Durante el mes de marzo y como iniciativa delEFPA (European Finacial Planning Association) en España, tuvieron lugar en el Colegio unos talleres bajo el título “Introducción a las finanzas personales. Planificando un gran viaje”. A lo largo de tres días, se dio respuesta a estas y otras preguntas que muchos farmacéuticos se plantean: ¿qué porcentaje de gastos no tengo controlado? ¿Sé quién es mi patrimonio neto? ¿Activos/Deudas? ¿Qué parte de ingresos debería ahorrar? ¿Cuáles son los enemigos de mi jubilación..?
Los talleres fueron impartidos de forma voluntaria por asesores financieros miembros de la EFPA -asociación de asesores y planificadores financieros patrimoniales que quiere ayudar a mejorar las capacidades financieras de la sociedad con formación y proyectos de educación financiera-, con el objetivo deincrementar la cultura financiera del colectivo farmacéutico. El profesorado ayudó a los asistentes a saber planificar sus finanzas personales teniendo en cuenta todas las posibles variables vitales y financieras. También les dieron a conocer las herramientas que pueden ayudar a aumentar su capacidad financiera personal.

Las sesiones empezaron por determinar los objetivos y el punto de partida de los alumnos, profundizando en su visión vital y financiera, para pasar a estructurar “el gran viaje”, la planificación financiera personal.
- En la primera etapa se respondió a la pregunta "¿Dónde estoy?" haciendo balance familiar, conociendo el presupuesto y el control de gastos.
- En la segunda etapa, para determinar los preparativos antes del viaje, los alumnos supieron cómo conseguir seguridad económica para su familia, cómo constituir el fondo de emergencia y adquirieron conocimientos financieros básicos.
- Ya en la tercera etapa se respondió a otra pregunta: "¿cuánto me costará?, por ejemplo: la jubilación". En esta sesión se habló del endeudamiento, de si es mejor comprar o alquilar –conociendo la visión vital y la financiera-, para acabar de adquirir conceptos para decidir si con el dinero es mejor invertir en una renta fija o renta variable .
- Finalmente, en la cuarta etapa de este “viaje”, se proponía “¿qué medio de transporte voy a utilizar?”: en esta parte del taller, se planteó a los alumnos la posibilidad de tratar con un asesor sobre cuáles son las preguntas que más interesan en función de su situación y necesidades, previamente analizadas.
"La elevada asistencia a los talleres así como la puntuación de 8 como valoración global del curso nos hacen concluir que fue un acierto aceptar la propuesta de la EFPA y que las finanzas personales son motivo de interés de nuestro colectivo" concluye Calduch.
Con la colaboración de: