- Las formaciones abordan temas relacionados con la anticoncepción, mastitis y probióticos, higiene íntima de la mujer, infecciones vulvovaginales, cistitis y homeopatía en el embarazo
- Alrededor del 70% de las mujeres sufren una infección vulvovaginal a lo largo de su vida
Barcelona, 10 de noviembre de 2015.- Ágora Sanitaria, la plataforma de formación virtual de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, pone en marcha durante este otoño cinco cursos especializados en la atención farmacéutica a la mujer. Los temas que abordarán estos cursos son 'anticoncepción, mastitis y probióticos, higiene íntima de la mujer, infecciones vulvovaginales y cistitis y homeopatía en el embarazo. Las inscripciones de todos ellos ya están abiertas y se puede acceder a través de la web deÁgora Sanitaria.
¿Por qué es necesaria esta especialización?
Según estudios realizados por The Lancet y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, en torno al 70% de mujeres sufren una infección vulvovaginal a lo largo de su vida. La vulvovaginitis candidásica (VVC) y las vaginosis bacterianas son las que mayor prevalencia tienen, pudiendo causar importantes trastornos tanto emocionales como físicos en la mujer. Con el objetivo de ofrecer más recursos para realizar una correcta atención farmacéutica frente a estas infecciones, así como en ela higiene íntima de la mujer, Àgora Sanitària ha impulsado el curso "Infecciones vulvovaginales e higiene íntima", que cuenta con el patrocinio de Bayer.
En relación a las infecciones que afectan a la mujer, también se ha puesto en marcha el curso sobre "Cistitis", con el patrocinio del Grupo Menarini. Esta píldora informativa ayudará al farmacéutico a detectar los síntomas de esta infección, a conocer las medidas higiénico-dietéticas así como tratamientos complementarios y, a través de la educación sanitaria, en evitar la automedicación de la paciente, que contribuye a crear resistencias bacterianas.
El embarazo y la lactancia son dos épocas en la vida de la mujer en la que deben tomarse especiales precauciones con el uso de medicamentos. Angelini Farmacéutica patrocina el curso "Lactancia sin dolor: mastitis y probióticos", cuyo objetivo es formar al farmacéutico en la prevención y tratamiento las infecciones derivadas de la lactancia, y conseguir así evitar el posible abandono de la lactancia materna por dolor. Uno de los temas centrales de este curso es el tratamiento de la mastitis con probióticos que, al ingerirse en cantidades adecuadas, tienen efectos beneficiosos para la salud y contribuyen al equilibrio de la flora bacteriana. Y para las ocasiones en las que se opta por la alternativa homeopática, a través del curso "Homeopatía y embarazo" se proporciona al farmacéutico el conocimiento sobre tratamiento homeopático en los síntomas menores del embarazo, parto y lactancia.
A menudo, es el profesional farmacéutico quien atiende dudas, falsos mitos y preguntas en torno a la anticoncepción y su uso. El curso "Anticoncepción hormonal" tiene el objetivo de ofrecer al farmacéutico las herramientas necesarias para desempeñar una labor significativa tanto en la educación sanitaria, como en la información sobre el uso de los anticonceptivos.
Formación sanitaria virtual de referencia
Àgora Sanitària se ha consolidado como portal de formación sanitaria virtual de referencia para acompañar al farmacéutico en su desarrollo profesional y contribuir a la mejora de la atención al paciente. Esto lo hace a través de cursos con casos prácticos y flexibles para que el farmacéutico pueda compaginarlos con su actividad diaria en la farmacia. De hecho, en 2014 se logró batir récords de inscripciones -más de 15.500-, de cursos -más de 40- y de ediciones realizadas -más de 70-, y gracias a la colaboración con la industria farmacéutica, muchos de ellos fueron gratuitos.
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
premsa@cofb.net / Tels. 93 244 07 28 / 18
Las formaciones abordan temas relacionados con la anticoncepción, mastitis y probióticos, higiene íntima de la mujer, infecciones vulvovaginales, cistitis y homeopatía en el embarazo. Alrededor del 70% de las mujeres sufren una infección vulvovaginal a lo largo de su vida Barcelona, 10 noviembre de 2015.- Ágora Sanitaria, la plataforma de formación virtual de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, pone en marcha durante este otoño cinco cursos especializados en la atención farmacéutica a la mujer. Los temas que abordarán estos cursos son 'anticoncepción, mastitis y probióticos, higiene íntima de la mujer, infecciones vulvovaginales y cistitis y homeopatía en el embarazo. Las inscripciones de todos ellos ya están abiertas y se puede acceder a través de la web de Àgora Sanitària. ¿Por qué es necesaria esta especialización? Según estudios realizados por The Lancet y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, en torno al 70% de mujeres sufren una infección vulvovaginal a lo largo de su vida. La vulvovaginitis candidásica (VVC) y las vaginosis bacterianas son las que mayor prevalencia tienen, pudiendo causar importantes trastornos tanto emocionales como físicos en la mujer. Con el objetivo de ofrecer más recursos para realizar una correcta atención farmacéutica frente a estas infecciones, así como en la higiene íntima de la mujer, Àgora Sanitària ha impulsado el curso “Infecciones vulvovaginales e higiene íntima”, que cuenta con el patrocinio de Bayer . En relación a las infecciones que afectan a la mujer, también se ha puesto en marcha el curso sobre “Cistitis”, con el patrocinio del Grupo Menarini. Esta píldora informativa ayudará al farmacéutico a detectar los síntomas de esta infección, a conocer las medidas higiénico-dietéticas así como tratamientos complementarios y, a través de la educación sanitaria, a evitar la automedicación de la paciente, que contribuye a crear resistencias bacterianas. El embarazo y la lactancia son dos épocas en la vida de la mujer en las que deben tomarse especiales precauciones con el uso de medicamentos. Angelini Farmacéutica patrocina el curso “Lactancia sin dolor: mastitis y probióticos”, cuyo objetivo es formar al farmacéutico en la prevención y el tratamiento las infecciones derivadas de la lactancia, y conseguir así evitar el posible abandono de la lactancia materna por dolor. Uno de los temas centrales de este curso es el tratamiento de la mastitis con probióticos que, al ingerirse en cantidades adecuadas, tienen efectos beneficiosos para la salud y contribuyen al equilibrio de la flora bacteriana. Y para las ocasiones en las que se opta por la alternativa homeopática, a través del curso “Homeopatía y embarazo” se proporciona al farmacéutico el conocimiento sobre tratamiento homeopático en los síntomas menores del embarazo, parto y lactancia. A menudo, es el profesional farmacéutico quien atiende dudas, falsos mitos y preguntas en torno a la anticoncepción y su uso. El curso “Anticoncepción hormonal” tiene como objetivo ofrecer al farmacéutico las herramientas necesarias para ejercer una labor significativa tanto en la educación sanitaria como en la información sobre el uso de los anticonceptivos. Formación sanitaria virtual de referencia Àgora Sanitària se ha consolidado como portal de formación sanitaria virtual de referencia para acompañar al farmacéutico en su desarrollo profesional y contribuir a la mejora de la atención al paciente. Esto lo hace a través de cursos con casos prácticos y flexibles para que el farmacéutico pueda compaginarlos con su actividad diaria en la farmacia. De hecho, en 2014 se logró batir récords de inscripciones -más de 15.500-, de cursos -más de 40- y de ediciones realizadas -más de 70-, y gracias a la colaboración con la industria farmacéutica, muchos de ellos fueron gratuitos. Para más información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)premsa@cofb.net / Tels. 93 244 07 28 / 18 COFB.ORG