Historias de exfumadores, una web para ayudar a superar el tabaquismo

historiesdexfumadorsSegún la OMS, el tabaco mata cada año a 6 millones de personas, la mitad de las personas que lo consumen. Se calcula que en 2030 llegaremos a los 8 millones de muertos y, para evitarlo, la Sociedad Catalana por el control y tratamiento del tabaquismo (SCATT) reunió a los profesionales sanitarios, agentes sociales y entidades que trabajan en la prevención, control y tratamiento del tabaquismo bajo la consigna “Todos juntos por la salud: ningún caso atrás”. Uno de los puntos principales del documento que surgió de esta reunión consiste en la idea de la importancia de que los propios fumadores y ex fumadores pueden ayudar a cuidar y/o enseñar a los demás con sus propias vivencias, a dejar de fumar. La SCATT se define como “una sociedad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas y sociales del momento” y, por todo ello, se ha planteado poder hacer participar en la población en su rol de ejemplaridad y hacer una propuesta de acción: el resultado es la web “Historias de exfumadors”.

El toque de inicio de esta iniciativa tuvo lugar el 6 de febrero en el marco de las V Jornadas de Tabaquismo de la SCATT. A partir de ese día, se activó la web para la captación de testigos. Tienen previsto realizar seguimiento hasta el mes de mayo y, coincidiendo con el día Mundial sin humo (31 de Mayo), se escogerá la mejor experiencia.

La SCATT ha querido aprovechar la gran capacidad de comunicación de las TIC en la población general de fumadores de cara a impactar en el máximo de fumadores de Cataluña. Esta iniciativa quiere informar y animar lo máximo posible de fumadores y fumadoras catalanas para que abandonen el tabaco ayudando a aquellos que quieren dejarlo con experiencias de éxito emotivas y muy positivas de otros fumadores que han conseguido dejarlo. Estos son algunos fragmentos de los testimonios que encontrará en la web:

“Soy electricista de 57 años fumador desde los 15 años. Se me detectó hace 6 años un tumor maligno en el aparato reproductor, pero seguía fumando, tarde tiempo en comprender el daño que me estaba haciendo. Ahora sí que es la hora, me dije, quizás no hagas más el burro. Al principio fue muy duro pero me sorprendió a mí mismo. Ahora levanto 4 años sin fumar, en varias ocasiones más se me han vuelto a reproducir los tumores, pero el tabaco para mí ya no es mi aliado, yo soy su enemigo. Ahora sé que el tabaco me estaba matando, por poco”.

“Soy una señora de 61 años, ex fumadora desde hace 7 meses y ahora estoy como una flor. Me defino como una todo terreno, un 4×4, soy yaya, dueño de casa, administro la empresa de mi marido en fin hago de todo. Me decía a mí misma, estás ahí (me refiero al tabaco) pero no me interesas, hay muchas cosas que tienes búsqueda y también digo que no, en fin, tienes que ser tú misma”.

¿Quieres participar? Puedes enviar tu voz explicando los mejores consejos de cómo lo dejaste. Toda la información consta en este enlace.

Si estás pensando en dejar de fumar… ¡La farmacia también te puede ayudar! El farmacéutico es un profesional formado en el ámbito de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, lo que le implica directamente en las intervenciones de deshabituación tabáquica. El Programa de Cese Tabáquica del COFB (PCT) en las farmacias puede ser una buena opción.

Ver listado de farmacias que forman parte del programa

Scroll al inicio