El verano es la época del año en la que más picaduras de insectos sufrimos. Por eso, cuando llega el calor, debemos prevenirnos de mosquitos, abejas, avispas, tábanos y, últimamente, también del mosquito tigre y de la mosca negra.
- Para evitar las picaduras de insectos y mosquitos: es recomendable evitar las horas de máxima actividad, utilizar repelentes y/o mosquiteras, y cubrir las zonas de la piel expuestas. Tu farmacéutico te aconsejará qué repelente utilizar y cómo hacerlo.
- Si ya te han picado: lávate la zona afectada con agua y jabón, y aplica un antiséptico o desinfectante. Si el picor es intenso, ponte un gel o pomada; pero en ningún caso te rasques. También es recomendable no exponer la picadura al sol para evitar una reacción de fotosensibilidad.
- Si has sufrido una reacción alérgica en picaduras anteriores, ve a un centro médico.
El mosquito tigre: se detectó por primera vez en Cataluña hace diez años y ya se ha extendido a 26 municipios. Es de color negro y con unas bandas de color blanco en patas y dorso, y suele habitar en zonas de aguas estancadas, y actúa durante el día. Depositan los huevos en pequeñas acumulaciones de agua, por lo que se recomienda eliminar el agua de recipientes, platos, juguetes, etc. que estén en el exterior.
La mosca negra: se detectó en 1996; es pequeña, de cuerpo rechoncho y alas más grandes.
Para más información, consulta nuestra web de salud.