- Son palabras del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, durante la celebración de la Diada del Farmacéutico 2014, que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música de Barcelona, para homenajear a los profesionales con más de 25 y 50 años de colegiación, este año 138 y 24, respectivamente
- El ex presidente del COF de Madrid, Alberto García Romero, también recibió una insignia de oro del COFB de manos de Jordi de Dalmases
- Pese a la difícil situación que afronta la farmacia catalana debido a los retrasos en el pago, se destacó que la profesión debe seguir evolucionando hacia un modelo centrado en las necesidades del paciente
Barcelona, 10 de octubre de 2014.- “Este es el principal motivo para estar aquí hoy: celebrar que somos farmacéuticos a pesar de todo y reconocer y agradecer las vidas dedicadas a hacer bien este trabajo, a dar valor a la palabra farmacéutico y ayudarle la a avanzar hasta adquirir nuevos roles que están en expansión y marcan hacia dónde irá el futuro de la profesión: ser más agentes de salud que nunca e incrementar los servicios asistenciales al paciente en colaboración directa con el resto de profesionales sanitarios”. Son palabras de Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, durante la celebración de la Diada del Farmacéutico 2014, que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música de Barcelona, para homenajear a los profesionales con más de 25 y 50 años de colegiación, y que este año sirvió también para reconocer la trayectoria del ex presidente del COF de Madrid, Alberto García Romero.
Más de un millar de farmacéuticos asistieron a esta cita, y pese a no dejar de recordar en todo momento de la complicada situación por la que está pasando la farmacia catalana, así como otros proveedores sanitarios, el Presidente enfatizó que la profesión debe seguir creciendo y evolucionando hacia un modelo centrado en las necesidades del paciente. “Los farmacéuticos son el agente de salud que la sociedad y el sistema sanitario necesitan para mejorar la atención al paciente y los resultados de salud”, añadió más adelante.
La Diada del Farmacéutico 2014 se ha convertido en un punto de encuentro anual de la profesión en el que uno de los principales objetivos es homenajear a los farmacéuticos que cumplen un cuarto y medio siglo de colegiación. Los 138 que están colegiados desde hace 25 años recibieron una insignia de plata, ya los 24 que cumplieron 50 años se les entregó la insignia de oro. Con este acto simbólico se quiso reconocer el valor que han aportado durante todos estos años y la profesión que han entregado a quienes deben venir después a tomar el relevo.
Un hecho destacado de la Diada de este año es que, de forma excepcional, también se entregó una insignia de oro al ex presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero, como muestra de agradecimiento de su trayectoria y por hacer posible la colaboración entre los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid para crear la plataforma de formación online Ágora Sanitaria, que ya ha superado las 25.000 inscripciones, y la celebración anual del Congreso y la muestra de Infarma, alternando las sedes de Madrid y Barcelona, siendo uno de los actos más importantes y multitudinarios de la farmacia.
Diplomas en la investigación
Durante la Diada del Farmacéutico 2014 se otorgaron también los diplomas acreditativos a los autores de las Becas colegiales 2013-2014. Los proyectos de investigación becados se dedicaron a la optimización del tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal, por un lado, ya la evaluación de la estabilidad de la hemoglobina en los test de sangre oculta en heces inmunológicas dentro del programa de cribado de cáncer de colon, por otro.
El acto estuvo patrocinado por: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Mutua General de Cataluña (MGC), Grupo Cofares, Alliance Healthcare y Litogama Impresores
Para más información:
Departamento de Comunicación del COFB
93 244 07 28/18 premsa@cofb.net
Son palabras del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, durante la celebración de la Diada del Farmacéutico 2014, que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música de Barcelona, para homenajear a los profesionales con más de 25 y 50 años de colegiación, este año 138 y 24, respectivamenteEl ex presidente del COF de Madrid, Alberto García Romero, también recibió una insignia de oro del COFB de manos de Jordi de Dalmases A pesar de la difícil situación que afronta la farmacia catalana debido a los retrasos en el pago, se destacó que la profesión debe seguir evolucionando hacia un modelo centrado en las necesidades del pacienteBarcelona, 10 de octubre de 2014.- “Este es el principal motivo para estar aquí hoy: celebrar que somos farmacéuticos a pesar de todo y reconocer y agradecer las vidas dedicadas a hacer bien este trabajo, a dar valor a la palabra farmacéutico y ayudarla a avanzar hasta adquirir nuevos roles que están en expansión y marcan hacia dónde irá el futuro de la profesión: ser más agentes de salud que nunca e incrementar los servicios asistenciales al paciente en colaboración directa con el resto de profesionales sanitarios”. Son palabras de Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, durante la celebración de la Diada del Farmacéutico 2014, que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música de Barcelona, para homenajear a los profesionales con más de 25 y 50 años de colegiación, y que este año sirvió también para reconocer la trayectoria del ex presidente del COF de Madrid, Alberto García Romero. Más de un millar de farmacéuticos asistieron a esta cita, y pese a no dejar de recordar en todo momento de la complicada situación por la que está pasando la farmacia catalana, así como otros proveedores sanitarios, el Presidente enfatizó que la profesión debe seguir creciendo y evolucionando hacia un modelo centrado en las necesidades del paciente. "Los farmacéuticos son el agente de salud que la sociedad y el sistema sanitario necesitan para mejorar la atención al paciente y los resultados de salud", añadió más adelante. La Diada del Farmacéutico 2014 se ha convertido en un punto de encuentro anual de la profesión en el que uno de los principales objetivos es homenajear a los farmacéuticos que cumplen un cuarto y medio siglo de colegiación. Los 138 que están colegiados desde hace 25 años recibieron una insignia de plata, ya los 24 que cumplieron 50 años se les entregó la insignia de oro. Con este acto simbólico se quiso reconocer el valor que han aportado durante todos estos años y la profesión que han entregado a quienes deben venir después a tomar el relevo. Un hecho destacado de la Diada de este año es que, de forma excepcional, también se entregó una insignia de oro al ex presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero, como muestra de agradecimiento de su trayectoria y para posibilitar la colaboración entre los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid para crear la plataforma de formación online Ágora Sanitaria, que ya ha superado las 25.000 inscripciones, y la celebración anual del Congreso y la muestra de 'Infarma, alternando las sedes de Madrid y Barcelona, siendo uno de los actos más importantes y multitudinarios de la farmacia. Diplomas en la investigación Durante la Diada del Farmacéutico 2014 se otorgaron también los diplomas acreditativos a los autores de las Becas colegiales 2013-2014. Los proyectos de investigación becados se dedicaron a la optimización del tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal, por un lado, ya la evaluación de la estabilidad de la hemoglobina en los test de sangre oculta en heces inmunológicas dentro del programa de cribado de cáncer de colon, por otro. Comunicación del COFB93 244 07 28/18 premsa@cofb.net COFB.ORG