Destacados

'Nutrición óptima' en vez de 'Dieta adecuada': evidencias científicas

"El clásico concepto de 'dieta adecuada' se está sustituyendo por el de 'nutrición óptima", nos comenta Anna Bach i Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB. Desde esta Vocalía, Andreu Prados Bo y Míriam Martínez nos han resumido las últimas evidencias científicas en nutrición presentadas en el Congreso Internacional de Nutrición celebrado en […]

'Nutrición óptima' en vez de 'Dieta adecuada': evidencias científicas Leer más

Premio del Programa Generación de Ideas del PRUAB: soporte al diagnóstico de enfermedades en los mataderos

El farmacéutico Ferran Sala, del Servicio de Farmacia del Hospital Germans Trias i Pujol, ha actuado como validador y asesor tecnológico del proyecto que ha recibido el tercer premio del Programa Generación de Ideas del Parque de Investigación UAB (PRUAB). El trabajo tenía como objetivo apoyar el diagnóstico

Premio del Programa Generación de Ideas del PRUAB: soporte al diagnóstico de enfermedades en los mataderos Leer más

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito?

La aportación de los profesionales farmacéuticos al dictamen pericial puede ser muy valiosa cuando se producen controversias relacionadas con el medicamento que los tribunales de justicia deben resolver. Porque el farmacéutico tiene un amplio conocimiento del mundo del medicamento (fabricación, distribución, dispensación). Por eso el Colegio acoge cada año

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito? Leer más

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento

“Los usuarios, normalmente, cuando detectan cualquier síntoma en la piel vienen a la farmacia a consultar y es importante estar informado para dar un consejo profesional”. Esto lo dijo Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia del Colegio, nada más empezar la conferencia “Queratosis actínica, una lesión premaligna”, que tuvo lugar

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento Leer más

Ágora: referencia para la formación online del sector farmacéutico en 2013

Desde su nacimiento Ágora –www.agorasanitaria.com– ha querido ser sinónimo de formación sanitaria online de calidad. El balance de este año 2013 ha sido muy positivo con un incremento significativo tanto de la oferta formativa como del número de alumnos inscritos, que se ha doblado respecto a 2012. Este aumento deja patente el interés del

Ágora: referencia para la formación online del sector farmacéutico en 2013 Leer más

Ahorro en la gestión, reducción de cuotas e inversión en el futuro de la profesión, claves del presupuesto 2014 del Colegio

Unos presupuestos para 2014 ajustados en el gasto pero que incrementan las partidas de formación, cartera de servicios y desarrollo de aplicaciones basadas en las tecnologías de la información y la comunicación. Son una apuesta por el futuro profesional de los farmacéuticos que les permitirá mejorar su oferta de servicios a los

Ahorro en la gestión, reducción de cuotas e inversión en el futuro de la profesión, claves del presupuesto 2014 del Colegio Leer más

Nuevos farmacéuticos se forman en el Máster de Ortopedia

Ya está en marcha en el Colegio la tercera edición del Máster de Ortopedia. "Es el único Máster que se hace en España con créditos europeos (ECTS) y es el que cuenta con más horas presenciales de formación", destaca Montserrat Gironès, vocal de Ortopedia del COFB. También comenta que “combina conocimientos teóricos de anatomía, fisiología,

Nuevos farmacéuticos se forman en el Máster de Ortopedia Leer más

Sobre la regulación de medicamentos homeopáticos

Ante la noticia de que el Ministerio de Sanidad regulará el permiso a los productos homeopáticos, Maria José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB, ha escrito el siguiente artículo. En los últimos días se ha publicado el proyecto de la Orden Ministerial que regulará el procedimiento de petición de registro

Sobre la regulación de medicamentos homeopáticos Leer más

Formulación y Dermatología, la colaboración entre el farmacéutico y el médico

El 22 de noviembre el Colegio acogió el “VII Curso de Formulación en Dermatología: estándares, novedades y casos prácticos” organizado por el Servicio de Dermatología del Hospital Sagrat Cor i Aprofarm, con la colaboración del COFB. Durante las 8 horas que duró el curso, las más de 170 personas

Formulación y Dermatología, la colaboración entre el farmacéutico y el médico Leer más

Scroll al inicio