Los retrasos en los pagos e intereses de demora llenan los medios en el mes de mayo

Boi Ruiz habla sobre el retraso en los pagos a las farmacias, Francesc Homs anuncia problemas de tesorería que podrían afectar a los farmacéuticos y la Generalitat tendrá que abonar intereses de demora 

En una entrevista en Rac1, se le preguntó al Consejero de Salud por el retraso en el pago a las farmacias catalanas y reconoció que no es justo que las farmacias estén en esta situación pero va asegurar que la Generalitat debe dinero a las farmacias "por un problema de tesorería, no por un problema económico". Se hicieron eco de la entrevista algunos medios como Redacción Médica, La Vanguardia y Abc Cataluña.

[caption id="attachment_14162" align="alignleft" width="296"]Més de 2.000 farmàcies demanen a Salut els interessos per impagaments Noticia publicada en El Periódico[/caption]

Tras estas declaraciones, el Portavoz del Govern, Francesc Homs, anunció que la Generalitat tiene problemas de tesorería aunque, según dijo, en mayo no afectarían a las farmacias. Así lo recogieron algunos medios de prensa escrita como El GlobalAldia.cat, La Opinión de Zamora, imFarmacias; y algunas radios, como Rac1 (a la carta; programa "La noche en RAC1" del 26/05/2015. Blog de las 21h, del minuto 10'14''al 41').

Además de denunciar los retrasos en los pagos, los farmacéuticos también hemos reclamado los intereses de demora de éstos. La demanda efectuada desde el Consejo todavía está siendo estudiada, pero un juez ha dado la razón a una farmacéutica que hizo la reclamación como particular. Así pues, la Generalitat tendrá que abonarle los intereses de demora. A raíz de este hecho la Cope va entrevistar al tesorero del COFB, Joan Calduch (del minuto 45'42” al 48'48”), y La Red  en el vicetesorero, Jordi Casas (del minuto 16:37 al 18:35). También se hicieron eco de otros medios como La Vanguardia, Correo Farmacéutico, Abc Cataluña, La Opinión de Zamora, elAhora, Expansión Cataluña, El Periódico, Redacción Médica y El País.

Antes de todo esto, el día 5, como cada mes, desde el Colegio se volvió a denunciar el retraso en los pagos, que entonces volvía a ser de dos meses, una cifra que ascendía a más de 220 millones de euros, correspondientes a las facturas de febrero y marzo. Recogieron la denuncia tanto los medios de prensa generalista como La Vanguardia, Europa Press, El País Cataluña, elAhora, elACN y Antena 3; cómo los medios de prensa especializada, cómo Acta Sanitaria, Correo Farmacéutico, El Global, imFarmacias y Redacción Médica.

Collage

El farmacéutico: agente y voz de salud

Los farmacéuticos no sólo somos agentes de salud, también somos voz. Así lo demuestran las continuas apariciones en los diferentes medios informando sobre problemas de salud que preocupan a la población. Uno de ellos es el riesgo que existe en la automedicación, sobre la que habló Mercè Barau, vocal de Atención Farmacéutica del COFB, en el programa "La vida es dura" de Radio 4 (a partir del minuto 22'53”).

[caption id="attachment_14307" align="alignright" width="394"]Más cribados de cáncer de colon   correofarmacéutico.com Noticia publicada en Correo Farmacéutico[/caption]

Por su parte, la vocal de Ortopedia del COFB, Montserrat Gironès, participó en la II Jornadas Andaluzas de Atención Farmacéutica en Ortopedia y Productos Sanitarios. En el acto, tal y como recoge El Global, se destacó el papel del farmacéutico como agente de salud y como detector del dependiente, ejemplificándolo en el proyecto Radares. Otros proyectos que sitúan al farmacéutico al frente de la farmacia asistencial son el del cribado del cáncer de colon, tal y como recoge Correo Farmacéutico, y de detección precoz del VIH, tal y como se mencionó en la tertulia de “Las mañanas” de TV3, que contó con Bonaventura Clotet, presidente de la Fundación Lucha contra el Sida, que dura del 4:06:00 al 4:30:00 (al 4:21:36 se mencionan las pruebas para detectar el VIH de forma precoz, entre ellas las que se realizan en las farmacias).

