Más de 12.000 inscritos se han formado en Ágora Sanitaria durante 2016, lo que representa un 16% de incremento respecto a 2015. Junto a este dato se encuentran los más de 18.000 usuarios registrados desde 2010, año en el que los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid crearon este portal de formación sanitaria online.
Del catálogo formativo de Ágora las temáticas que más han interesado a los profesionales sanitarios han sido las relacionadas con síntomas menores, como el dolor en la lactancia, el dolor de garganta, la cistitis o el reflujo gastroesofágico; áreas de recomendación, entre las que se encuentran la nutrición y el deporte, y la dermocosmética; formaciones ligadas al seguimiento farmacoterapéutico del paciente polimedicado, la salud mental o el paciente con patología cardiovascular; y, de nuevo, las áreas de gestión de la farmacia han continuado teniendo un peso importante.
Formación para toda la farmacia, el nuevo formato de 2016
Otra cifra destacada del portal es que la aplicación práctica de los contenidos ha sido del 95%, lo que consolida la apuesta de Ágora por una formación que pone el foco en el aprendizaje colaborativo, donde el debate entre los participantes, el combinar experiencias, la consulta continua al tutor y la resolución de casos prácticos tienen la misma importancia que el contenido teórico desarrollado por los expertos.
En esta línea, una de las novedades que ha puesto en marcha es un nuevo formato que facilita la formación de todo el equipo de la farmacia para unificar el consejo y que permite que cada colaborador curse un módulo diferente en función de las capacidades, interés, experiencia y disponibilidad, entre otros factores . De esta forma, el farmacéutico que se forma sobre un módulo puede descargarse, al finalizar, material didáctico para poder transmitir los puntos clave al personal de la farmacia que no lo ha cursado. "Seniors, áreas de interés de la farmacia" ha sido el primer curso que se ha impartido en el marco de esta nueva modalidad.
Además de formaciones centradas en seniors, las líneas formativas que se quieren abordar en 2017 son las relacionadas con la nutrición y alimentación, la salud ocular y la pediatría.
Durante los tres días del Congreso y Salón Infarma Barcelona 2017, que tendrá lugar en el recinto ferial de Gran Via del 21 al 23 de marzo, Àgora Sanitària ofrecerá siete talleres prácticos de 30 minutos cada uno en la llamada Aula Ágora. Bajo el lema “Date tiempo para la formación”, se mostrará, a través de distintos casos prácticos útiles para el día a día de la farmacia, la metodología del portal y el entorno colaborativo entre expertos y alumnos. Los talleres que se impartirán son los siguientes: A los asistentes del Aula Ágora se les entregará el pack “organizate”, que consistirá en una agenda y una taza de café para ayudarles en la gestión del tiempo y encontrar un sitio para actualizar sus conocimientos.
Consejos al viajero desde la farmacia comunitaria
Nota de prensa enviada a los medios de comunicación, también se puede consultar en la Sala de Prensa de nuestra web institucional.