Las farmacias de Pineda de Mar hacen frente común contra el tabaquismo

pinedasensefumsLas farmacias de Pineda de Mar se han adherido a la campaña de salud comunitaria “Pineda Sense Fums” impulsada por el Ayuntamiento de este municipio. Es la tercera campaña en el ámbito sanitario en el que participan, conjuntamente con los centros de atención primaria, después del éxito participativo de las campañas anteriores “Con el Cor no juegues” y “Salut Mental: Mejor haciendo piña”. La campaña quiere animar a los fumadores a dejarlo, a hacer todo lo posible para reducir el número de nuevos fumadores, incidiendo en los más jóvenes, y promoviendo estilos de vida más saludables, y luchar contra los efectos del humo ambiental del tabaco (FAT ), especialmente en los niños.

El tabaco es la causa de un listado largo de enfermedades (cáncer, enfisema, bronquitis crónica, accidentes vasculares…) y tiene el dudoso honor de ser la primera causa de pérdida de salud y muerte prematura y evitable.

El 80% de las farmacias de la localidad están implicadas en esta campaña. La iniciativa también cuenta con la implicación de los profesionales del centro de atención primaria de la ciudad (médicos y enfermeras, ginecólogo y comadrona, odontólogo), la Comunidad Terapéutica del Maresme, los técnicos de salud pública y otros técnicos (deportes, servicios sociales, comercio, etc.), la complicidad del Ayuntamiento de Pineda de Mar y el apoyo de la Generalidad de Cataluña.

"Las farmacias nos hemos preparado activamente para poder actuar con plenas garantías en la campaña. Hicimos dos formaciones conjuntas con todos los sanitarios de Pineda (médicos, enfermeras y farmacéuticos), a cargo de un médico especialista en dependencias del Hospital de Calella y, posteriormente, recibimos una formación específica para farmacéuticos" Jaume Pombo, farmacéutico comunitario y coordinador del proyecto en las farmacias de Pineda de Mar.
Presentació campanya Pinedasensefums
Presentación de la campaña en el Ayuntamiento de Pineda de Mar.
Crédito imagen: Jaume Pombo

La campaña está en marcha y se presentó oficialmente el 29 de octubre en el Ayuntamiento de Pineda: contó con la asistencia la Subdirectora General de Promoción de la Salud, Carmen Cabezas en representación de la Agencia de Salud Pública de Cataluña , la Coordinadora de Atención Primaria del ICS, Sara Rodríguez, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases. El acto estuvo presidido por el concejal de salud, Santiago Macip, coordinador del Área de Calidad de Vida, y el alcalde de Pineda, Xavier Amor.

Durante la campaña se harán charlas y se establecerá un circuito de atención al fumador en el CAP, y en las farmacias habrá puntos de información y asesoramiento y seguimientos de los tratamientos. También se realizarán talleres en las escuelas e institutos, un concurso de carteles sin humo, y formación en el equipo docente de los centros escolares. En el ámbito deportivo se hará formación a monitores y entrenadores, y en los establecimientos hoteleros se podrá ver el rótulo del sello 'Pineda sense Fums'. Por lo que respecta a las entidades ciudadanas de Pineda, habrá caminatas, talleres, charlas, ferias, conciertos, actuaciones artísticas y competiciones deportivas de carácter benéfico en favor de la campaña. “Pineda sense Fums” se alargará hasta el 31 de mayo, Día Internacional contra el Tabaco.

Consultar folleto informativo de la campaña, que incluye las farmacias participantes. 

Más información de interés: Programa de Cese Tabáquica del COFB (PCT)

Scroll al inicio