Los 21 farmacéuticos coordinadores en Barcelona ciudad y provincia -uno por cada sector sanitario- se reunieron en la sede colegial el 16 de enero. Estos farmacéuticos de oficina de farmacia hacen de enlace entre el Colegio y las estructuras sanitarias con las que las farmacias colaboran en cada territorio para desarrollar actividades y proyectos. Los coordinadores, por ejemplo, deben asistir a las reuniones del ámbito de la salud en las que se considera necesaria la presencia del farmacéutico comunitario e informar del contenido a los farmacéuticos titulares de oficina de farmacia del sector.
Una de las funciones de los coordinadores es participar en las iniciativas que requieren la colaboración de las farmacias para la mejora y la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la educación sanitaria, el buen uso del medicamento y el seguimiento tratamientos farmacológicos.
En la reunión de coordinadores Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB, ha explicado que "es objetivo del Colegio potenciar la función de los coordinadores para aumentar la presencia del farmacéutico como agente de salud con una estrategia común y coordinada con el resto de profesionales sanitarios". Por eso el año pasado el Colegio publicó un nuevo reglamento sobre la coordinación de farmacéuticos titulares. Este nuevo reglamento también incluye la figura de los delegados: debe haber un delegado por cada una de las áreas básicas de salud (ABS), escogido por los titulares de las farmacias que la integran, para hacer de contacto entre los farmacéuticos y el coordinador de zona.