Mundo colegial

El farmacéutico frente al paciente con insuficiencia cardíaca

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el curso “El paciente con insuficiencia cardíaca”, dirigido a farmacéuticos comunitarios, hospitales, centros de atención primaria y administración sanitaria. La formación profundizó en las bases y recomendaciones necesarias para orientar al profesional sanitario en la gestión del paciente con insuficiencia […]

El farmacéutico frente al paciente con insuficiencia cardíaca Leer más

Introducción a la epigenética y aplicabilidad en la medicina personalizada

Los pasados días 5, 7 y 12 de marzo, el COFB, desde su apuesta por la innovación, acogió el curso "Introducción a la epigenética y aplicabilidad en la medicina personalizada", dirigido a farmacéuticos. Los objetivos El curso tenía como objetivos principales: Introducir al farmacéutico en el mundo

Introducción a la epigenética y aplicabilidad en la medicina personalizada Leer más

Fitoterapia: Usos y aplicaciones de los aceites esenciales en el embarazo y la lactancia

Los pasados 1 y 8 de marzo el COFB acogió el curso "Fitoterapia: usos y aplicaciones de los aceites esenciales en el embarazo y la lactancia", de un total de seis horas de duración. Se trataba de una formación dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con conocimientos avanzados en aceites esenciales, o que hubieran

Fitoterapia: Usos y aplicaciones de los aceites esenciales en el embarazo y la lactancia Leer más

Ciencia y evidencia de los probióticos en la infancia

El pasado 6 de marzo, el COFB acogió la conferencia “Ciencia y evidencia de los probióticos en la infancia”, a cargo de Sophie Holowacz, directora de proyectos de investigación en probióticos de Laboratorios Pileje. La encargada de moderar la sesión fue Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB. La conferencia

Ciencia y evidencia de los probióticos en la infancia Leer más

Avances relevantes en nutrición: exposición de los contenidos del IUNS – ICN 21st International Congress of Nutrition “From Science to Nutrition Security”

El lunes 5 de marzo tuvo lugar en el COFB la sesión “Avances relevantes en nutrición” organizada conjuntamente por la Real Academia de Farmacia de Cataluña, la Asociación Catalana de Ciencias de la Alimentación y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. El acto tenía por objetivo mostrar los avances más relevantes y de interés

Avances relevantes en nutrición: exposición de los contenidos del IUNS – ICN 21st International Congress of Nutrition “From Science to Nutrition Security” Leer más

Tertulia de actualidad: mejorar la comunicación farmacéutico-paciente, mejora los resultados de salud (vídeo entrevista)

Una de las recientes tertulias de actualidad que tuvo lugar en el COFB fue “Mejorar la comunicación farmacéutico-paciente, mejora los resultados de salud” y corrió a cargo de José Luis Bimbela, doctor en Psicología, director del Máster en Comunicación por en la Salud y el Aprendizaje (MCSA), además de profesor-investigador

Tertulia de actualidad: mejorar la comunicación farmacéutico-paciente, mejora los resultados de salud (vídeo entrevista) Leer más

Fórmulas magistrales por la mucosa oral: formación con especial significación en la farmacia

El pasado 23 de febrero el COFB acogió el curso "Fórmulas magistrales por la mucosa oral". La formación se dirigía a farmacéuticos que ya tenían experiencia en formulación magistral. Objetivos de la formación El curso “Fórmulas magistrales por la mucosa oral” tenía por objetivos: Informar de las novedades terapéuticas aplicadas

Fórmulas magistrales por la mucosa oral: formación con especial significación en la farmacia Leer más

Diabetes y enfermedad cardiovascular: más allá del control de la glucemia

El pasado 14 de febrero se celebró en el COFB una jornada de revisión sobre el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes (tanto tipo I como tipo II). A lo largo de la formación, también se abordaron las novedades que existen en torno a esta cuestión. La formación, dirigida a

Diabetes y enfermedad cardiovascular: más allá del control de la glucemia Leer más

Scroll al inicio