El Colegio colabora con la Asociación de Estudiantes de Farmacia en un programa de movilidad internacional

1964986_10203591135441509_441269281_n
Estudiantes de la asociación de estudiantes de farmacia de la Universidad de Barcelona (AEF-UB) con la asociación de estudiantes de Serbia (NAPSer). Programa de intercambio Twinnet.
Fuente: Blog de EPSA
Créditos de imagen: M. Armengol

El pasado mes de marzo, la asociación de estudiantes de farmacia de la Universidad de Barcelona participó en un programa de intercambio Twinnet con los estudiantes de la facultad de farmacia de Novi Sad (Serbia) con el objetivo de profundizar en el conocimiento de todas las alternativas actuales para prevenir y tratar el alcoholismo.

Col·laboració projecte estudiants farmàcia UB
Visita al SDM (Servicios de Desarrollo de Medicamentos), una planta piloto de tecnología farmacéutica ubicada en la Facultad y los laboratorios del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UB.
Fuente: Blog de EPSA (European Pharmaceutical Students' Association)

El proyecto, “Involumento de industria y comunidad farmacia en prevención y tratamiento de alcoholismo”, que se llevó a cabo con la cooperación delAsociación de Estudiantes de Farmacia Europea (EPSA) y con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, consistió en unas jornadas en las que se realizaron varias conferencias, seminarios y trabajos de grupo. En la primera parte de la actividad, que tuvo lugar la semana del 10 al 15 de marzo en Barcelona, los estudiantes de la UB acogieron a quince estudiantes de Novi Sad. En mayo, fueron los estudiantes de la UB quienes viajaron a Serbia.

 

La asociación de estudiantes de farmacia de la UB ha agradecido la colaboración del Colegio en el proyecto, sin la cual "habría sido muy difícil conseguir llevar a cabo este proyecto de movilidad (Twinnet)".

Puede consultar el abstracto de la actividad en Barcelona en el Blog de la EPSA y seguir las novedades de la Asociación de Estudiantes de Farmacia de la Universidad de Barcelona en su página de Facebook o en Twitter @AEFUB.

Twinnet es un proyecto de movilidad internacional cuyo objetivo es asegurar un importante componente educacional que pueda ser aprobado como educación extracurricular para cualquier estudiante europeo. ¿Quieres saber más? Infórmate en su web.

1 comentario en “El Col·legi col·labora amb l’Associació d’Estudiants de Farmàcia en un programa de mobilitat internacional”

  1. me hace mucha ilusión ver esta noticia porque fui miembro fundadora de la asociación AEF-UB y miembro ejecutivo de la EPSA 🙂

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio