Medios: retrasos en el pago, nuevo Hospital de San Juan de Dios y programa ADHIÉRETE, entre los temas más destacados en junio

mitjans_tv3

Las farmacias catalanas, las que más tardan en cobrar

Si el mes pasado explicábamos que el Portavoz del Gobierno anunció que la Generalitat tenía problemas de tesorería aunque, según dijo, en mayo no afectarían a las farmacias, en junio lo iniciamos denunciando, con una nota de prensa en los medios, que las farmacias catalanas son las que más tardan en cobrar los medicamentos que dispensan, aparte de comunicar el mismo día 5, como cada mes, el retraso en los pagos de dos meses de deuda equivalentes a 232M€, correspondientes a las facturas de abril y mayo. RAC1 lo recogía por la mañana (programa del 5 de junio, “El Mundo en Rac1 especial Champions”, bloque de las 10h, a partir del 1h. 03' 27'') y TV3 (del minuto 18.37″ al 19.06″) daba la noticia en su edición del TN mediodía. Aparte, numerosos medios se hicieron eco: La Vanguardia, El Periódico, Ahora, ABC, El Economista, Europa Press, Cataluña Press, Al día o Te interesa en la prensa generalista y en Correo Farmacéutico, El Global, El Farmacéutico, imFarmacias o DiarioFarma en la prensa especializada en sus ediciones digitales. También lo recogieron las ediciones en papel de El País, La Vanguardia, Ara, La Razón, Diario de Gerona, Segre, La Mañana y Sanifax, El Global y Correo Farmacéutico.

Con ninguna garantía de pago, salió publicada una entrevista en Correo Farmacéutico al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en el que admitía que la situación de Cataluña 'es objeto de especial preocupación y seguimiento por parte del Ministerio' sin aclarar si se recibiría dinero a lo largo del mes. Por último, el día 25 llegó la confirmación de pago de una factura el 30 de junio, noticia que recogieron El Global, Correo Farmacéutico y imFarmacias.

 Las farmacias contribuyen a hacer realidad el nuevo Hospital de Día de San Juan de Dios

btv_mitjansSin embargo, el mes también empezó con noticias de un cariz más amable: el día 2 de junio se inauguraba el nuevo Hospital de Día de San Juan de Dios que ha sido posible gracias a la contribución de las farmacias catalanas. En el marco de la campaña solidaria Laárbol de los pequeños valientes, las más de 2.900 farmacias que participaron recaudaron 324.700€ para la construcción de este nuevo hospital. BTV recogió declaraciones del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, el día de la inauguración (del minuto 00:53 al 1:02) y varios medios se hicieron eco: TV3 (del minuto 32:16 al 34:16), la agencia Europa Press y la revista Pronto, y los medios especializados El Farmacéutico, Correo Farmacéutico, El Global, imFarmacias, IM Médico Hospitalario y Sanifax.

Resultados del programa ADHIÉRETE: la intervención del farmacéutico mejora hasta el 75% la adherencia a los medicamentos de los pacientes

adhiereteEl Colegio ha participado en el programa ADHIÉRETE, una iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en el marco de la Red de Investigación en Farmacia Comunitaria (RIFAC). Este estudio para evaluar la adherencia terapéutica, desarrollado en 51 farmacias con 114 pacientes de edad avanzada, crónicos, polimedicados y con dificultades para seguir correctamente los tratamientos ha tenido una amplia cobertura en los medios de prensa especializada: es el caso de El GlobalCorreo FarmacéuticoEl FarmacéuticoimFarmaciasRedacción MédicaActa Sanitaria o Teinteresa, entre otros.

Toma de posesión del nuevo comité directivo del Consejo

farmaceutico-mitjansEl mes pasado los medios recogían la noticia sobre la formación del nuevo comité directivo del Consejo, liderado por Jesús Aguilar. El 24 de junio tuvo lugar el acto de toma de posesión, con la presencia del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, que forma parte de esta institución como vicepresidente. Las prioridades del nuevo presidente se centrarán en la innovación en la farmacia comunitaria y el papel activo de los farmacéuticos en las políticas sanitarias, sociosanitarias y de salud pública.

El nuevo presidente contó con el "compromiso firme" por parte del ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, con el modelo farmacéutico español (vía El Global).

Recogieron la noticia El FarmacéuticoEl Global (también con una editorial), Acta SanitariaCorreo FarmacéuticoimFarmaciasConsalud y Redacción Médica, entre otros.

Portavoces de temas relacionados con la farmacia

ticsalut-mitjans"A día de hoy es impensable que una oficina de farmacia no contemple las TIC en su ejercicio diario". Son palabras de Francesc Pla, vicepresidente del Colegio, en una entrevista al portal TicSalut de la Generalitat.

Maria José Alonso, vocal de Plantas medicinales y Homeopatía, entró a formar parte de un grupo de expertos para informar sobre homeopatía, promovido por la Alianza General de Pacientes (AGP), tal y como recoge El Global. Por otra parte, El Farmacéutico también recoge un artículo sobre el rol del farmacéutico en la dispensación fitoterapéutica con un artículo que menciona una publicación suya sobre dispensación de plantas en las farmacias catalanas.

Nuevos cursos de Ágora

Entre febrero de 2014 y 2015, las ventas de productos que, desde la farmacia, pueden ser indicados para el desánimo, aumentaron un 63,1% respecto al mismo período del año anterior. Estos datos ponen de manifiesto que es importante que el farmacéutico disponga del máximo de herramientas posibles para ofrecer consejo sanitario en este ámbito. Ágora Sanitaria, el portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, ha dado respuesta a esta necesidad con el curso CONFIA (Consejo Farmacéutico e Indicación en Consultas sobre Estado de Ánimo). Acta Sanitaria, Farmaventas y Sanifax lo han recogido en sus ediciones. Àgora Sanitària también ha sido noticia en relación a la encuesta de los participantes al curso de la píldora formativa sobre diarrea y estreñimiento a imFarmacias y Farmaventas.

Foro Aprofarm y presentación de un libro, en el COFB

mitjans-formulacio-farmaceuticoEl Colegio acogió el VIII Forum Aprofarm, bajo el lema “FORMULACIÓN 2.0: Herramientas on-line en una nueva etapa”. El Farmacéutico recoge que “la formulación magistral saca partido del mundo online” mientras que El Global resume que “la rentabilidad de la formulación magistral debe buscarse puertas adentro”.

Por su parte, Joan Carles Serra, director del máster de gestión de la oficina de Farmacia del Colegio (MGOF), presentó el libro Todo lo que debe saber sobre gestión de la farmacia: Marketing. La presentación contó con la asistencia del presidente del COFB, Jordi de Dalmases, que ha participado escribiendo el prólogo. De Dalmases aprovechó la ocasión para reivindicar la importancia de una óptima gestión de las farmacias. Lo explican El Farmacéutico, El Global y Correo Farmacéutico.  

Visitantes y expositores valoran muy positivamente su paso por Infarma Barcelona 2015

infarma-mitjansInfarma Barcelona 2015 contó con la presencia de más de 200 ponentes y más de 328 expositores, y la asistencia de más de 2.500 congresistas y 25.000 profesionales del sector farmacéutico. Las encuestas de satisfacción de esta edición dan a conocer la positiva percepción tanto de visitantes como de expositores que han asistido al Congreso y al Salón. imFarmacias recoge en una noticia los principales resultados que se desprenden. 

Scroll al inicio