Una de las iniciativas anunciadas en febrero por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya fue la intención de realizar un frente común con las entidades sanitarias que, como las farmacias catalanas, están sufriendo impagos por parte de la Administración.
En este sentido, hoy 26 de marzo se ha hecho público un comunicado conjunto del Consorcio de Salud y Social de Cataluña, Unión Catalana de Hospitales, Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña, Fenin Catalunya, la Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES) y la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales ( ACRA).
En este comunicado se pone de manifiesto que durante 2012 y 2013 el CatSalut ha dejado de hacer efectivos 840 millones de euros, el coste financiero de estos atrasos y las dificultades que suponen para entidades y farmacias. Ante esta situación se pide que se hagan efectivos los retrasos pendientes y que se garantice "la estabilidad, la sostenibilidad y el futuro" de las entidades proveedoras de los sectores de salud y de atención a la dependencia, ya que "prestan unos servicios públicos básicos y esenciales para los ciudadanos”.