Se extiende a las farmacias de Barcelona ciudad la prueba para detectar la infección por VIH de forma precoz

 

  • Estará disponible en 36 farmacias distribuidas entre los 10 distritos de la capital catalana
  • Desde que el programa comenzó en 2009 en Cataluña ya se han realizado casi 10.000 pruebas, de las cuales un 1% han resultado reactivas
 
Barcelona, 10 de marzo de 2015.- Después de seis años de historia, el Programa de detección precoz de la infección por VIH mediante prueba rápida ha llegado también a las farmacias de Barcelona ciudad. Así lo han decidido el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el CatSalut y las Agencias de Salud Pública de Cataluña y Barcelona, que tienen como principal objetivo conseguir que la prueba sea más accesible por en el conjunto de la ciudadanía. 
 
La prueba se podrá realizar en 36 farmacias repartidas entre los 10 distritos de Barcelona, que se podrán identificar gracias a un distintivo o consultando éste listado. El criterio para seleccionar la ubicación ha sido garantizar la máxima cobertura posible y el número de farmacias por distrito se ha decidido en base a criterios epidemiológicos. Gracias a esta nueva ampliación, el número de farmacias que ofrecen el servicio asciende a 120 en toda Cataluña.
Casi 10.000 pruebas realizadas en las farmacias
El origen del Programa se remonta al 27 de abril de 2009 cuando el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y la Agencia de Salud Pública de Cataluña pusieron en marcha la prueba piloto en la provincia de Barcelona. Posteriormente se extendió por toda Cataluña y se convirtió en el primer servicio de la Cartera de servicios de Atención Farmacéutica de Catalunya.

Los buenos resultados obtenidos durante este tiempo han sido uno de los motivos por los que se ha decidido ampliar el alcance del servicio. En estos seis años se han realizado casi 10.000 pruebas en las farmacias, de las cuales un 1% han resultado reactivas. También ha sido relevante que la población que ha solicitado este servicio es la que más a menudo presenta retraso diagnóstico, puesto que se trata de personas heterosexuales con múltiples parejas que han tenido una relación sexual no protegida. Sin embargo, los casos reactivos son más frecuentes en los varones que tienen sexo con otros varones.
 
La colaboración entre farmacias y unidades de referencia, clave de la eficacia del Programa.
¿Cómo funciona?
La prueba, que consiste en una pequeña punción en el dedo para extraer sangre y en veinte minutos determina si el resultado es reactivo o no, está financiada en parte por el Departament de Salut y tiene un coste de 10€ por el usuario. Los farmacéuticos que ofrecen el servicio han recibido formación específica tanto para la realización de la prueba como para la comunicación de resultados. En caso de que sea reactivo, se deriva al paciente al centro hospitalario de referencia para realizar la confirmación del resultado. El procedimiento utilizado explica por qué la proximidad, el anonimato, la sencillez, la rapidez al conocer el resultado y la facilidad de derivación a los centros es lo que más valoran los ciudadanos sobre este servicio. 
 
El Programa se enmarca en los objetivos de la Organización Mundial de Salud de facilitar el conocimiento de su estado serológico a las personas con conductas que conllevan un mayor riesgo de infección por el virus del sida. A su vez, Cataluña, así como la ciudad de Barcelona, tienen una larga tradición en complementar desde el tercer sector la oferta del sistema sanitario. En este sentido las farmacias comunitarias, como parte integrante del Sistema Nacional de Salud, también han querido contribuir eficazmente a alcanzar este objetivo de salud, puesto que gracias a su proximidad facilitan la accesibilidad a la prueba y ayudan a la plena normalización de su detección . 
 
Para más información:
Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña
premsa@cofb.net / 93 244 07 18/28
 

 Estará disponible en 36 farmacias distribuidas entre los 10 distritos de la capital catalana Desde que el programa comenzó en 2009 en Cataluña ya se han realizado casi 10.000 pruebas, de las cuales un 1% han resultado reactivas Barcelona, 10 de marzo de 2015 de seis años de historia, el Programa de detección precoz de la infección por VIH mediante prueba rápida ha llegado también a las farmacias de Barcelona ciudad. Así lo han decidido el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el CatSalut y las Agencias de Salud Pública de Cataluña y Barcelona, que tienen como principal objetivo conseguir que la prueba sea más accesible por en el conjunto de la ciudadanía. La prueba se podrá realizar en 36 farmacias repartidas entre los 10 distritos de Barcelona, que se podrán identificar gracias a un distintivo o consultando este listado. El criterio para seleccionar la ubicación ha sido garantizar la máxima cobertura posible y el número de farmacias por distrito se ha decidido en base a criterios epidemiológicos. Gracias a esta nueva ampliación, el número de farmacias que ofrecen el servicio asciende a 120 en toda Cataluña. Casi 10.000 pruebas realizadas en las farmaciasEl origen del Programa se remonta al 27 de abril de 2009 cuando el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y la Agencia de Salud Pública de Catalunya pusieron en marcha la prueba piloto en la provincia de Barcelona. Posteriormente se extendió por toda Cataluña y se convirtió en el primer servicio de la Cartera de servicios de Atención Farmacéutica de Cataluña. Los buenos resultados obtenidos durante este tiempo ha sido uno de los motivos por los que se ha decidido ampliar el alcance del servicio. En estos seis años se han realizado casi 10.000 pruebas en las farmacias, de las que un 1% han resultado reactivas. También ha sido relevante que la población que ha solicitado este servicio es la que con más frecuencia presenta retraso diagnóstico, ya que se trata de personas heterosexuales con múltiples parejas que han tenido una relación sexual no protegida. Sin embargo, los casos reactivos son más frecuentes en los varones que tienen sexo con otros varones. La colaboración entre farmacias y unidades de referencia, clave de la eficacia del Programa. ¿Cómo funciona? La prueba, que consiste en una pequeña punción al dedo para extraer sangre y en veinte minutos determina si el resultado es reactivo o no, está financiada en parte por el Departament de Salut y tiene un coste de 10€ por el usuario. Los farmacéuticos que ofrecen el servicio han recibido formación específica tanto para la realización de la prueba como para la comunicación de resultados. En caso de que sea reactivo, se deriva al paciente al centro hospitalario de referencia para realizar la confirmación del resultado. El procedimiento utilizado explica por qué la proximidad, el anonimato, la sencillez, la rapidez al conocer el resultado y la facilidad de derivación en los centros es lo que más valoran los ciudadanos sobre este servicio. El Programa se enmarca en los objetivos de la Organización Mundial de Salud de facilitar el conocimiento de su estado serológico a las personas con conductas que conllevan un mayor riesgo de infección por el virus del sida. A su vez, Cataluña, así como la ciudad de Barcelona, tienen una larga tradición en complementar desde el tercer sector la oferta del sistema sanitario. En este sentido, las farmacias comunitarias, como parte integrante del Sistema Nacional de Salud, también han querido contribuir eficazmente a alcanzar este objetivo de salud, ya que gracias a su proximidad facilitan la accesibilidad a la prueba y ayudan a la plena normalización de su detección. Para más información: Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunyapremsa@cofb.net / 93 244 07 18/28 COFB.ORG

Scroll al inicio