El diagnóstico precoz del cáncer de mama y colon es fundamental para que mejore el pronóstico y el tratamiento sea más efectivo. Es una de las principales conclusiones de la "XIII edición de la Jornada de la Farmacia Balear" que organiza la Fundación de Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares. Este año, la jornada se centró en el “Cáncer de mama y cáncer colorrectal: situación actual, programa de cribado y nuevas perspectivas”. Mercè Barau, vocal de Atención Farmacéutica del COFB, fue ponente de la mesa “Cáncer colorrectal: situación actual, programa de cribado y nuevas perspectivas” con la comunicación “Papel de la farmacia comunitaria en la prevención primaria del cáncer colorrectal”.
En la actualidad, la primera causa de muerte en la mujer es el cáncer de mama y tanto en hombre como en mujer la segunda causa de muerte es el cáncer colorrectal, es por eso que la salud pública pone en marcha programas de detección precoz para que aumenten las posibilidades de supervivencia.

Barau presentó el modelo organizativo en cribado de cáncer colorrectal establecido en Cataluña y explicó el aumento de la participación y motivación de la población diana a partir de la información y la recogida de las muestras que se realiza en las farmacias: “normalmente éste cribados van destinados a población que se siente sana -no frecuentan el Sistema Nacional de Salud- pero sí son usuarios habituales de las oficinas de farmacia, y pasan por delante de una farmacia varias veces al día. Somos puntos más accesibles para los usuarios que los centros sanitarios”. En la primera ronda participaron el 70% de farmacias y el análisis clínico se realizó en el servicio de bioquímica del Hospital Clínic. El bioquímico responsable, dr. Augé, comentó los diferentes métodos para la medida de sangre oculta en heces y de la importancia de mantener la refrigeración en las muestras para los métodos de elección actuales, los inmunoquímicos, y se puso en discusión cuáles son los puntos de corte por la posibilidad de test. "Es fundamental un sistema de trazabilidad que garantice que la estabilidad de la muestra sea correcta" matiza Barau. En una población diana de casi 200.000 ciudadanos y una participación superior al 40%, se detectaron 343 cánceres y 1.973 adenomas (1.335 de alto riesgo y 638 de bajo riesgo).
Las farmacias de Baleares quieren empezar un proyecto piloto para evaluar el servicio de detección precoz de cáncer de colon mediante test en las farmacias comunitarias. Las farmacias, a diferencia de Catalunya, sólo recogerán los test con las muestras para que sean analizadas por centros especializados.
Más información sobre esta jornada en el web del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares.