El Colegio sigue trabajando para paliar problemas de desabastecimiento

En los últimos años las oficinas de farmacia tienen problemas puntuales para suministrar algunos medicamentos. El Colegio, como garante de la prestación farmacéutica al ciudadano, lleva tiempo trabajando para encontrar soluciones. Una de las causas que puede provocar estos problemas puntuales es la actividad irregular por parte de algunos agentes […]

El Colegio sigue trabajando para paliar problemas de desabastecimiento Leer más

Programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona

Se pone en marcha un proyecto pionero en España cuyo objetivo es identificar en las oficinas de farmacia la presencia de factores de riesgo cardiovascular y estratificar el riesgo a diez años de padecer una enfermedad coronaria en un grupo poblacional de asegurados de la Mutua General de Cataluña. Éste

Programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona Leer más

Las farmacias cobran con retraso la factura de octubre (pendiente la de noviembre)

Los farmacéuticos catalanes han cobrado, a fecha 30 de enero, los 118 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados en octubre de 2013. El pago llega con 55 días de retraso ya que, según el Concierto firmado con la Generalitat, debería haberse hecho efectivo el pasado

Las farmacias cobran con retraso la factura de octubre (pendiente la de noviembre) Leer más

Resistencia a los antibióticos: papel del farmacéutico y estrategias a adoptar

El papel del farmacéutico de hospital y el del farmacéutico comunitario es muy importante a la hora de hacer frente al problema de la resistencia a los antibióticos según explica en este vídeo Santiago Grau, jefe de sección de farmacia del Parc de Salut Mar. Grau impartió la Tertulia de actualidad titulada “Antibióticos.

Resistencia a los antibióticos: papel del farmacéutico y estrategias a adoptar Leer más

Plantas medicinales en pacientes polimedicados

“Los pacientes polimedicados cada vez buscan más soluciones en plantas medicinales porque consideran que ya toman medicamentos suficientes. Para prevenir o curar menores problemas de salud o complicaciones de sus enfermedades crónicas y sentirse mejor, prefieren soluciones que consideran más naturales”. Esto lo dice Maria José Alonso, vocal de

Plantas medicinales en pacientes polimedicados Leer más

¿Qué se hace en las sesiones de taller del Máster de Ortopedia?

En estas imágenes se pueden ver las sesiones de taller que han realizado en la Facultad de Farmacia de la UB los alumnos del Máster de Ortopedia para farmacéuticos. En las sesiones han elaborado plantillas, han tomado tamaños, han realizado moldes de escayola y han aprendido también las técnicas de termomoldeo.  

¿Qué se hace en las sesiones de taller del Máster de Ortopedia? Leer más

'Nutrición óptima' en vez de 'Dieta adecuada': evidencias científicas

"El clásico concepto de 'dieta adecuada' se está sustituyendo por el de 'nutrición óptima", nos comenta Anna Bach i Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del COFB. Desde esta Vocalía, Andreu Prados Bo y Míriam Martínez nos han resumido las últimas evidencias científicas en nutrición presentadas en el Congreso Internacional de Nutrición celebrado en

'Nutrición óptima' en vez de 'Dieta adecuada': evidencias científicas Leer más

8 de febrero: Jornada de Recogida de Medicamentos (ONG Banco Farmacéutico)

"Compra un medicamento para quien lo necesita". Con este lema, la asociación Banco Farmacéutico organiza el 8 de febrero su Jornada anual de Recogida de Medicamentos para cubrir la necesidad de medicamentos de personas que son atendidas en entidades asistenciales. Entre los medicamentos más solicitados destacan antisépticos

8 de febrero: Jornada de Recogida de Medicamentos (ONG Banco Farmacéutico) Leer más

Para saber más sobre la gripe y por qué no debe tratarse con antibióticos

¿Qué es lo primero que asocias con el invierno? Lo más probable es que la respuesta sea el frío, aunque esta estación del año también podría relacionarse con una enfermedad transmisible aguda producida por un virus que afecta a las vías respiratorias superiores. Se trata de la gripe, y

Para saber más sobre la gripe y por qué no debe tratarse con antibióticos Leer más

Premio del Programa Generación de Ideas del PRUAB: soporte al diagnóstico de enfermedades en los mataderos

El farmacéutico Ferran Sala, del Servicio de Farmacia del Hospital Germans Trias i Pujol, ha actuado como validador y asesor tecnológico del proyecto que ha recibido el tercer premio del Programa Generación de Ideas del Parque de Investigación UAB (PRUAB). El trabajo tenía como objetivo apoyar el diagnóstico

Premio del Programa Generación de Ideas del PRUAB: soporte al diagnóstico de enfermedades en los mataderos Leer más

Scroll al inicio