El pasado lunes día 2 de octubre finalizó la primera edición del programa Dermoexperto, en el que los alumnos profundizaron – a través de profesionales reconocidos de la farmacia y la dermatología – en el campo de la dermofarmacia.
El programa Dermoexperto está diseñado exclusivamente para farmacéuticos comunitarios y se plantea desde una vertiente eminentemente práctica, ya que permite a los profesionales farmacéuticos aplicar los conocimientos desde el primer momento y les ofrece la posibilidad de crecer profesionalmente en un área de grandes oportunidades como es la actuación farmacéutica en dermofarmacia. El programa lo imparte un equipo de expertos formado por dermatólogos y farmacéuticos y está enfocado a conseguir profesionales farmacéuticos referentes en dermocosmética.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Jordi De Dalmases, explicó en la última sesión del curso que el programa Dermoexpert “plasma la vocación del COFB de dotar a los profesionales farmacéuticos de las mejores herramientas”.
De Dalmases también expuso que “en el campo de la dermatología consideramos apropiado que hubiera un curso que formara – con la misma profundidad que otros cursos o másters que se imparten en el COFB – y abordara el conocimiento de la piel, para que los profesionales farmacéuticos pudieran especializarse y diferenciarse en este campo”.
La clausura contó también con la presencia deEulalia Mateo, directora del programa Dermoexpert, Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB y Aina Surroca, vocal de la Junta de Gobierno y responsable de la Comisión de Delegada de Formación del COFB.

Cristina Ortuño: “Ha sido una experiencia muy positiva. Hemos aprendido mucho sobre dermofarmacia, que creo que nos hacía falta porque en Catalunya no había ningún curso específico de esta área. El curso ha cumplido con nuestras expectativas, porque es un sector que está creciendo mucho y hay mucha demanda y carencia de conocimientos. La experiencia de estar con otros compañeros farmacéuticos ha sido muy enriquecedora”.
Silvia Marcuello: “Ha sido muy enriquecedor poder ampliar nuestros conocimientos y difundirlos posteriormente en nuestro puesto de trabajo”.
Thamara Figueroa: “Lo que hemos aprendido lo hemos ido aplicando. En la farmacia en la que trabajo se han notado algunos cambios muy positivos. La calidad de los profesores que hemos tenido ha dado un gran valor en el curso”.

Más información e inscripciones aquí.
Más información, recogida en el Blog: