Formulación, una tendencia al alza: VII Fórum Aprofarm (30 de mayo)

Una conferencia sobre la formulación en neonatos, un grupo de población donde ha aumentado el porcentaje de pacientes que necesitan tratamientos preparados con formulación magistral, abrirá el 30 de mayo el VII Forum Aprofarm (Asociación profesional independiente de farmacéuticos formuladores). El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona volverá a acoger la […]

Formulación, una tendencia al alza: VII Fórum Aprofarm (30 de mayo) Leer más

"La segunda evolución de la farmacia": participamos en los Desayunos Sanitarios 2.0

El presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, también presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya, ha presentado en la séptima edición de los Desayunos Sanitarios 2.0 la apuesta de la farmacia catalana por ofrecer nuevos servicios asistenciales útiles para los ciudadanos que den respuesta a los retos y demandas de salud

"La segunda evolución de la farmacia": participamos en los Desayunos Sanitarios 2.0 Leer más

Estadísticas colegiados y oficinas de farmacia en España

Más de 45.000 farmacéuticos ofrecen asistencia sanitaria en las 21.599 farmacias integradas en el Sistema Nacional de Salud. Ésta es una de las conclusiones que recoge el estudio realizado anualmente por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos sobre estadísticas estatales, autonómicas y provinciales de colegiados y oficinas de farmacia. En

Estadísticas colegiados y oficinas de farmacia en España Leer más

El farmacéutico, entre los profesionales que generan mayor confianza (Estudio GfK de confianza en las profesiones)

Bomberos, enfermeras, farmacéuticos y profesores son, por este orden, las profesiones que gozan de mayores índices de confianza en España según concluye el estudio GfK Verein de confianza global en las profesiones. El 92% de los encuestados en España respondieron “Confío totalmente” o “Generalmente confío” cuando fueron preguntados concretamente

El farmacéutico, entre los profesionales que generan mayor confianza (Estudio GfK de confianza en las profesiones) Leer más

¿Podemos mejorar el consejo dermofarmacéutico con dermoanalizadores?

Gracias al uso de aparatos dermoanalizadores como complemento a la dispensación de cosmética y productos dermofarmacéuticos se puede hacer una recomendación más profesional y personalizada al cliente, a la vez que aporta dinamismo e innovación a la farmacia. Por estos motivos el Colegio organizó el 24 de abril el curso “Podemos mejorar

¿Podemos mejorar el consejo dermofarmacéutico con dermoanalizadores? Leer más

Alimentos que interaccionan con medicamentos: ¿qué se debe tener en cuenta?

Las interacciones entre algunos alimentos o bebidas y el medicamento pueden conducir a la aparición de un efecto inesperado que, aunque no sea siempre negativo o grave, es necesario tener en cuenta. Por ejemplo, la orientación general de que cápsulas o pastillas se ingieran con algún líquido que facilite la deglución ha llevado a

Alimentos que interaccionan con medicamentos: ¿qué se debe tener en cuenta? Leer más

Nuevo retraso en el pago de los medicamentos en las farmacias

Continúan los retrasos en el pago de los medicamentos por parte de la Administración. Según el Concierto vigente firmado con el CatSalut, las farmacias catalanas deberían cobrar el 5 de mayo la factura de los medicamentos dispensados durante el mes de marzo, que asciende a 115,5 millones de euros. Con este nuevo incumplimiento,

Nuevo retraso en el pago de los medicamentos en las farmacias Leer más

Un resumen sobre la Inmunoterapia en el tratamiento del cáncer por el dr. Pedro Gascón

“Mediante la manipulación del sistema inmunológico se han logrado respuestas en enfermos que no respondían a otros tratamientos y no sólo en un tipo de tumor”. Son algunas de las declaraciones del dr. Pere Gascón, el conferenciante que invitó al Colegio dentro del ciclo Tertulias de actualidad para hablar sobre la

Un resumen sobre la Inmunoterapia en el tratamiento del cáncer por el dr. Pedro Gascón Leer más

Scroll al inicio