wpAdminCofbOrg

El cierre de farmacias reduce más de un 80% la actividad farmacéutica

  Barcelona, 7 de noviembre.- El cierre de farmacias convocado para hoy, en señal de protesta por la deuda acumulada de 416 millones de euros, presentaba esta mañana una reducción de la actividad farmacéutica de más de un 80%, con 378 farmacias abiertas por cumplir con los servicios mínimos, de acuerdo con el Decreto 321/1996. […]

El cierre de farmacias reduce más de un 80% la actividad farmacéutica Leer más

Un millar de farmacéuticos se concentran ante la Delegación del Gobierno

Alrededor de 1.000 farmacéuticos catalanes se han concentrado el 7 de noviembre en la Delegación del Govern ante la deuda histórica de cuatro meses que acumulan, una cifra que asciende a 416 millones de euros. En concreto en la concentración se reclamaba que el Consejo de Ministros acordara la liquidación inmediata

Un millar de farmacéuticos se concentran ante la Delegación del Gobierno Leer más

Cómo detectar el reflujo gastroesofágico en la farmacia comunitaria

El jueves 24 de octubre tuvo lugar en la sede colegial la conferencia "Pautas por la correcta identificación del reflujo gastroesofágico en la farmacia comunitaria", que ha contado con el patrocinio de Reckit Benckiser. Con la moderación de Mercè Barau, vocal de la Junta de Gobierno del COFB, el acto fue a

Cómo detectar el reflujo gastroesofágico en la farmacia comunitaria Leer más

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno

Después de que la Administración haya alcanzado un máximo histórico en la deuda a las farmacias catalanas, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la FEFAC han decidido llevar a cabo las siguientes medidas: • CIERRE DE LAS FARMACIAS jueves 7 de noviembre por la mañana. • CONCENTRACIÓN ANTE

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno Leer más

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno

  Continúa el impago en las farmacias catalanas 7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno La Administración debe a las farmacias catalanas 4 meses de dispensación de los medicamentos a los usuarios Barcelona 5 de noviembre. – La situación de las farmacias catalanas es insostenible. A pesar

7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno Leer más

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses

El 5 de noviembre las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre, pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses Leer más

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses

  Barcelona, 5 de noviembre.- Hoy, 5 de noviembre, las farmacias catalanas deberían cobrar, según el Concierto con el CatSalut, el importe de los medicamentos dispensados en septiembre pero ese dinero no ha llegado. Ni tampoco el ICO proveedores para pagar la deuda de los meses pendientes de noviembre y diciembre de 2012

Máximo histórico de deuda en las farmacias catalanas: 4 meses Leer más

Jordi de Dalmases: "El Consejero de Salud debe responder cómo pagará los medicamentos"

Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y del Colegio de Barcelona, ha denunciado en rueda de prensa (30 de octubre) que “los farmacéuticos catalanes no pueden continuar financiando los medicamentos que la Administración no paga” . Le ha acompañado Antoni Torres, presidente del empresarial FEFAC. En total son

Jordi de Dalmases: "El Consejero de Salud debe responder cómo pagará los medicamentos" Leer más

"El Consejero de Salud debe responder a los ciudadanos cómo pagará los medicamentos"

   La Administración no puede seguir delegando su responsabilidad de garantizar el acceso a los tratamientos en los profesionales farmacéuticos Barcelona, 30 de octubre.- Hoy se ha confirmado que las farmacias no cobrarán nada a fin de mes. Ni los tres meses de deuda acumulada por los medicamentos dispensados en noviembre y diciembre de 2012

"El Consejero de Salud debe responder a los ciudadanos cómo pagará los medicamentos" Leer más

Cómo optimizar el tratamiento de la psoriasis

El Colegio, junto con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC), organizó el 17 de octubre una conferencia sobre cómo optimizar los recursos farmacéuticos en el tratamiento de la psoriasis, una enfermedad crónica inflamatoria, de carácter genético, de base inmunológica y con alta prevalencia en la población general. El acto, patrocinado por

Cómo optimizar el tratamiento de la psoriasis Leer más

Scroll al inicio