
El modelo EFQM de calidad y excelencia (European Foudation for Quality Management) se define como una vía para autoevaluar y determinar procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos. Con el objetivo de dar a conocer los conceptos básicos de este modelo de excelencia y acreditación de equipos de atención primaria en Cataluña y la experiencia de su aplicación en un centro sanitario, el Colegio organizó un curso los días 28 y 29 de mayo, “Conceptos básicos del modelo EFQM y de la acreditación de centros sanitarios de Cataluña”, coordinado por Roser Vallés, vocal de Atención Primaria del COFB.
Actualmente los Equipos de Atención Primaria (EAP) de Cataluña están trabajando para obtener la acreditación del Departamento de Salud, basado en el modelo EFQM de calidad, donde se verifica que un centro de primaria asume un conjunto de estándares de calidad previamente establecidos. Dentro de estos estándares existen diferentes procesos y resultados clave directamente relacionados con la gestión de la farmacia que se hace desde primaria y donde el farmacéutico de atención primaria (FAP) da su apoyo y asesoramiento a los profesionales de los EAP.
- Roser Vallés, vocal de Atención Primaria del COFB: “Es importante que los farmacéuticos de atención primaria conozcan muy bien que implica el modelo EFQM y la cultura del trabajo con modelos de calidad para poder ayudar a definir correctamente los procesos relacionados con el medicamento y de esta forma alcanzar los objetivos medidos en través de los resultados clave”.

Este curso, patrocinado por AstraZeneca, ofreció a los farmacéuticos de atención primaria un marco global de conocimiento de los criterios de la EFQM y del que implica un proceso de acreditación conjuntamente con un trabajo muy práctico y de desarrollo de todos aquellos procesos que afectan a la farmacia de atención primaria.
Impartieron el curso Ignacio Nicolás Alcón, ingeniero en telecomunicaciones, máster en gestión de la calidad y mejora por la Universidad Politécnica de Cataluña, evaluador acreditado del modelo EFQM, PDD por IESE, cofundador de Athenea Solutions, y Xavi Riba Có, licenciado en investigación y técnicas de mercado y administración y dirección de empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, curso de gestión de la excelencia en las organizaciones y de gestión de procesos de la ECA, curso de cuadro de mando integral de Bureau Veritas.
“La valoración del curso ha sido muy positiva por parte de todos los participantes porque el curso ha estado plenamente orientado al trabajo que el FAP deberá realizar en este proceso de acreditación del Departamento de Salud” ha matizado Roser Vallès.