Para potenciar el bienestar físico, mental y emocional y prevenir enfermedades, tan importante es llevar un estilo de vida saludable como alimentarse bien. La nutrición óptima incorpora la potencialidad de los alimentos para gozar de una buena salud, mejorar el bienestar y reducir el riesgo de enfermedades. A lo largo de las diferentes etapas de la vida hay momentos en los que se hace necesaria una complementación nutricional para ayudar a mantenerse sano y vital en cada edad.
Los complementos alimenticios son productos alimenticios que ayudan a complementar la dieta normal. Es conveniente que el farmacéutico conozca en profundidad el papel de los principales complementos alimenticios para la salud y el bienestar de las personas y cómo y en qué situaciones puede ofrecer consejo y recomendarlos desde la farmacia comunitaria.
El curso “Alimentación y complementación + 50”, que acogió el COFB en el mes de junio, permitió a los alumnos asistentes conocer los complementos alimenticios de recomendación en cada etapa de la vida a partir de los 50 años para poder dar consejo nutricional y prevenir enfermedades en los casos de alteraciones osteomusculares, tener que regular los cambios hormonales, controlar el estrés, los trastornos del sueño y evitar el deterioro cognitivo. También facilitó herramientas para conocer toda la gama de complementos alimenticios, infusiones, suplementos y batidos que la farmacia comunitaria puede recomendar por las distintas necesidades de cada etapa de la vida a partir de los 50 años.

El profesorado estuvo formado por Josep Allué, farmacéutico, profesor titular de fisiología vegetal de la Universidad Autónoma de Barcelona, fundador y director de I+D+i de APDENA CONSULT, SL y vocal de Homeopatía y Plantas Medicinales del COFB; Mar Blanco, farmacéutica comunitaria responsable del Departamento Técnico de la Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición (AFINUR) y consultora alimentaria; y Anna Paré, farmacéutica, postgrado en nutrición, dietética y dietoterapia por la Universidad de Navarra, máster en alimentación y nutrición por la UB, dietista-nutricionista. Estuvo coordinado por el propio Allué, M. José Alonso, anterior vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía, y Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COF de Barcelona.
“Los coordinadores del curso tenemos satisfacción de haber podido formar específicamente sobre este colectivo vulnerable en lo que se refiere a un mayor riesgo de desnutrición. Desde la farmacia podemos detectar personas desnutridas, tenemos herramientas. Y la complementación de acuerdo con las necesidades particulares e individualizadas de la persona mayor pueden contribuir a la calidad de vida, y al evitar entrar en el ciclo vicioso de la desnutrición y patología” concluye Anna Bach, vocal del COFB.
Con la colaboración: