Mundo colegial

Novedades fiscales en la farmacia (Fórum MGOF)

“Hacienda siempre hace alguna modificación y es mejor que el farmacéutico esté informado previamente”, empezó diciendo Juan Antonio Sanchez, socio y coordinador general de ASPIME, en la conferencia Novedades fiscales en la farmacia. Durante el año el Foro MGOF organiza diferentes conferencias relacionadas con los ámbitos de gestión de la oficina de […]

Novedades fiscales en la farmacia (Fórum MGOF) Leer más

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito?

La aportación de los profesionales farmacéuticos al dictamen pericial puede ser muy valiosa cuando se producen controversias relacionadas con el medicamento que los tribunales de justicia deben resolver. Porque el farmacéutico tiene un amplio conocimiento del mundo del medicamento (fabricación, distribución, dispensación). Por eso el Colegio acoge cada año

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito? Leer más

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento

“Los usuarios, normalmente, cuando detectan cualquier síntoma en la piel vienen a la farmacia a consultar y es importante estar informado para dar un consejo profesional”. Esto lo dijo Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia del Colegio, nada más empezar la conferencia “Queratosis actínica, una lesión premaligna”, que tuvo lugar

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento Leer más

Avances en el tratamiento del VIH

La investigación biomédica de medicamentos incorpora nuevos fármacos en los sistemas sanitarios, fármacos desarrollados y en muchos casos obtenidos con sistemas tecnológicos complejos y costosos para indicaciones muy precisas que representan una voluntad de innovación en el tratamiento de ciertas enfermedades. De estas innovaciones se habló el 12 de diciembre en

Avances en el tratamiento del VIH Leer más

Evaluación económica de medicamentos

En un escenario actual de restricciones presupuestarias que afectan directamente al ámbito sanitario es primordial saber evaluar económicamente. La farmaeconomía relaciona los gastos y beneficios que se derivan de prever diferentes alternativas frente a un tratamiento. Facilita, pues, tomar decisiones acertadas en la elección de estrategias terapéuticas, optimiza los recursos y aumenta

Evaluación económica de medicamentos Leer más

Ahorro en la gestión, reducción de cuotas e inversión en el futuro de la profesión, claves del presupuesto 2014 del Colegio

Unos presupuestos para 2014 ajustados en el gasto pero que incrementan las partidas de formación, cartera de servicios y desarrollo de aplicaciones basadas en las tecnologías de la información y la comunicación. Son una apuesta por el futuro profesional de los farmacéuticos que les permitirá mejorar su oferta de servicios a los

Ahorro en la gestión, reducción de cuotas e inversión en el futuro de la profesión, claves del presupuesto 2014 del Colegio Leer más

Nuevos farmacéuticos se forman en el Máster de Ortopedia

Ya está en marcha en el Colegio la tercera edición del Máster de Ortopedia. "Es el único Máster que se hace en España con créditos europeos (ECTS) y es el que cuenta con más horas presenciales de formación", destaca Montserrat Gironès, vocal de Ortopedia del COFB. También comenta que “combina conocimientos teóricos de anatomía, fisiología,

Nuevos farmacéuticos se forman en el Máster de Ortopedia Leer más

Scroll al inicio