El consejo experto en fitoterapia se consolida como herramienta de fidelización en la farmacia

 

 La demanda de formación en el ámbito de las plantas medicinales no deja de crecer y se percibe como un valor añadido para la farmacia

• Àgora Sanitària inaugura este mes de marzo la 3a edición consecutiva del curso online de Fitoterapia aplicada, completada con dermatología y aromaterapia 

• Los alumnos confirman que los conocimientos adquiridos les reportan nuevos pacientes y la fidelización de aquellos acostumbrados a otros Canals

Barcelona, febrero de 2012.- El 90% de los usuarios confían en el farmacéutico para obtener información sobre plantas medicinales. Ante este escenario, estar capacitados para dar un buen consejo farmacéutico y evitar interacciones, además de necesario, se ha rebelado como herramienta de fidelización especialmente útil en momentos como el actual. Todo esto contribuye al creciente interés de estos profesionales en ampliar su formación en la materia. Àgora Sanitària ha formado ya a más de 350 alumnos a través del curso de Fitoterapia aplicada, completada con dermatología y aromaterapia. Este mes de marzo se pone en marcha una 3ª edición.

Mª José Alonso, directora del curso y vocal de Plantas Medicinales del COF de Barcelona, explica cómo los alumnos que han pasado por la plataforma confirmaron que poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso “les ha reportado ganar la confianza de un grupo de pacientes que hasta ese momento se abastecían de plantas medicinales en otros canales ajenos en la farmacia y la fidelización de otros muchos pacientes que antes no habían pensado que eran susceptibles de ser tratados con fitoterapia”.

El 30% de los alumnos que han participado en esta formación, coordinada y tutorizada por expertos en la fitoterapia de ámbito nacional, han incorporado la fitoterapia a su práctica profesional en indicaciones como el tratamiento coadyuvante de hiperglucemias, Diabetes Mellitus, dermatología (micosis, cándidas, sequedad…), estrés, cansancio, fatiga, e incluso hipertensión arterial leve no tratada con tratamiento farmacológico.

Mª José Alonso recuerda que "esta especialización beneficia directamente al paciente desde el primer momento en que se aplican a la intervención profesional, evitando, por ejemplo, malas prácticas de automedicación que pueden poner en riesgo su salud, por la percepción errónea de que son inocuas" . Y es que, además de contar con una nueva herramienta de fidelización, las motivaciones esgrimidas por los alumnos para formarse en fitoterapia apuntan a “ganar en confianza y seguridad a la hora de dispensar plantas medicinales a partir de un mayor conocimiento sobre indicaciones y forma de administración, pauta, dosis, duración e interacciones”.

De hecho, según un estudio presentado en Infarma 2011 y realizado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en colaboración con los COF de Madrid, Tarragona, Sevilla, Murcia, A Coruña y Asturias, aunque el 73% de la población dice usar fitoterapia, todavía el 49% no se lo comunica a su médico porque considera erróneamente que no interacciona con otra medicación. De ese mismo estudio se desprende que el 90% confía en el farmacéutico como el profesional de la salud adecuado para obtener información sobre plantas medicinales. 

El curso de Fitoterapia aplicada, completada con dermatología y aromaterapia online de Ágora Sanitaria cuenta con 60 horas lectivas y está acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias - Comisión de Formación Continua del Sistema Nacional de Salud con 9,3 créditos de aprovechamiento. Se puede consultar el programa y las fechas de realización del curso en www.agorasanitaria.com oa través del correo electrónico:info@agorasanitaria.com

   
Para más información

Colegio de Farmacéuticos de Barcelona – Comunicación: 
Tlf: 93 244 07 28/18; premsa@cofb.net

Colegio Farmacéuticos de Madrid – Formación: 
Tlf: 91 406 84 36

  La demanda de formación en el ámbito de las plantas medicinales no deja de crecer y se percibe como un valor añadido para la farmacia • Àgora Sanitària inaugura este mes de marzo la 3a edición consecutiva del curso online de Fitoterapia aplicada, completada con dermatología y aromaterapia • Los alumnos confirman que los conocimientos adquiridos les reportan nuevos pacientes y la fidelización de aquellos acostumbrados a otros CanalsBarcelona, febrero de 2012.- El 90% de los usuarios confían en el farmacéutico para obtener información sobre plantas medicinales. Ante este escenario, estar capacitados para dar un buen consejo farmacéutico y evitar interacciones, además de necesario, se ha rebelado como herramienta de fidelización especialmente útil en momentos como el actual. Todo esto contribuye al creciente interés de estos profesionales en ampliar su formación en la materia. Àgora Sanitària ha formado ya a más de 350 alumnos a través del curso de Fitoterapia aplicada, completada con dermatología y aromaterapia. Este mes de marzo se pone en marcha una 3ª edición. Mª José Alonso, directora del curso y vocal de Plantas Medicinales del COF de Barcelona, explica cómo los alumnos que han pasado por la plataforma confirmaron que poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso “les ha reportado ganar la confianza de un grupo de pacientes que hasta ese momento se abastecían de plantas medicinales en otros canales ajenos a la farmacia y la fidelización de otros muchos pacientes que antes no habían pensado que eran susceptibles de ser tratados con fitoterapia ”.El 30% de los alumnos que han participado en esta formación, coordinada y tutorizada por expertos en la fitoterapia de ámbito nacional, han incorporado la fitoterapia a su práctica profesional en indicaciones como el tratamiento coadyuvante de hiperglucemias, Diabetes Mellitus, dermatología (micosis , cándidas, sequedad…), estrés, cansancio, fatiga, e incluso hipertensión arterial leve no tratada con tratamiento farmacológico. Mª José Alonso recuerda que “esta especialización beneficia directamente al paciente desde el primer momento en que se aplican a la intervención profesional, evitando, por ejemplo, malas prácticas de automedicación que pueden poner en riesgo su salud, por la percepción errónea de que son inocuas”. Y es que, además de contar con una nueva herramienta de fidelización, las motivaciones esgrimidas por los alumnos para formarse en fitoterapia apuntan a “ganar en confianza y seguridad a la hora de dispensar plantas medicinales a partir de un mayor conocimiento sobre indicaciones y forma de administración, pauta, dosis, duración e interacciones”. De hecho, según un estudio presentado en Infarma 2011 y realizado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en colaboración con los COF de Madrid, Tarragona, Sevilla, Murcia, A Coruña y Asturias, pese a que el 73% de la población dice usar fitoterapia, todavía el 49% no se lo comunica a su médico porque considera erróneamente que no interacciona con otra medicación. De ese mismo estudio se desprende que el 90% confía en el farmacéutico como el profesional de la salud adecuado para obtener información sobre plantas medicinales. El curso de Fitoterapia aplicada, completada con dermatología y aromaterapia online de Àgora Sanitària cuenta con 60 horas lectivas y está acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias - Comisión de Formación Continua del Sistema Nacional de Salud con 9,3 créditos de 'aprovechamiento. Se puede consultar el programa y las fechas de realización del curso en www.agorasanitaria.com oa través del correo electrónico: info@agorasanitaria.com. Para más información: Colegio de Farmacéuticos de Barcelona - Comunicación: Tlf: 93 244 07 28 /18; premsa@cofb.netColegio Farmacéuticos de Madrid – Formación: Tlf: 91 406 84 36 COFB.ORG

Scroll al inicio