Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema de salud pública por su elevada incidencia, por la dificultad de realizar un seguimiento porque a veces son asintomáticas, por el impacto negativo sobre la salud reproductiva y por las complicaciones que se pueden derivar. Como promotor de la salud, el farmacéutico debe saber la epidemiología, la etiopatogenia y las estrategias de control y tratamiento de cada patología.

Con el objetivo de promover la salud sexual de la población, conocer y reconocer las ITS de acuerdo con la clasificación etiopatogénica, las manifestaciones clínicas y el tratamiento farmacológico asociado y realizar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado y proporcionar las recomendaciones de salud indicadas para prevenir cada ITS, el COFB organizó un curso para farmacéuticos comunitarios el pasado mes de enero. "El farmacéutico ya participa en muchas actividades de reducción de daños como el PIX, el programa de mantenimiento en metadona o en la prueba de detección precoz del VIH" explica Cristina Rodríguez, jefe de departamento de Formación del Colegio y coordinadora del curso. “Todas estas actuaciones son idóneas si van acompañadas de recomendaciones para la prevención de las ITS y, en caso de infección, cuáles son las principales recomendaciones para evitar el contagio”. En este curso se han abordado las principales patologías y se han dado herramientas al farmacéutico por cómo y qué se debe preguntar para conseguir la máxima información y poder reconocer las ITS, cómo realizar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado y cómo proporcionar las recomendaciones de salud para la prevención de cada una de ellas. Consejos? Más información:
El preservativo es el mejor método preventivo frente a cualquier enfermedad de transmisión sexual.
El cuadro docente estuvo formado por Mariam de la Poza, médica de Familia y referente de ITS del EAP Carles Ribas de Barcelona, David García, médico de familia y referente de ITS del EAP Raval Nord, y Carme Roca, médica de Familia y referente de ITS del EAP El Clot.