transmisión del virus de la gripe, y, al mismo tiempo, promover la vacunación entre la población de riesgo, tal y como se informaba en la nota de prensa enviada y cómo destacaban los distintos medios que explicaron la iniciativa.

[caption id="attachment_35420" align="alignleft" width="300"]prevencio-grip “La gripe se detiene aquí” en El Periódico[/caption]

En concreto informaron dos televisiones, El informativo de TVE (del minuto 11'14” al 11'37”) y Betevé, El Balcón  de Cadena Ser (del minuto 31'11” al 31'46”), en radio, y La Vanguardia (1 y 2), El Periódico, El Punt Avui, Europa Press, En el Día, La Opinión de Zamora , Canal Terrassa, Correo Farmacéutico, El Global, Diariofarma, El Farmacéutico, Farmanturo, Farmacosalud, Farmaventas y Sanifax.

La mayoría de noticias destacaron la llegada de los dispensadores y el papel de los farmacéuticos como agentes integradores en la estrategia de prevención de la gripe. Sin embargo, el medio especializado Farmacosalud incluyó declaraciones del director de Proyectos e Investigación del Consejo, Rafel Guayta-Escolies. Las palabras de Guayta se enmarcaban en el proyecto de farmacias centinela, red que Farmacosalud también destacaba.

Día Mundial del VIH

[caption id="attachment_35424" align="alignright" width="340"]farmacia-assitencial-vih La Vanguardia expone las cifras del servicio farmacéutico[/caption]

Durante los últimos ocho años, las farmacias catalanas han realizado más de 16.000 pruebas para detectar de forma precoz el VIH.

Coincidiendo en que se aproximaba el Día Mundial del VIH, celebrado el 1 de diciembre, se envió una nota de prensa en la que se compartió la información del párrafo anterior, cifras que recogieron La Vanguardia, Vilaweb, En el Día y Catzona en prensa general, y El Farmacéutico, IMFarmacias, Farmanaturo, de farmacia y Sanifax en especializada. Los medios también aprovecharon para explicar que, de todas estas pruebas, se han detectado 164 casos reactivos y, que actualmente, son 129 farmacias las que participan en este servicio.

[caption id="attachment_35423" align="alignleft" width="300"]test-vih-farmacia “Test rápido del VIH/Sida” en El Global[/caption]

Finalmente, este cribado también fue noticia en otros dos medios: Correo Farmacéutico y El Global. Desde el primero, se informaba del convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y el Consejo de Colegios Farmacéuticos centrado en “realizar acciones de fomento del diagnóstico precoz del VIH en las farmacias”, tal y como especifica el medio. En cuanto a El Global, se trata de un recorrido histórico del servicio en el que se hace mención a lo que se lleva a cabo desde Cataluña, detallando que, junto con el País Vasco, fueron las dos comunidades autónomas que abrieron “el camino a los cribados del VIH/Sida en las farmacias”.

Actualidad farmacéutica: entrevista al presidente del Colegio, Jordi de Dalmases

[caption id="attachment_35428" align="alignright" width="265"]de-dalmases-entrevista Entrevista de imFarmacia en De Dalmases[/caption]

"Los servicios no deben ser la finalidad del farmacéutico, sino una herramienta de futuro". De esta forma titula IMFarmacias la entrevista al presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, publicada el pasado 24 de noviembre. El medio desglosó la actualidad del mundo farmacéutico a partir de la opinión del President tocando temas como la evolución de los servicios farmacéuticos y su remuneración, la sostenibilidad del sector o la crisis económica vivida.

Enlazando con la pieza anterior, lo mismo IMFarmacias, junto con Merca2 y Comunicae, publicaron tres noticias bajo el título “La evolución de las oficinas de farmacia como espacios integrales de salud”. Las tres piezas recogían palabras del Presidente de la citada entrevista y detallaban y confirmaban el camino asistencial que está tomando la farmacia comunitaria. “Ya no es sólo un sitio para adquirir medicamentos, sino que ahora la labor de los auxiliares de farmacia y farmacéuticos se orienta hacia el paciente, asesorándole en todo momento”, especificaban los medios online.

[caption id="attachment_35530" align="alignleft" width="252"]de-dalmases-serveis Diariofarma informando del congreso[/caption]

Diariofarma, por su parte, también habló sobre servicios profesionales, adjuntando declaraciones del Presidente. En este caso, la noticia informaba de una de las mesas de debate del X Congreso de Atención Farmacéutica sobre estrategias para introducir estos servicios, de la que, De Dalmases, era uno de los invitados que debatían sobre la temática. El Presidente también fue invitado a otra jornada de actualidad profesional, los premios Diario Médico, y así informó el mismo medio.

