Infarma, guía de problemas de piel y resistencia a los antibióticos, temas destacados en los medios en febrero

 Infarma Barcelona 2017 

[caption id="attachment_28860" align="alignright" width="270"]Infarma, Guia de problemes de pell i Resistència dels antibiòtics, temes destacats al febrer Repercusión de El Global sobre la presentación del pre-programa de Infarma[/caption]

Durante febrero, se continuó con el envío de notas de prensa (1 y 2) para informar de las novedades de Infarma. De la primera, difundieron en la prensa especializada El Global, Acta Sanitaria, IMFarmacias, El Farmacéutico, Diariofarma, Farmanaturo, Farmaventas y Sanifax, entre otros. De otra nota enviada, hicieron eco Diariofarma, IMFarmacias, Acta Sanitaria, Farmaventas, Farmanaturo y Sanifax.

[caption id="attachment_28861" align="alignleft" width="216"]Infarma, Guia de problemes de pell i Resistència dels antibiòtics, temes destacats al febrer Mònica Gallach, responsable de Formación del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del Colegio, en IMFarmacias[/caption]

 

 

Al mismo tiempo, IMFarmacias, realizó una entrevista a la responsable de Formación del Departamento de Formación y Desarrollo Profesional del Colegio, Mònica Gallach, también bajo el marco de Infarma, que se centró en informar hacia dónde se están especializando y focalizando los cursos formativos. De este modo, Gallach dio su parecer en cómo estaba evolucionando el papel del farmacéutico y hacia dónde debe orientarse y formarse.

Guía de problemas de piel de baja complejidad en la farmacia

[caption id="attachment_28862" align="alignright" width="300"]Infarma, Guia de problemes de pell i Resistència dels antibiòtics, temes destacats al febrer La Vanguardia informando sobre la guía de problemas de piel de baja complejidad[/caption]

El mes pasado, medios de la prensa generalista y de la especializada informaron sobre la presentación de la guía "Atención compartida de problemas de la piel de baja complejidad en la farmacia comunitaria", un documento elaborado por farmacéuticos y médicos de familia catalanes que persigue optimizar la atención a pacientes que acuden a la farmacia comunitaria con este tipo de demandas. La iniciativa ha sido coordinada desde el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) junto con el Grupo de Dermatología de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria y consiste en un conjunto de protocolos de actuación con su correspondiente algoritmo de decisión que orienta, facilita y homogeneiza la actuación en las consultas más frecuentes relacionadas con problemas en la piel. Hicimos difusión mediante una nota de prensa que recogieron La Vanguardia, En el Día, Diariofarma, Acta Sanitaria, IMFarmacias, El Farmacéutico, inMédicoFarmaventas y Sanifax, entre otros.

 

[caption id="attachment_28863" align="alignleft" width="300"]Infarma, Guia de problemes de pell i Resistència dels antibiòtics, temes destacats al febrer Entrevista a Rafael Guayta, director de Proyectos e Investigación del Consell, en Ràdio Terrassa[/caption]

Sin embargo, el programa El Submarino de Radio Terrassa entrevistó al director de Proyectos e Investigación del Consejo, Rafael Guayta, para hablar sobre la guía. Durante el audio, Guayta define el proyecto, cómo se ha llevado a cabo y el papel del farmacéutico para abordar este tipo de problema.

 

Resistencia de los antibióticos

[caption id="attachment_28884" align="alignright" width="300"]3DF Diariofarma explicó el comunicado que se realizó desde el COFB[/caption]

A mediados de febrero el Colegio emitió un comunicado donde se incidió sobre la importancia de seguir correctamente los tratamientos antibióticos, coincidiendo con varias noticias que ocurrieron durante el mes. Debido a estas informaciones, el programa El mundo en RAC1 tomó declaraciones de Guillermo Bagaría, vicetesorero del Colegio, en las que aseguró la responsabilidad del farmacéutico a la hora de dispensar este tipo de fármaco (corte de las 8 a las 9h, del minuto 15'50” al 20'05” del 10/02/2017) y, al mismo tiempo, Diariofarma compartió el manifiesto del COFB en una noticia en la que se desglosaba el texto y se explicaba.

