Novedades en las Buenas prácticas de distribución de medicamentos

Dar a conocer las directrices europeas, que entraron en vigor el pasado 8 de septiembre, sobre las prácticas correctas de distribución de medicamentos. Éste era el objetivo de la Jornada “Buenas prácticas de distribución de medicamentos” celebrada en la sede colegial el 10 de octubre con la asistencia de más de 300 personas. La Jornada la organizaban el Colegio, la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) y el Departamento de Salud, con el apoyo del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya.

En las distintas ponencias se trataron todas las novedades en los requisitos legales, análisis de riesgos en la distribución de medicamentos, requisitos técnicos y calificación de instalaciones, transporte, sistemas informatizados empleados, etc. La Jornada pretendía facilitar las herramientas a los directores técnicos de las empresas para que puedan implantar, de forma óptima y efectiva, los requisitos que establece la normativa (Ver presentaciones de la Jornada).

 

Algunas novedades de las nuevas Buenas prácticas

Como novedad, la normativa incorpora dos nuevas figuras en el mundo de la distribución farmacéutica tradicional: los almacenes por contrato y los intermediarios de medicamentos. También se incluye la obligación de los distribuidores de declarar medicamentos que se sospeche que pueden ser falsificados y estar sometidos a inspecciones periódicas ya disponer de un certificado de cumplimiento de las buenas prácticas de distribución de medicamentos para poder realizar el actividad.

La obligatoriedad de que los almacenes de distribución dispongan de un manual que describa el sistema de calidad implementado y que éste sea monitoreado de forma continuada para identificar acciones de mejora es otro de los nuevos puntos de la directriz europea.

El presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, puso de manifiesto el éxito de asistencia de la actividad y recordó que hace 10 años el Colegio ya acogió la primera jornada sobre la temática de las prácticas correctas de distribución donde se analizaba la normativa legal al respecto. "La colaboración en foros de actualización y de debate de los diferentes ámbitos de la farmacia es prioritaria para nuestra institución", comentó en la clausura de la Jornada, al tiempo que insistió en la importancia de la relación y trabajo entre industria, distribución y oficina de farmacia.

Scroll al inicio