 

Col·legi y Consejo, fuentes de información para los medios de comunicación

Miembros del Col·legi y el Consejo han servido, un mes más, como fuentes de referencia para distintas piezas de los medios de comunicación.

[caption id="attachment_35430" align="alignright" width="335"]psoriasi Alcalde y Cuídate Plus hablando del tratamiento de la psoriasis[/caption]

Es el caso, por ejemplo, de tres miembros de la Junta de Gobierno del COFB: Guillermo Bagaria, vicetesorero; Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios; y Ramon Bonet, vocal de Industria. En Bagaría, por su parte, se le contactó desde Objetivo Bienestar para que ayudara a resolver algunas de las dudas que el medio planteaba en la pieza del 1 de noviembre “¿Me aliviará esa pastilla?” centrada en el uso de medicamentos. En cuanto a Alcalde, se le tomaron declaraciones desde dos medios diferentes, Cuídate Plus y la sección TodoDermo de Correo Farmacéutico, sobre tratamiento de psoriasis y cuidado del cabello y deporte, respectivamente. Por último, Compromiso Empresarial fue el medio que habló con Bonet, en este caso sobre empleo juvenil en campos como la ciencia y la salud.

[caption id="attachment_35543" align="alignleft" width="332"]farmacia-assitencial Noticia de la Vanguardia sobre el futuro servicio[/caption]

En cuanto al Consejo, La Vanguardia y El Periódico hicieron mención a las palabras de Rafael Guayta-Escolies, director de Investigación e Investigación, bajo el marco de un proyecto que se pondrá en marcha en 2018: “el ensayo clínico a personas a las que se les ha detectado tuberculosis latente y en el que la red de farmacia comunitaria participará en el seguimiento de medicación”, informaban ambos diarios. Guayta aseguraba que "la adhesión voluntaria de los farmacéuticos será alta y similar a la conseguida en otras campañas" como la EPOC, la detección del cáncer de colon o, la explicada en esta prenda, la detección precoz de la infección por VIH.

La prestación farmacéutica en residencias de Barcelona, por parte de Correo Farmacéutico, y la ampliación de guardias de farmacias en Castellbisbal, desde el Mundo Terraza, fueron los otros dos temas tratados en noviembre donde se hicieron mención y extraer declaraciones tanto del COFB como del CCFC.

Sede EMA

[caption id="attachment_35431" align="alignright" width="372"]seu-ema La nueva sede del EMA, tema de debate en Betevé[/caption]

Por último Barcelona no será la sede delAgencia Europea del Medicamento (EMA, sus siglas en inglés). Por eso, tras conocer la resolución, diferentes medios de comunicación quisieron averiguar cuáles eran las reacciones de los agentes del sector sanitario, entre ellos, los farmacéuticos. En este caso ejercieron de portavoces el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, y el secretario, Jordi Casas. Ambos argumentaron y opinaron sobre la resolución final de la elección de la sede. Informaron, con declaraciones de ambos miembros del COFB, Betevé, en televisión, Cataluña Noche de Catalunya Ràdio (del minuto 11'10” al 11'40”), y La Vanguardia, Ahora, El País, Abc, El Economista y El Punt Avui, en prensa escrita.

Implementaciónó duna plataforma de servicios de comunicacinó y conferencia “Mitos y realidades del colalágeno

[caption id="attachment_35432" align="alignleft" width="260"]cofb-conferencia Conferencia explicada por imFarmacias[/caption]

Tal y como informaban Correo Farmacéutico, Computing y Pharmatech a finales de noviembre, el COFB implantó una nueva plataforma de servicios de comunicación para la atención a los colegiados. Los tres medios lo destacaban y explicaban cómo funciona la herramienta. Al mismo tiempo, IMFarmacias también habló del Colegio, pero en este caso para que la institución acogió la conferencia “Mitos y realidades del colágeno”. La pieza consiste en una crónica de la ponencia, haciendo mención de la primera introducción que llevó a cabo Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio.

Infarma Madrid 2018

[caption id="attachment_35433" align="alignright" width="222"]infarma imFarmacias e Infarma Madrid 2018[/caption]

El Congreso Europeo de Farmacia, Infarma, organizado por el COF de Madrid y el de Barcelona, volvió a ser noticia, esta vez en IMFarmacias. El encuentro, que este año celebra su 30 edición, ha ampliado, un año más, la superficie de exposición para dar cabida a todos los laboratorios y empresas que quieran estar presentes con un stand en el Salón de Medicamentos y Parafarmacia.

 

Scroll al inicio