Higiene facial: cómo aconsejar desde la farmacia

higiene-facial-dermo (1)

El mercado de la dermocosmética en la farmacia está creciendo en los últimos años y el campo de la limpieza facial tiene una importancia relevante. Conocer cómo y por qué la higiene es el inicio de la rutina cosmética, identificar los tipos de piel así como las necesidades de las usuarias, son puntos clave a la hora de trabajar esta categoría. La conferencia “El reto de la higiene facial: crecer un 20 x 10”, que tuvo lugar el 17 de noviembre en el COFB, quiso encontrar nuevos retos para abrir una ventana en la higiene facial y enfocar los argumentos del consejo farmacéutico de la forma más adecuada.

higiene-facial-dermo (4)
Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios, y la conferenciante, Asun Arias
Tota rutina cosmètica ha de començar amb una bona higiene: és determinant per obtenir els millors resultats dels productes cosmètics que després s’apliquen. “Per augmentar i potenciar la neteja facial a la farmàcia el farmacéutico debe fijarse unos objetivos: conocer los diferentes tipos de piel, trabajar con protocolos de venta, conocer la rutina cosmética y saber justificarla” explica Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB y moderadora del acto. “Al usuario que viene a la farmacia podemos preguntarle: ¿cómo se cuida la piel en el día a día? ¿Qué quiere mejorar de su piel? ¿Qué utiliza normalmente para limpiar la piel? ¿Qué producto solar utiliza a diario..?” enumera Bosch, preguntas básicas para conocer el tipo de usuario y poder argumentar su consejo profesional. “Hay que preguntarse por quién es el producto, qué beneficio le puede aportar, cuál es su composición –actúa principal y forma de actuación, etc.” matiza.

[caption id="attachment_18205" align="alignright" width="255"]higiene-facial-dermo (3) Al final de la conferència es va realitzar una demostració del correcte procediment d’higiene facial[/caption]

En el consejo dermocosmético es imprescindible saber preguntar y escuchar, ofrecer a cada usuario una recomendación personalizada y adaptada a sus necesidades. Para hacerlo posible, se hace imprescindible una buena formación en el campo de la dermocosmética por parte del farmacéutico: conocer los productos y poder ofrecer un surtido suficiente para satisfacer todas sus necesidades. “El usuario valora positivamente la profesionalidad y la seguridad que le aporta el consejo farmacéutico en dermocosmètica” puntualitza Bosch.

higiene-facial-dermo (2)
Asun Arias durante su exposición en la conferencia

La conferencia corrió a cargo deAsun Arias, socia y directora general de Asun Arias Consultores, máster en gestión de empresa y marketing por el Instituto Directivos de Empresa, máster en inteligencia emocional y coaching y profesora de tres másteres internacionales en el CESIF.

Quizás también te interesa:

La importancia de la gestión de categorías en dermofarmacia (Blog)

Con la colaboración de:

DERMOFARM-logo

Scroll al inicio