La farmacia catalana siguió siendo noticia durante el mes de octubre. Esto es que se ha dicho en los medios:
Más de 3.000 farmacias de Cataluña acogieron, a partir del 2 de octubre, las cajitas de caramelos de la campaña solidaria “el Árbol de los pequeños valientes” con el siguiente objetivo: conseguir, a través de su venta, el dinero que falta para que San Juan de Dios pueda construir un nuevo hospital de día. Esta iniciativa, llevada a cabo por el Hospital Sant Joan de Déu con la colaboración del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, ha sido noticia en varios medios. En la prensa especializada ha aparecido en periódicos como Correo Farmacéutico y El Global; los principales medios de la prensa generalista que le han recogido han sido La Vanguardia, El Economista y la agencia Europa Press; y también se ha emitido en televisión y radio: a La isla Robinson de El Punt Avui Televisión y en el Todo es posible de RAC1.
El pasado 6 de octubre denunciamos que l'Administración llevaba dos meses sin pagar las facturas de los medicamentos que se dispensan en las farmacias catalanas, concretamente las de julio y agosto. Así lo han recogido distintos diarios: imFarmacias, El Farmacéutico, El Periódico y el Ara; y radios catalanas: La brújula de Onda Cero y La mañana de Radio 4. En este contexto se han publicado también dos entrevistas al presidente del Colegio, Jordi de Dalmases. Una en El Global: “No puede ser que sea la administración que debe dar ejemplo la que no cumpla”, y la otra en imFarmacias: “Si continuamos con este descenso de costas, al final supondrán pérdidas de calidad del sistema”. Finalmenteen Generalitat pagó la factura de julio el 30 de octubre, tal y como informaron Correo Farmacéutico y El Global.
Por otra parte, la indicación farmacéutica también puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, como por ejemplo en el caso de mujeres en edad climatérica. Con motivo del día mundial de la menopausia (18 de octubre) retomamos la campaña Plenufar V y éstos son algunos medios que se hicieron eco: imFarmacias, BTV y La Opinión de Zamora. Otros temas donde la recomendación farmacéutica puede ser una ayuda es a la hora de ofrecer condas sobre cómo conciliar el sueño de manera sana y natural, y así evitar el abuso de psicofármacos como somníferos o tranquilizantes sintéticos. Éste es el objetivo de la campaña que acaban de iniciar el Centro de Investigación en Fitoterapia y el Colegio, el cual también ha suscitado el interés de diversos medios: La Vanguardia, El Periódico, Abc y los informativos de TVE.El rol del farmacéutico como agente de salud y los servicios que se ofrecen desde las farmacias siguen creciendo. Así lo refleja el mapa de servicios de la farmacia española que publicó El Global, con declaraciones de la vocal de Atención Farmacéutica del Colegio, Mercè Barau, y la siguiente noticia dee Correo Farmacéutico sobre el programa I-Valor – también con declaraciones de Barau – destinado a protocolizar las consultas de indicación farmacéutica y comprobar el impacto que supone esta práctica asistencial en el uso de los medicamentos.

Más de un millar de farmacéuticos asistieron a la Diada del Farmacéutico celebrada la noche del 9 de octubre en el Palau de la Música de Barcelona. Esta cita anual en la que se homenajean a los farmacéuticos que cumplen 25 y 50 años de colegiación apareció en estos medios, entre otros: Acta Sanitaria, Farmatur, PR Noticias y Correo Farmacéutico.