Mundo colegial

“Muchos celíacos no tienen síntomas. La identificación de la enfermedad celíaca con sintomatología es un error”. Dr. Vicente Varea, especialista en gastroenterología pediátrica [Vídeo entrevista]

Recientemente, el dr. Vicente Varea, doctor en Medicina y especialista en gastroenterología pediátrica, realizó una conferencia titulada “Celiaquia: enfermedad mitificada, enfermedad infradiagnosticada” en el marco de las Tertulias de actualidad que organiza periódicamente el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, fue la encargada de […]

“Muchos celíacos no tienen síntomas. La identificación de la enfermedad celíaca con sintomatología es un error”. Dr. Vicente Varea, especialista en gastroenterología pediátrica [Vídeo entrevista] Leer más

Aproximación al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos [Foro MGOF]

El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, que será de aplicación a todos los países miembros de la Unión Europea y obligará a todas aquellas personas físicas o jurídicas alojadas en un estado miembro que, en el desarrollo de la su actividad

Aproximación al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos [Foro MGOF] Leer más

Más de 700 farmacéuticos inscritos en la sesión informativa de la campaña #AtencióPell

Más de 700 farmacéuticos se inscribieron en la sesión informativa de la tercera edición de la campaña #AtencióPell, tanto presencialmente como vía online, celebrada el pasado jueves 3 de mayo. El acto corrió a cargo de Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB y del dr. Josep Malvehy,

Más de 700 farmacéuticos inscritos en la sesión informativa de la campaña #AtencióPell Leer más

"La farmacia debe tener presencia digital, pero con estrategia". Paula Fernández-Ochoa en el Foro MGOF [Vídeo entrevista]

La diferenciación, el diseño de una estrategia y la gestión de la marca personal se han vuelto cada vez más necesarias en el entorno global, competitivo y con exceso de oferta y demanda en el que nos encontramos inmersos. Éste fue el eje principal de la conferencia que impartió recientemente la consultora y docente

"La farmacia debe tener presencia digital, pero con estrategia". Paula Fernández-Ochoa en el Foro MGOF [Vídeo entrevista] Leer más

Dermofarmacia: aplicación práctica en higiene bucal, atopia, higiene íntima y tratamientos faciales

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) organizó el pasado mes de abril un total de 4 sesiones dedicadas a la dermofarmacia, enmarcadas en el curso “Dermofarmacia: consejos y recomendaciones”, dirigido a técnicos y auxiliares de farmacia. En cada sesión se trató un tema diferente, entre los siguientes: higiene

Dermofarmacia: aplicación práctica en higiene bucal, atopia, higiene íntima y tratamientos faciales Leer más

En marcha la campaña #AtencióMedicación del COFB

El COFB ha puesto en marcha la campaña "Atenció Medicació", que tiene por objetivos dar a conocer el servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación -que ofrecen más de 1.200 farmacias de la provincia de Barcelona (puedes consultar aquí el mapa de farmacias adheridas)- y mejorar la calidad

En marcha la campaña #AtencióMedicación del COFB Leer más

La comunicación científica: proceso de publicación y gestión de bibliografía

¿Qué son los gestores de referencias bibliográficas que permiten almacenar y gestionar de forma eficaz las citas localizadas en diferentes fuentes de información como Pubmed, Google Académico o en las mismas revistas médicas? Cómo se integran con Word y otros procesadores de texto para permitir generar la bibliografía en diferentes estilos de

La comunicación científica: proceso de publicación y gestión de bibliografía Leer más

Patologías oftalmológicas de mayor prevalencia y otras alteraciones oculares

Saber aconsejar las medidas de prevención y recomendación sanitaria, prestar una atención farmacéutica correcta, identificar cuándo debe derivarse al especialista y reconocer la sintomatología común y diferencial de cada una de las patologías oftalmológicas tratadas durante la formación, así como los tratamientos farmacológicos asociados. Estos eran los objetivos principales del curso

Patologías oftalmológicas de mayor prevalencia y otras alteraciones oculares Leer más

Scroll al inicio