El Colegio acoge una jornada de la SEFAC sobre servicios profesionales farmacéuticos

La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) ha celebrado una jornada en la sede colegial en la que se han presentado algunos de los servicios que las oficinas de farmacia pueden prestar a la población “para mejorar el cuidado de la salud y favorecer eficiencia del sistema sanitario”. En esta jornada, que […]

El Colegio acoge una jornada de la SEFAC sobre servicios profesionales farmacéuticos Leer más

Semana de la Ciencia: ven a la conferencia sobre agua y salud (18 de noviembre)

El Colegio vuelve a participar un año más en la Semana de la Ciencia, organizada por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI). Durante esta semana dedicada a la divulgación científica (15-24 de noviembre) se celebran diversas actividades como exposiciones, charlas, jornadas de puertas abiertas, talleres

Semana de la Ciencia: ven a la conferencia sobre agua y salud (18 de noviembre) Leer más

Fitoterapia y alimentos para prevenir y combatir resfriados y gripes

Anna Bach i Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, y Maria José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía, son las autoras de este artículo. Tanto el resfriado como la gripe, por ser enfermedades víricas, no tienen tratamiento específico, y es el propio organismo mediante su sistema de defensa

Fitoterapia y alimentos para prevenir y combatir resfriados y gripes Leer más

El papel de la farmacia en la salud del cabello y las alteraciones capilares

Las consultas relacionadas con la salud del cabello y del cuero cabelludo son bastante frecuentes en la oficina de farmacia, principalmente porque el aspecto de la mayoría de las alteraciones de este tipo tienen efectos antiestéticos que por error pueden ser asociados a falta de higiene. Para minimizar este efecto, el Colegio

El papel de la farmacia en la salud del cabello y las alteraciones capilares Leer más

Las farmacias del Raval reciben el 1er Premio 'Raval, Territorio Socialmente Responsable'

Las farmacias del Raval han recibido el 1er Premio 'Raval, Territorio Socialmente Responsable', que distingue a las organizaciones e iniciativas que destacan por el impulso de acciones para la mejora de la calidad de vida del barrio del Raval de Barcelona. El jurado ha querido reconocer a las farmacias “su

Las farmacias del Raval reciben el 1er Premio 'Raval, Territorio Socialmente Responsable' Leer más

Un millar de farmacéuticos se concentran ante la Delegación del Gobierno

Alrededor de 1.000 farmacéuticos catalanes se han concentrado el 7 de noviembre en la Delegación del Govern ante la deuda histórica de cuatro meses que acumulan, una cifra que asciende a 416 millones de euros. En concreto en la concentración se reclamaba que el Consejo de Ministros acordara la liquidación inmediata

Un millar de farmacéuticos se concentran ante la Delegación del Gobierno Leer más

Cómo detectar el reflujo gastroesofágico en la farmacia comunitaria

El jueves 24 de octubre tuvo lugar en la sede colegial la conferencia "Pautas por la correcta identificación del reflujo gastroesofágico en la farmacia comunitaria", que ha contado con el patrocinio de Reckit Benckiser. Con la moderación de Mercè Barau, vocal de la Junta de Gobierno del COFB, el acto fue a

Cómo detectar el reflujo gastroesofágico en la farmacia comunitaria Leer más

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno

Después de que la Administración haya alcanzado un máximo histórico en la deuda a las farmacias catalanas, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la FEFAC han decidido llevar a cabo las siguientes medidas: • CIERRE DE LAS FARMACIAS jueves 7 de noviembre por la mañana. • CONCENTRACIÓN ANTE

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno Leer más

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses

El 5 de noviembre las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre, pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses Leer más

Jordi de Dalmases: "El Consejero de Salud debe responder cómo pagará los medicamentos"

Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y del Colegio de Barcelona, ha denunciado en rueda de prensa (30 de octubre) que “los farmacéuticos catalanes no pueden continuar financiando los medicamentos que la Administración no paga” . Le ha acompañado Antoni Torres, presidente del empresarial FEFAC. En total son

Jordi de Dalmases: "El Consejero de Salud debe responder cómo pagará los medicamentos" Leer más

Scroll al inicio