Los farmacéuticos dan herramientas para mejorar el seguimiento de los tratamientos, uno de los retos en edades avanzadas

 

  • Más de 21.500 pacientes se han beneficiado de los Sistemas Personalizados de Dosificación que ofrecen casi un millar de farmacias en Barcelona
  • En el marco del programa de Educación sanitaria a la gente mayor, se ha formado a más de 650 personas en el buen uso de los medicamentos
  • Otros proyectos como Radares permiten su implicación en la detección del riesgo de exclusión social en este sector de población


Barcelona, 1 de octubre de 2015.-
Seguir correctamente los tratamientos es uno de los retos a los que debemos enfrentarnos a medida que nos hacemos mayores y acumulamos diferentes enfermedades de carácter crónico. La diferencia entre hacerlo bien o no, puede tener importantes implicaciones para la salud del paciente, por eso los farmacéuticos se han implicado en dar herramientas y formación que faciliten un buen uso de los medicamentos para que tengan el efecto deseado.

Adherencia a los tratamientos y evitar errores en la medicación, claves para garantizar una buena salud

Una de las herramientas con las que cuentan los farmacéuticos para ayudar a las personas mayores a seguir correctamente los tratamientos es el Sistema Personalizado de Dosificación. En Barcelona hace más de 10 años que desde el Colegio se impulsó este servicio. Gracias a un blíster con la medicación ordenada por días de semana y horarios, las más de 920 farmacias que le ofrecen facilitan a este sector de la población a tener más claro qué medicamentos debe tomar y evitar así errores en la medicación. Asimismo, contribuyen a optimizar la adherencia a los tratamientos y mejorar los resultados de salud de los más de 21.500 pacientes atendidos.

Más de 650 personas mayores aprenden a utilizar adecuadamente los medicamentos

Gracias al Programa de Educación sanitaria a la gente mayor, en el que participan un centenar de farmacias de Barcelona, en 2014, más de 650 personas de edad avanzada han aprendido a utilizar adecuadamente los medicamentos. El programa tiene por objetivo dotar de mayor autonomía a las personas mayores para fomentar el uso racional de los medicamentos a través de las sesiones que imparten los farmacéuticos comunitarios en diferentes ubicaciones, como casales, centros cívicos y asociaciones.

Este programa está enmarcado en el Plan de Salud 2011-2015 y en el proyecto europeo “Envejecimiento activo y saludable”, en el que se recogen iniciativas llevadas a cabo en Europa enfocadas a prolongar una vida activa e independiente de las personas mayores de 65 años .

Radares, detectar desde la farmacia a personas de edad avanzada en riesgo de exclusión social

Con Radars, un proyecto del Ayuntamiento de Barcelona al que se han adherido de forma voluntaria más de 290 farmacias de la capital catalana, se persigue prevenir y reducir los problemas de exclusión social de las personas mayores.

Actualmente hay farmacias radares distribuidas en los diferentes distritos de Barcelona, lo que ha permitido realizar el seguimiento a alrededor de 600 personas. A su vez, el farmacéutico puede participar de distintas formas: como radar básico, donde se dedica a identificar y comunicar la situación de riesgo; también puede ofrecer la farmacia como espacio de mediación entre el servicio social y el usuario; y finalmente, puede participar como radar especializado, fase en la que el farmacéutico actúa como agente de salud y se encarga, entre otras cosas, de revisar medicamentos, mejorar la adherencia al tratamiento, realizar un seguimiento farmacoterapéutico, impartir educación sanitaria y acompañar en la adquisición de hábitos de vida saludables. 

Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos
de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net

 

 Más de 21.500 pacientes se han beneficiado de los Sistemas Personalizados de Dosificación que ofrecen casi un millar de farmacias en Barcelona En el marco del programa de Educación sanitaria a las personas mayores, se ha formado a más de 650 personas en el buen uso de los medicamentos proyectos como Radares permiten su implicación en la detección del riesgo de exclusión social en este sector de poblaciónBarcelona, 1 de octubre de 2015.- Seguir correctamente los tratamientos es uno de los retos a los que debemos enfrentarnos a medida que nos hacemos grandes y acumulamos distintas enfermedades de carácter crónico. La diferencia entre hacerlo bien o no, puede tener importantes implicaciones para la salud del paciente, por eso los farmacéuticos se han implicado en dar herramientas y formación que faciliten un buen uso de los medicamentos para que tengan el efecto deseado. Adherencia a los tratamientos y evitar errores en la medicación, claves para garantizar una buena salud Una de las herramientas con las que cuentan los farmacéuticos para ayudar a las personas mayores a seguir correctamente los tratamientos es el Sistema Personalizado de Dosificación. En Barcelona hace más de 10 años que desde el Colegio se impulsó este servicio. Gracias a un blíster con la medicación ordenada por días de semana y horarios, las más de 920 farmacias que le ofrecen facilitan a este sector de la población a tener más claro qué medicamentos debe tomar y evitar así errores en la medicación. Asimismo, contribuyen a optimizar la adherencia a los tratamientos y mejorar los resultados de salud de los más de 21.500 pacientes atendidos. Más de 650 personas mayores aprenden a utilizar adecuadamente los medicamentos Gracias al Programa de Educación sanitaria a las personas mayores, en el que participan un centenar de farmacias de Barcelona, en 2014 más de 650 personas de edad avanzada han aprendido a utilizar adecuadamente los medicamentos. El programa tiene por objetivo dotar de mayor autonomía a las personas mayores para fomentar el uso racional de los medicamentos a través de las sesiones que imparten los farmacéuticos comunitarios en diferentes ubicaciones, como casales, centros cívicos y asociaciones. Este programa está enmarcado en el Plan de Salud 2011-2015 y en el proyecto europeo “Envejecimiento activo y saludable”, en el que se recogen iniciativas llevadas a cabo en Europa enfocadas a prolongar una vida activa e independiente de las personas mayores de 65 años . Radars, detectar desde la farmacia a personas de edad avanzada en riesgo de exclusión social Con Radars, un proyecto del Ayuntamiento de Barcelona al que se han adherido de forma voluntaria más de 290 farmacias de la capital catalana, se persigue prevenir y reducir los problemas de exclusión social de las personas mayores. Actualmente existen farmacias radares distribuidas en los diferentes distritos de Barcelona, lo que ha permitido realizar el seguimiento a alrededor de 600 personas. A su vez, el farmacéutico puede participar de distintas formas: como radar básico, donde se dedica a identificar y comunicar la situación de riesgo; también puede ofrecer la farmacia como espacio de mediación entre el servicio social y el usuario; y finalmente, puede participar como radar especializado, fase en la que el farmacéutico actúa como agente de salud y se encarga, entre otras cosas, de revisar medicamentos, mejorar la adherencia al tratamiento, realizar un seguimiento farmacoterapéutico, impartir educación sanitaria y acompañar en la adquisición de hábitos de vida saludables. Para más información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)Teléfono: 93 244 07 28 / 18 premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio