Formación

¿Hacia dónde va la investigación en síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad cardiovascular es la mayor causa de muerte en todo el mundo y todavía está en ascenso. La intervención de los profesionales en la prevención del síndrome coronario agudo (SCA) y la insuficiencia cardíaca (IC), la reducción de los factores de riesgo cardiovascular y […]

¿Hacia dónde va la investigación en síndrome coronario agudo e insuficiencia cardíaca? Leer más

Novedades en el IRPF: reforma fiscal 2015 (Foro MGOF)

La fiscalidad es uno de los aspectos empresariales más desconocidos pero que más preocupan al titular de farmacia. Enfrentarse al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de carácter progresivo, donde no pueden separarse fiscalidad personal de fiscalidad empresarial, hace que cada decisión que tome el farmacéutico tenga un

Novedades en el IRPF: reforma fiscal 2015 (Foro MGOF) Leer más

Aminoácidos y salud mental

Los aminoácidos son la base de todo proceso vital, porque son absolutamente necesarios en todos los procesos metabólicos. Sus funciones más importantes son el transporte óptimo y optimización del almacenamiento de todos los nutrientes. Existen dos tipos de aminoácidos: los que el organismo no produce de forma natural y deben incorporarse

Aminoácidos y salud mental Leer más

Sesión práctica sobre peritajes judiciales farmacéuticos en procesos civiles

La aportación de los profesionales farmacéuticos al dictamen pericial puede ser muy valiosa gracias a la gran versatilidad de conocimientos que tienen en el terreno del medicamento, de la fabricación, de la distribución y de la dispensación, y en cada uno de estos ámbitos se pueden producir situaciones de riesgo que pueden suscitar

Sesión práctica sobre peritajes judiciales farmacéuticos en procesos civiles Leer más

Los farmacéuticos profundizan sus conocimientos sobre el Código infarto de Cataluña

El Código infarto de Cataluña es un protocolo de actuación urgente que comprende un conjunto de medidas a poner en marcha cuando un paciente que entra en contacto con la red asistencial tiene, o es sospechoso de tener, un Síndrome Coronario Agudo con Elevación del segmento ST –medida empleada en electrocardiografía– (SCAEST). Dado

Los farmacéuticos profundizan sus conocimientos sobre el Código infarto de Cataluña Leer más

Jornada formativa sobre probióticos e inmunidad

Se llaman probióticos a aquellos microorganismos vivos (bacterias, hongos etc.) que al administrarse en una cantidad y manera adecuadas confieren un beneficio a la salud del individuo. Las especies más utilizadas son: Lactobacillus, Bifidobacterium, la levadura Saccharomyces boulardi y algunas especies de Escherichia coli y bacilli. Los probióticos pueden incorporarse a un

Jornada formativa sobre probióticos e inmunidad Leer más

La Formulación Magistral tiene mucho que aportar en Dermatología

[starlist][/starlist]Más de 150 dermatólogos y farmacéuticos siguieron con interés las aportaciones de la formulación a la terapéutica dermatológica asistiendo a la VIII edición del “Curso de Formulación en Dermatología: estándares, novedades y casos prácticos” que tuvo lugar el 21 de noviembre en el Colegio. Este curso, organizado por el Servicio

La Formulación Magistral tiene mucho que aportar en Dermatología Leer más

Actualizarse para minimizar el riesgo de interacciones entre medicamentos

Las interacciones farmacológicas tienen un importante impacto en la práctica clínica habitual. El incremento de la esperanza de vida está vinculado de forma implícita a un mayor consumo de fármacos lo que implica un mayor riesgo de interacciones farmacológicas. Muchos de los pacientes de alto riesgo precisan de polimedicación para el control de las dislipemias

Actualizarse para minimizar el riesgo de interacciones entre medicamentos Leer más

Scroll al inicio