[caption id="attachment_14311" align="alignleft" width="329"]Siete de cada diez personas desconoce la enfermedad de la psoriasis copy Noticia publicada en Europa Press[/caption]

El COFB también ha sido noticia para acoger diferentes actos entre los que se encuentran algunas ponencias realizadas durante la I Semana de la Psoriasis en Cataluña, en la que se realizaron actividades para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad que afecta al 2,3 % de la población mundial, ya 170.000 personas en Cataluña. En el marco de esta semana se realizó la exposición "Lo que la piel esconde", que pasó por Barcelona y recorrerá diferentes ciudades del Estado. Se hicieron eco medios como Correo Farmacéutico, la Gaceta Médica y Infosalus. También ha acogido el VII foro Aprofam, del que se hicieron eco El Farmacéutico y imFarmacias, y la charla sobre nutrición y uso de complementos alimenticios durante el embarazo y la lactancia, tal y como recogió imFarmacias.

Otras apariciones en medios han sido la de la vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB, Maria José Alonso, en Correo Farmacéutico para participar en la Jornada Fitoterapia en Síndrome Metabólico, organizada por la Sefit; y la de la jefa del Departamento de Asesoría Jurídica de la Junta de Gobierno del COFB, Mercè Gras, que valoró a Correo Farmacéutico el decreto regulado en Aragón sobre el servicio profesional de SPD. Sobre éste, Gras explicó que "es muy importante, al dar notoriedad a la prestación de un servicio profesional".

Semana sin humo

[caption id="attachment_14167" align="alignleft" width="294"]Los farmacéuticos catalanes se implican en la semana sin humo Noticia publicada en imFarmacias[/caption]

Con motivo de la Semana sin humo, que se celebró del 25 al 31 de mayo, las farmacias catalanas fueron noticia para ofrecer a los fumadores ayuda para dejar de fumar. Los farmacéuticos participaron en la campaña, realizada junto con la Agencia de Salud Pública de Cataluña y los profesionales de la medicina y la enfermería comunitaria, mediante 10 motivos importantes para dejar este hábito que perjudica a la salud.

Se hicieron eco de la iniciativa algunas radios, como la de Terrassa, entrevistar al Director de Proyectos e Investigación del Consejo, Rafael Guayta, y otros medios como El Global, El Farmacéutico, elAbc, Correo Farmacéutico, El Periódico, imFarmacias, Es tú sanidad y La Vanguardia.

Nuevo equipo en el Consejo

[caption id="attachment_14300" align="alignright" width="270"]Jesús Aguilar buscará definir un nuevo modelo retributivo para las farmacias   correofarmacéutico Noticia publicada en Correo Farmacéutico[/caption]

Este último mes se ha terminado de formar el nuevo comité directivo del Consejo, liderado por Jesús Aguilar, nuevo presidente de la organización. El presidente del COFB, Jordi de Dalmases, forma parte del Consejo como vicepresidente. En declaraciones a Sanifax, De Dalmases ha destacado cómo algunas de las virtudes de este equipo son "la experiencia y el conocimiento profundo de la profesión".

[caption id="attachment_14267" align="alignleft" width="300"]Farmaventas   Los farmacéuticos se formarán a través de Ágora Sanitaria sobre cómo recomendar en el insomnio para mejorar la vida de los pacientes Noticia publicada en Farmaventas[/caption]

Han recogido la noticia medios como  El Global, Correo Farmacéutico, imFarmacias, Redacción Médica y Acta Sanitaria.

Ágora Sanitaria forma en materia de insomnio

El portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, Ágora Sanitaria, sigue ampliando sus cursos para dar herramientas a los profesionales que trabajan en las farmacias para responder a las necesidades de los pacientes. En este caso, en materia de insomnio, tal y como han recogido algunos medios como Acta Sanitaria, imFarmacias y Farmaventas.

Scroll al inicio