Mundo colegial

Resistencia a los antibióticos: papel del farmacéutico y estrategias a adoptar

El papel del farmacéutico de hospital y el del farmacéutico comunitario es muy importante a la hora de hacer frente al problema de la resistencia a los antibióticos según explica en este vídeo Santiago Grau, jefe de sección de farmacia del Parc de Salut Mar. Grau impartió la Tertulia de actualidad titulada “Antibióticos. […]

Resistencia a los antibióticos: papel del farmacéutico y estrategias a adoptar Leer más

Plantas medicinales en pacientes polimedicados

“Los pacientes polimedicados cada vez buscan más soluciones en plantas medicinales porque consideran que ya toman medicamentos suficientes. Para prevenir o curar menores problemas de salud o complicaciones de sus enfermedades crónicas y sentirse mejor, prefieren soluciones que consideran más naturales”. Esto lo dice Maria José Alonso, vocal de

Plantas medicinales en pacientes polimedicados Leer más

¿Qué se hace en las sesiones de taller del Máster de Ortopedia?

En estas imágenes se pueden ver las sesiones de taller que han realizado en la Facultad de Farmacia de la UB los alumnos del Máster de Ortopedia para farmacéuticos. En las sesiones han elaborado plantillas, han tomado tamaños, han realizado moldes de escayola y han aprendido también las técnicas de termomoldeo.  

¿Qué se hace en las sesiones de taller del Máster de Ortopedia? Leer más

Más presencia de los farmacéuticos en el territorio: coordinadores

Los 21 farmacéuticos coordinadores en Barcelona ciudad y provincia -uno por cada sector sanitario- se reunieron en la sede colegial el 16 de enero. Estos farmacéuticos de oficina de farmacia hacen de enlace entre el Colegio y las estructuras sanitarias con las que las farmacias colaboran en cada territorio para desarrollar actividades

Más presencia de los farmacéuticos en el territorio: coordinadores Leer más

Antibióticos, crónica de una muerte anunciada: hablaremos de ello el 22 de enero

¿Cómo hacer frente a la problemática de la resistencia a los antibióticos? ¿Se agravará este problema? ¿Qué estrategias habrá que seguir? Santiago Grau, licenciado en farmacia y jefe de sección de farmacia del Parque de Salud Mar, hablará el 22 de enero, a las 14:00h, en el Colegio dentro del ciclo de

Antibióticos, crónica de una muerte anunciada: hablaremos de ello el 22 de enero Leer más

Estado de la evaluación de los medicamentos en Cataluña

¿En qué consiste la evaluación económica de medicamentos? ¿Cuál es la perspectiva actual? ¿Cómo se realiza en España y en Cataluña la evaluación? Estas son algunas de las preguntas que se respondieron a la conferencia "Estado actual de la evaluación de los medicamentos en Cataluña" que acogió el Colegio el 3 de

Estado de la evaluación de los medicamentos en Cataluña Leer más

Novedades fiscales en la farmacia (Fórum MGOF)

“Hacienda siempre hace alguna modificación y es mejor que el farmacéutico esté informado previamente”, empezó diciendo Juan Antonio Sanchez, socio y coordinador general de ASPIME, en la conferencia Novedades fiscales en la farmacia. Durante el año el Foro MGOF organiza diferentes conferencias relacionadas con los ámbitos de gestión de la oficina de

Novedades fiscales en la farmacia (Fórum MGOF) Leer más

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito?

La aportación de los profesionales farmacéuticos al dictamen pericial puede ser muy valiosa cuando se producen controversias relacionadas con el medicamento que los tribunales de justicia deben resolver. Porque el farmacéutico tiene un amplio conocimiento del mundo del medicamento (fabricación, distribución, dispensación). Por eso el Colegio acoge cada año

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito? Leer más

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento

“Los usuarios, normalmente, cuando detectan cualquier síntoma en la piel vienen a la farmacia a consultar y es importante estar informado para dar un consejo profesional”. Esto lo dijo Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia del Colegio, nada más empezar la conferencia “Queratosis actínica, una lesión premaligna”, que tuvo lugar

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento Leer más

Avances en el tratamiento del VIH

La investigación biomédica de medicamentos incorpora nuevos fármacos en los sistemas sanitarios, fármacos desarrollados y en muchos casos obtenidos con sistemas tecnológicos complejos y costosos para indicaciones muy precisas que representan una voluntad de innovación en el tratamiento de ciertas enfermedades. De estas innovaciones se habló el 12 de diciembre en

Avances en el tratamiento del VIH Leer más

Scroll al inicio