Laura Borràs, pasión por las palabras

el-poder-de-les-paraules-laura-borras-COFB (4)
Laura Borràs durante su intervención en el Colegio

¿Hasta qué punto estamos distanciados de las palabras y la poesía? La conferencia "El poder de las palabras", que acogió el Colegio el 16 de febrero, fue una reflexión en torno a cómo podemos salvarnos, curarnos y acompañarnos para combatir la intemperie de la vida. La impartió un referente en el mundo de las letras, Laura Borràs, directora de la institución de las Letras Catalanas (ILC) y miembro de laInternacional Advisory Board de la Electronic Literature.

el-poder-de-les-paraules-laura-borras-COFB (2)
Tomàs Casasín, vocal de Hospitales del COFB, fue el encargado de presentar a la conferenciante

Las palabras en general, y la poesía en particular, pueden generar salud, son buenas por el alma: es una de las máximas que Borràs transmitió a los asistentes a esta conferencia, organizada por la Comisión de Cultura del Colegio. “Borràs explicó que, en momentos duros, la poesía es capaz de llegar a donde otras palabras no llegan” matiza Marián Carretero, responsable de esta Comisión, “y lo hizo con un dominio absoluto de las palabras, ya sea leyendo, en varios idiomas, como recitando poemas. Incluso tuvo la valentía de cantar, fue capaz de transmitir arte a través de una canción”. Y añade: "Borràs es una comunicadora con una capacidad extraordinaria: nos comunicó su pasión por las palabras, las letras y la poesía". Y lo demostró con el regreso de los asistentes al finalizar el acto: "le llegaron a decir 'gracias por invitarme', me ha salvado el día'" explica Marián Carretero.

el-poder-de-les-paraules-laura-borras-COFB (1)
Los miembros de la Comisión de Cultura del Colegio con Laura Borràs

La conferencia formaba parte del ciclo “Letras y Salud“, creado, impulsado y coordinado por ILC y la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), en colaboración con la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de la Salud. El programa pretende abrir un ámbito de reflexión en torno a la vida, la enfermedad y la salud. Se realiza en el marco del Plan interdepartamental de salud pública (PINSAP) y considera los beneficios para la salud que representa la práctica de las actividades culturales. El ciclo tiene el objetivo de ofrecer una cata reflexiva del análisis de las enfermedades en la literatura, un recorrido por los debates éticos más destacados en torno a los límites del ejercicio de la tecnología médica y un intento de explicación de la relación entre enfermedad y salud, temas universales tratados por algunos de los escritores más destacados de la literatura contemporánea, como Thomas Mann, Julio Cortázar o Maria-Mercè Marçal, entre otros.

Próxima conferencia de la Comisión de Cultura: “Educar con humor”

El periodista Carlos Capdevila impartirá una conferencia en torno a la relación entre padres e hijos. Como él mismo dice “tener hijos te hace más sabio, aunque sólo sea porque multiplica las oportunidades de matricularte en este curso acelerado de paciencia y fragilidad.”

Fechas, horario y lugar: jueves, 7 de abril de 2016, a las 20:30 horas. Salón de Actos del COFB.
Gratuita, pero es imprescindible inscribirse (entrada exclusiva para colegiados).

Carles Capdevila, es director-fundador del diario Ara, y ha obtenido entre otros el premio ONDAS (1999) y el premio Ciutat de Barcelona de Comunicació (2015).

Web personal de Carlos Capdevila
Blog Educar con humor

Scroll al inicio