¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito?

La aportación de los profesionales farmacéuticos al dictamen pericial puede ser muy valiosa cuando se producen controversias relacionadas con el medicamento que los tribunales de justicia deben resolver. Porque el farmacéutico tiene un amplio conocimiento del mundo del medicamento (fabricación, distribución, dispensación). Por eso el Colegio acoge cada año […]

¿Qué aporta un farmacéutico cuando actúa como perito? Leer más

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento

“Los usuarios, normalmente, cuando detectan cualquier síntoma en la piel vienen a la farmacia a consultar y es importante estar informado para dar un consejo profesional”. Esto lo dijo Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia del Colegio, nada más empezar la conferencia “Queratosis actínica, una lesión premaligna”, que tuvo lugar

Queratosis actínica, una lesión premaligna en aumento Leer más

Nuevo número de Circular farmacéutica: becas colegiales, farmacoterapia y más

El nuevo número de la revista científica Circular Farmacéutica publica los resultados de las Becas colegiales 2012-2013. También, como es habitual, encontrará artículos sobre farmacoterapia, en esta ocasión centrados en la disfunción tiroidea asociada al tratamiento con amiodarona y en la selección de fármacos en el síndrome de la tripa irritable.

Nuevo número de Circular farmacéutica: becas colegiales, farmacoterapia y más Leer más

Ágora: referencia para la formación online del sector farmacéutico en 2013

Desde su nacimiento Ágora –www.agorasanitaria.com– ha querido ser sinónimo de formación sanitaria online de calidad. El balance de este año 2013 ha sido muy positivo con un incremento significativo tanto de la oferta formativa como del número de alumnos inscritos, que se ha doblado respecto a 2012. Este aumento deja patente el interés del

Ágora: referencia para la formación online del sector farmacéutico en 2013 Leer más

Las farmacias han cobrado los medicamentos dispensados en septiembre. Durante la factura de octubre

Los farmacéuticos catalanes han recibido hoy 31 de diciembre los 107 millones de euros que les debía la Administración por los medicamentos dispensados en septiembre. El cobro estaba pendiente desde el pasado 5 de noviembre, día de pago establecido según el Concierto vigente firmado con el CatSalut. La factura de

Las farmacias han cobrado los medicamentos dispensados en septiembre. Durante la factura de octubre Leer más

Avances en el tratamiento del VIH

La investigación biomédica de medicamentos incorpora nuevos fármacos en los sistemas sanitarios, fármacos desarrollados y en muchos casos obtenidos con sistemas tecnológicos complejos y costosos para indicaciones muy precisas que representan una voluntad de innovación en el tratamiento de ciertas enfermedades. De estas innovaciones se habló el 12 de diciembre en

Avances en el tratamiento del VIH Leer más

Evaluación económica de medicamentos

En un escenario actual de restricciones presupuestarias que afectan directamente al ámbito sanitario es primordial saber evaluar económicamente. La farmaeconomía relaciona los gastos y beneficios que se derivan de prever diferentes alternativas frente a un tratamiento. Facilita, pues, tomar decisiones acertadas en la elección de estrategias terapéuticas, optimiza los recursos y aumenta

Evaluación económica de medicamentos Leer más

Scroll al inicio