Tiempo de Écoute en el Colegio

[caption id="attachment_28865" align="alignleft" width="270"]4IMF IMFarmacias explicó la proyección del documental 'Tiempo de Écoute' en el Colegio[/caption]

El Colegio acogió, el pasado 3 de febrero, la proyección del film Tiempo de Écoute, una película que sirvió para que médicos, enfermeros, psicólogos y farmacéuticos reflexionaran sobre género y salud de la mano de Farmamundi. IMFarmacias, Diariofarma, Farmaventas y Sanifax fueron los medios que difundieron informando de los diferentes objetivos de la proyección, como acercar a los asistentes la realidad de la República Democrática del Congo y, de esta forma, romper con el silencio que viven muchas mujeres de ese país, generar debate y acabar con posibles estereotipos.

Farmacia asistencial

También el mes pasado, los medios recogieron diversos temas relacionados con el rol asistencial que cada vez con más está adoptando el farmacéutico comunitario: cooperación interprofesional, Día Mundial contra el Cáncer y la propuesta de ley promovida por Ciudadanos.

[caption id="attachment_28956" align="alignright" width="300"]CF Cooperación interprofesional en el Correo Farmacéutico[/caption]

El 13 de febrero, Correo Farmacéutico publicó una noticia explicando la colaboración que, cada vez más, se está estableciendo entre médicos y farmacéuticos a fin de "sumar esfuerzos en beneficio del paciente polimedicado", tal y como informa el medio. La noticia destaca diferentes servicios con equipos interdisciplinarios que se han ido realizado en las farmacias de las diferentes Comunidades Autónomas y puntualiza uno que se llevó a cabo desde Cataluña: la campaña de detección del pulso irregular para prevenir el ictus, ¡Tómate el pulso! Sin embargo, en la repercusión también se concreta que todavía hay mucho camino por recorrer para conseguir una plena implicación.

[caption id="attachment_28868" align="alignleft" width="240"]5EG Noticia en El Global sobre las diferentes iniciativas para hacer frente al cáncer[/caption]

Por otra parte, el 4 de febrero fue el Día Mundial Contra el Cáncer y, coincidiendo con esa fecha, El Global sacó una pieza informando de algunos de los proyectos que desde la farmacia se están impulsando y que la sitúan, según el medio, "en primera línea de la lucha contra el cáncer". Para explicar la situación actual y, al mismo tiempo, algunas iniciativas, se tomaron declaraciones de diferentes responsables de varios COFs de España, de los que cabe destacar las palabras de Rafael Guayta, director de Proyectos e Investigación del Consell. Guayta hizo una análisis de la buena participación con respecto al cribado de cáncer de colon y, sin embargo, hizo una mirada hacia el futuro, promoviendo "la aparición de nuevos elementos diagnósticos y técnicas más sencillas".

Por último, El Global y Diariofarma explicaron la rechaza por parte del Parlamento de Cataluña de la Proposición de ley presentada por Ciutadans donde se impulsaba el papel de la farmacia en coordinación con el Sistema Nacional de Salud y, de este modo, facilitar el acceso a la historia clínica de los pacientes. Ambos medios tomaron declaraciones de Pilar Gascón, secretaria del Consejo, afirmó que "se corroboró el valor sanitario del farmacéutico, aunque tenga que concretarse a través de algún otro rango normativo o institución".

Fuentes de información

[caption id="attachment_28869" align="alignright" width="300"]6LV La Vanguardia informa sobre el Círculo de Salud[/caption]

Un mes más, el Colegio ha servido como fuente de referencia por distintos medios de comunicación. En el caso de La Vanguardia y Redacción Médica, se habló sobre el Círculo de Salud, "el nuevo foro de debate que promueve el debate sobre la mejor del sistema de salud", tal y como lo define La Vanguardia. Ambos medios hicieron mención al COFB puntualizando que, junto con otros colegios profesionales, como el de Médicos y Enfermeras y Enfermeros, apoya la iniciativa.

Por último, otros medios de la prensa especializada también se sirvieron de declaraciones de la institución para complementar tres piezas de diferentes temáticas: la tos y precauciones en el autocuidado a asmáticos, hipertensos y niños pequeños; limitación de algunas necesidades de los diabéticos -como las tiras reactivas de glucosa o los absorbentes de incontinencia orinaria- (ambas en Correo Farmacéutico); y, finalmente, colágeno y esport (Consejos de ti farmacéutico).

Scroll al inicio