Sin categoría

Un estudio realizado por farmacias concluye que la mitad de las mujeres en edad climatérica padecen algún tipo de enfermedad crónica

  Casi 300 farmacias de Barcelona han realizado una serie de encuestas para definir el perfil de la mujer en edad climatérica. Este estudio está enmarcado en la 5ª edición del Plan de Educación Nutricional para el Farmacéutico (Plenufar) El 69,2% de las mujeres encuestadas en Barcelona no siguen adecuadamente la […]

Un estudio realizado por farmacias concluye que la mitad de las mujeres en edad climatérica padecen algún tipo de enfermedad crónica Leer más

Retraso en el pago a las farmacias catalanas: no cobran la factura de julio

  Barcelona, 5 de septiembre de 2014.- La Administración debería haber pagado hoy a las farmacias catalanas los 119,7 millones de euros correspondientes a las recetas dispensadas en el mes de julio, tal y como recoge el Concierto firmado con la Generalidad. Según las previsiones de pago, el dinero no llegará hasta

Retraso en el pago a las farmacias catalanas: no cobran la factura de julio Leer más

Las farmacias catalanas cobran con retraso la factura de junio

  El próximo 5 de septiembre las farmacias volverán a acumular un mes de deuda Los farmacéuticos catalanes cobrarán hoy los 110,7 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados en junio. Este pago debería haberse hecho efectivo el pasado 5 de agosto, tal y como lo

Las farmacias catalanas cobran con retraso la factura de junio Leer más

El Comité Científico de Infarma Barcelona 2015 se reúne para poner en marcha la 27a edición

  El Congreso tendrá lugar el 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en el nuevo recinto de Gran Vía de la Feria de Barcelona El Comité Científico afronta el reto de organizar un Congreso que responda a las inquietudes de los profesionales y necesidades del sector y la sociedad Barcelona, 28

El Comité Científico de Infarma Barcelona 2015 se reúne para poner en marcha la 27a edición Leer más

Nuevo retraso en el pago: los farmacéuticos catalanes no cobran las recetas dispensadas en junio

  Barcelona, 5 de agosto de 2014.- Los farmacéuticos catalanes deberían haber cobrado hoy, 5 de agosto, los 110,7 millones de euros correspondientes a los medicamentos dispensados en el mes de junio, tal y como recoge el Concierto firmado con la Generalidad. Según las previsiones de pago, el dinero no llegará hasta finales

Nuevo retraso en el pago: los farmacéuticos catalanes no cobran las recetas dispensadas en junio Leer más

Las farmacias catalanas cobran con retraso la factura de mayo

  El próximo 5 de agosto las farmacias volverán a acumular un mes de deuda Barcelona, 31 de julio de 2014.- Los farmacéuticos catalanes cobraron ayer los 115,8 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados el mes de mayo. Esta factura ha llegado con 25 días de

Las farmacias catalanas cobran con retraso la factura de mayo Leer más

Nuevo retraso en el pago a los farmacéuticos catalanes: no cobran la factura de los medicamentos dispensados en mayo

    Barcelona, 7 de julio de 2014.- Según el Concierto vigente con el CatSalut, los farmacéuticos catalanes deberían haber cobrado el 5 de julio la factura correspondiente a los medicamentos dispensados en el mes de mayo, una cifra que asciende a 115,8 M€ . Según las previsiones de pago, el dinero no

Nuevo retraso en el pago a los farmacéuticos catalanes: no cobran la factura de los medicamentos dispensados en mayo Leer más

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda

  Los farmacéuticos catalanes, a los que la Administración adeuda 228,7 millones de euros (facturas de los medicamentos dispensados en marzo y abril de este año), cobrarán a principios de julio la mitad de la deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario ( FLA) aprobado por el Gobierno español. La factura pendiente se abonará con un próximo

Los farmacéuticos catalanes cobrarán en julio la mitad de la deuda Leer más

Francesc Llambí, presidente de APROFARM: "Más del 50% de los recién nacidos ingresados necesitan tratamiento individualizado"

   Ha aumentado el porcentaje de estos pacientes que necesitan tratamientos preparados con formulación magistral y en Cataluña representan alrededor de 4.000 casos al año.  En el marco del VII Foro Aprofarma y bajo el lema “Formulación: la realidad de una tendencia al alza”, se ha reivindicado la importancia de

Francesc Llambí, presidente de APROFARM: "Más del 50% de los recién nacidos ingresados necesitan tratamiento individualizado" Leer más

Scroll al inicio