farmacia hospitalaria

¿Qué novedades existen en el tratamiento del VIH?

La gran incidencia que ha tenido en la población mundial la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha propiciado un cambio cuantitativo y cualitativo en la investigación. Los avances de los últimos años han permitido ampliar el conocimiento sobre el virus, definir las pautas de tratamiento antirretroviral, fijar las […]

¿Qué novedades existen en el tratamiento del VIH? Leer más

Taller de comparaciones indirectas y metanálisis en red

“Cada año se comercializan nuevos principios activos y nuevos medicamentos por indicaciones en las que ya tenemos diferentes tratamientos establecidos. Las agencias reguladoras, tanto a nivel americano como a nivel europeo, sólo requieren a la industria farmacéutica que el nuevo medicamento haya demostrado eficacia y seguridad frente a placebo para dar la autorización a

Taller de comparaciones indirectas y metanálisis en red Leer más

Atención farmacéutica en nutrición artificial: mucho que aportar

La atención farmacéutica en nutrición artificial es uno de los campos en los que el farmacéutico de hospital hace más tiempo que se ha integrado en la actividad asistencial. Algunos farmacéuticos forman parte de las unidades de nutrición de nuestros centros, otros participan activamente en el seguimiento de los pacientes con nutrición artificial y en la elaboración de

Atención farmacéutica en nutrición artificial: mucho que aportar Leer más

Farmacéuticos de hospital actualizan conocimientos en psoriasis y artritis psoriásica

La prevalencia de la psoriasis es de aproximadamente un 1,4% de la población española y afecta igual a ambos sexos, con picos de incidencia máxima en la segunda y la quinta década de la vida. La artritis psoriásica se produce en un 15% de pacientes con psoriasis y puede afectar a cualquier articulación del cuerpo.

Farmacéuticos de hospital actualizan conocimientos en psoriasis y artritis psoriásica Leer más

Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los nuevos tratamientos?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que afecta a más de 2 millones de personas en todo el mundo, aproximadamente 630.000 en Europa. En España, se calcula que están afectadas alrededor de 46.000 personas, 7.000 en Catalunya. En los últimos años han aparecido nuevos medicamentos

Esclerosis múltiple: ¿cuáles son los nuevos tratamientos? Leer más

Tratamiento del VIH: ¿cuál es la situación de la vacuna?

La infección del Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y su gran incidencia en la población mundial han propiciado un cambio cuantitativo y cualitativo en la investigación. Los avances de los últimos años han permitido ampliar el conocimiento sobre el virus, definir las pautas de tratamiento antirretroviral, fijar

Tratamiento del VIH: ¿cuál es la situación de la vacuna? Leer más

Farmacéuticos de hospital se forman en nutrición artificial

La atención farmacéutica en nutrición artificial contribuye a la mejora de la calidad asistencial de los pacientes ingresados que precisen soporte nutricional. Está centrada en la prevención y tratamiento de la desnutrición hospitalaria y en el seguimiento nutricional de los pacientes que precisan nutrición artificial. Es uno de los campos en los que el

Farmacéuticos de hospital se forman en nutrición artificial Leer más

Los farmacéuticos profundizan sus conocimientos sobre el Código infarto de Cataluña

El Código infarto de Cataluña es un protocolo de actuación urgente que comprende un conjunto de medidas a poner en marcha cuando un paciente que entra en contacto con la red asistencial tiene, o es sospechoso de tener, un Síndrome Coronario Agudo con Elevación del segmento ST –medida empleada en electrocardiografía– (SCAEST). Dado

Los farmacéuticos profundizan sus conocimientos sobre el Código infarto de Cataluña Leer más

Scroll al inicio