Entrevista Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e Investigación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña from COFB donde Vimeo.
"La inclusión del farmacéutico comunitario en la gestión compartida de procesos a cualquier nivel, preventivo o asistencial, tiene un valor añadido que cualquier sistema debería aprovechar". Lo afirma Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e Investigación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), en la entrevista en vídeo que le hemos hecho con motivo de la medalla Josep Trueta que recibió en el mérito sanitario 2016.

El pasado mes de diciembre, el Gobierno de la Generalitat galardonó con las medallas y placas a Josep Trueta -creadas en 1997 para conmemorar el centenario del nacimiento del reconocido doctor y científico catalán- a 13 personalidades y 7 entidades destacadas del ámbito de la salud que, por su labor, han contribuido de forma significativa en el avance y la mejora de la sanidad. En palabras del consejero de Salud, Antoni Comin, la medalla de Guayta-Escolies representa el papel de los farmacéuticos en la excelencia del sistema, un premio que el director de Proyectos e Investigación del CCFC asume con “honor y orgullo, y también con mucha responsabilidad, porque supone un reconocimiento a tu trayectoria profesional, pero, a la vez, debe instarte a seguir haciendo las cosas lo mejor que puedas”, explica.
Durante el vídeo, también hace un repaso de lo que ha centrado su actividad investigadora, hacia donde considera que se está dirigiendo actualmente la profesión farmacéutica y cómo ve el futuro de la farmacia a lo largo de los próximos años. "En el futuro próximo-medio, los servicios asistenciales provistos por una farmacia serán una parte importante de su actividad", concreta.
Más información de interés:
Comín: "Los premiados con las Trueta simbolizan los principios del sistema de salud que queremos" (Departamento de Salud)