Agustí Ortega en un moment de la seva presentació.

Declaración de renta, impuesto de patrimonio y aspectos a tener en cuenta en un testamento. Nuevas sesiones del Foro COFBServeis

En los meses de febrero y marzo, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) organizó los Foros COFBServicios “La importancia del testamento: claves para redactarlo correctamente y evitar situaciones no deseadas” y "Declaración de renta e impuesto de patrimonio", con el patrocinio de COFBServicios.

Agustí Ortega en un moment de la seva presentació.
Agustí Ortega en un momento de su presentación.

"El Foro COFBServeis consta de una serie de conferencias, que algunas de ellas van relacionadas con los servicios que se prestan desde la empresa de servicios", indicó el gerente de COFBServeis, Agustí Ortega, durante su presentación. A lo largo del curso académico 2024-2025, se han realizado diversas conferencias sobre todo lo que hay que saber de los planes de pensión y sobre las herencias, donaciones y compraventa; y hay programadas otras sesiones sobre nóminas y honorarios (abril), jubilación activa (mayo) y compraventa de la farmacia (junio). 

¿Qué hay que tener en cuenta al realizar el testamento?

El pasado 12 de febrero, se celebró la conferencia sobre "La importancia del testamento: claves para redactarlo correctamente y evitar situaciones no deseadas", en una sesión que impartió Alejandro Ebrat, abogado, dedicado al asesoramiento jurídico y tributario, asesor fiscal de COFBServeis, experto en la transmisión de farmacias, y coordinó Agustí Ortega, gerente de COFBServeis.

Elobjetivo del Foro COFBServeis fue dar respuesta al por qué es conveniente otorgar testamento, si es necesario hacerlo a una edad concreta, si es necesario tener testamento aunque no se tenga un gran patrimonio, pareja o descendencia y si se puede cambiar el testamento de forma sencilla si cambian mis circunstancias.

"A la hora de hacer un testamento hay que valorar los aspectos económicos y los tributarios y hacer una buena programación sucesoria", aseguró Ebrat. De esta forma se evitan los conflictos familiares y se pagan menos impuestos. ¿Cuándo es conveniente otorgar el testamento? ¿Se debe realizar a partir de alguna edad concreta? ¿Se debe hacer aunque no se tenga patrimonio, hijos o pareja? ¿Se puede cambiar fácilmente? ¿Cuáles son las consecuencias negativas de no otorgar el testamento? El abogado profundizó en todas estas cuestiones y las principales problemáticas que presentan las herencias. Sin embargo, especificó cuáles son los temas más conflictivos, como pueden heredar los hijos y las principales características del testamento, donaciones e impuestos, así como los cambios que implicó la reforma de abril de 2020 de la Ley 5/2020.

Alejandro Ebrat durant la seva exposició sobre els testaments.
Alejandro Ebrat durante su exposición sobre los testamentos.

Por último, Ebrat compartió algunos consejos generales a tener en cuenta cómo: hacer el testamento individualizando, concretando las legítimas, no realizar movimientos de última hora, evitar el usufructo universal, esperar la herencia antes que la donación en vida, cambiar el testamento después de un divorcio, analizar el testamento de última hora con personas mayores, crear una empresa familiar y no olvidar los derechos de la pareja viuda, entre otros consejos.

Claves para preparar la declaración de la renta y el impuesto de patrimonio

El pasado 12 de marzo, tuvo lugar el Foro COFBServeis “Declaración de renta e impuesto de patrimonio”, que impartió Carlos Gorgojo, socio-director de Investa con amplia experiencia en el asesoramiento fiscal, incluyendo tanto el análisis y la planificación fiscal de los negocios, hasta proyectos complejos de financiación y adquisición de activos.

Los objetivos de la conferencia fueron analizar el marco normativo vigente del impuesto sobre la renta y el impuesto de patrimonio, identificando las principales obligaciones fiscales; deducciones y beneficios fiscales aplicables; evaluar estrategias de optimización tributaria, que permitan una gestión fiscal eficiente dentro del cumplimiento normativo; identificar las novedades legislativas recientes y su impacto en la tributación de la renta y el patrimonio; y proporcionar herramientas prácticas para la correcta planificación fiscal y la toma de decisiones informadas.

"El impuesto sobre la renta grava los rendimientos que obtienen las personas físicas residentes en España", apuntó Gorgojo. El socio-director señaló las principales rentas exentas de declaración de IRPF y los ventajas y los inconvenientes de la presentación de la renta individual.

Carlos Gorgojo durant la seva exposició sobre la declaració de la renda i l'impost de pratimoni.

Por otra parte, comentó cuáles son los rendimientos del trabajo del capital mobiliario e inmobiliario y de las actividades económicas; así como las principales deducciones, liquidaciones del impuesto, retenciones, plazos de declaración y datos fiscales. Por último Gorgojo, cerró la sesión explicando las principales novedades fiscales para el ejercicio 2024 y para el ejercicio 2025.

Acerca de COFBServicios

COFBServicios se creó y diseñó para dar servicio a las oficinas de farmacia ya los colegiados del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona”, expuso Ortega durante su intervención. Sobre los servicios que se ofrecen, Ortega destacó el servicio de suministro eléctrico, con más de 450 farmacias que han cambiado de compañía una vez realizado el estudio; los servicios jurídicos; resaltó que se ha puesto en marcha un nuevo servicio de control de plagas; y, finalmente, recordó los servicios disponibles en relación con las seguros personales (motor, hogar, vida, patinetes y salud).   

Con el patrocinio de:

Scroll al inicio