farmacia hospitalaria

Talleres de introducción al análisis estadístico, de revisiones sistemáticas y metaanálisis

El taller de comparaciones indirectas y metaanálisis en red, una actividad organizada por el Colegio conjuntamente con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC), cerró un ciclo de cuatro talleres de introducción al análisis estadístico, que empezaron el pasado mes de octubre. El primer taller fue una formación introductoria a […]

Talleres de introducción al análisis estadístico, de revisiones sistemáticas y metaanálisis Leer más

Atención farmacéutica en nutrición artificial

En el campo de la nutrición artificial es clave poder realizar una intervención farmacéutica adecuada y conocer la nutrición clínica centrada especialmente en la prevención y tratamiento de la desnutrición en diversos procesos patológicos. Este año, se ha realizado un segundo taller de intervención farmacéutica al paciente con nutrición artificial,

Atención farmacéutica en nutrición artificial Leer más

Actualización en VIH

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la enorme incidencia que ha tenido en la población mundial han propiciado un cambio cuantitativo y cualitativo de la investigación. Los avances de los últimos años han permitido ampliar el conocimiento sobre el virus, definir las pautas de tratamiento antirretroviral (TArV), fijar

Actualización en VIH Leer más

Farmacoeconomía para principiantes

Farmacéuticos de atención primaria, de hospitales y de la administración sanitaria interesados en los conceptos de farmacoeconomía, gestores sanitarios y otros profesionales implicados en programas de evaluación económica, asistieron el 1 de diciembre al curso “Farmacoeconomía para principiantes” . Pudieron saber cuáles son las razones y el contexto que justifica la necesidad de

Farmacoeconomía para principiantes Leer más

Curso sobre anticoagulantes orales de acción directa en fibrilación auricular no valvular

En los últimos años se han desarrollado nuevos medicamentos anticoagulantes (NACO) que han demostrado un beneficio-riesgo favorable en diversas condiciones clínicas en las que está indicada esta medicación. La utilización de los anticoagulantes orales de acción directa (ACODS) se ha asociado a beneficios e inconvenientes comparados con el uso de los antagonistas de la vitamina K (AVK)

Curso sobre anticoagulantes orales de acción directa en fibrilación auricular no valvular Leer más

Taller de introducción al análisis estadístico

Farmacéuticos de atención primaria, de hospitales, de la administración sanitaria e investigadores en ciencias de la salud se dieron cita en el COFB el pasado 14 de octubre para aprender a introducir los conceptos básicos de estadística descriptiva y de comparación de hipótesis. También conocieron las técnicas para introducir la representación gráfica de los resultados estadísticos,

Taller de introducción al análisis estadístico Leer más

Taller de lectura crítica de metanálisis de comparaciones indirectas y metanálisis en red

Farmacéuticos de atención primaria, de hospitales, de la administración sanitaria e investigadores en ciencias de la salud que realizaron el Taller de comparaciones indirectas y metanálisis en red del pasado mes de febrero, se dieron cita a la continuación de esta formación: el Taller de lectura crítica de metanálisis de comparaciones indirectas

Taller de lectura crítica de metanálisis de comparaciones indirectas y metanálisis en red Leer más

La seguridad en la preparación y administración de fármacos biopeligrosos

Los Servicios de Farmacia de los hospitales reciben, almacenan, distribuyen y muchas veces preparan medicamentos potencialmente peligrosos para la salud de los trabajadores del centro y acompañantes de los pacientes. La preocupación de los representantes sindicales, de las Unidades Básicas de Prevención de riesgos laborales y de los responsables de los servicios ha

La seguridad en la preparación y administración de fármacos biopeligrosos Leer más

Disponible un nuevo número de Circular Farmacéutica, la revista científica del Colegio

Innovación en la elaboración de tratamientos de quimioterapia en la farmacia hospitalaria implementando robotización, características y posicionamiento del anticoagulante oral Edoxaban y tratamientos disponibles para los angiodemas, temas destacados del nuevo número de la revista científica del COFB, Circular Farmacéutica. Trimestralmente, el Colegio edita esta publicación científica que recoge artículos elaborados

Disponible un nuevo número de Circular Farmacéutica, la revista científica del Colegio Leer más

Scroll al inicio