La Administración dobla su deuda con las farmacias

 

 
– Lejos de resolverse, el retraso en el pago se agrava y pasa de 119,7 a 220,9 millones de euros, a pesar de los compromisos adquiridos por el Gobierno de mejorar la situación a final de año

– Los farmacéuticos reclaman un calendario de pagos para los próximos meses y que no se ponga en riesgo el derecho al acceso a los medicamentos incumpliendo la obligación de pagarlos

Barcelona, 6 de octubre de 2014 La Administración lleva dos meses sin pagar los medicamentos que se dispensan en las farmacias catalanas. Concretamente se trata de la factura de los fármacos dispensados en el mes de julio, que debería haberse cobrado el pasado día 5 de septiembre y que ascendía a 119,7 millones de euros, y la de agosto (101,2M €), que debería haberse cobrado hoy, tal y como marca el Concierto vigente con el CatSalut. Pese a los compromisos adquiridos por el Govern por escrito el pasado mes de junio, cuando afirmó que “seguirían pagando, vía FLA o tesorería propia, de forma regular las facturas mensuales. Y si se produce una nueva ampliación del FLA antes de finalizar el año podremos reducir aún más ese plazo”, la deuda, en lugar de reducirse, se ha duplicado.

Esta situación se agrava cuando, en estos momentos, la Administración todavía no ha hecho llegar el calendario de pagos que se sigue pidiendo desde el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el empresarial FEFAC. El hecho de que la Generalitat acumule dos meses de retraso en el pago de los medicamentos y no aclare cuál será el escenario dentro de finales de año deja a la farmacia en un punto de total incertidumbre y angustia.

Los representantes de los farmacéuticos coinciden en calificar de inadmisible que los gobiernos incumplan sus obligaciones de pago, aún más en ámbitos de vital importancia, como es el del acceso a los medicamentos. Piden responsabilidad y previsión a la clase política y que no se utilice a los proveedores para financiarse cayendo en un absoluto abuso de poder y más teniendo en cuenta que la Administración puede financiarse con unos intereses muy inferiores a los que pueden optar a los colectivos a los que dejan de pagar.

Con el fin de garantizar un calendario de pagos hasta finales de año, el CCFC y la FEFAC siguen negociando con la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro y con los responsables del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Delegación del Gobierno en Cataluña.

Antecedentes
A mediados del mes pasado la Generalitat adelantó a los farmacéuticos que no podría pagarles la factura de los medicamentos dispensados en julio, que asciende a 119,7 millones de euros, y que estaba previsto cobrar a finales de septiembre con 25 días de retraso. La reacción por parte de los representantes de los farmacéuticos fue de indignación y asombro, ya que hacía dos meses se les pidió reducir la factura de julio para asegurar que la podrían pagar, y pese a hacerlo, la factura quedó fuera del FLA. Además de ser una situación que podría haberse previsto, con este impago el departamento de Economía estaba rompiendo el compromiso que hizo llegar por escrito al colectivo el pasado 19 de junio.

Para más información:
Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña
93 244 07 18/ 28 premsa@cofb.net 

 

  – Lejos de resolverse, el retraso en el pago se agrava y pasa de 119,7 a 220,9 millones de euros, a pesar de los compromisos adquiridos por el Gobierno de mejorar la situación a finales de año- Los farmacéuticos reclaman un calendario de pagos para los próximos meses y que no se ponga en riesgo el derecho al acceso a los medicamentos incumpliendo la obligación de pagarlosBarcelona, 6 de octubre de 2014. La Administración lleva dos meses sin pagar los medicamentos que se dispensan en las farmacias catalanas. Concretamente se trata de la factura de los fármacos dispensados en el mes de julio, que debería haberse cobrado el pasado día 5 de septiembre y que ascendía a 119,7 millones de euros, y la de agosto (101,2M €), que debería haberse cobrado hoy, tal y como marca el Concierto vigente con el CatSalut. Pese a los compromisos adquiridos por el Govern por escrito el pasado mes de junio, cuando afirmó que “seguirían pagando, vía FLA o tesorería propia, de forma regular las facturas mensuales. Y si se produce una nueva ampliación del FLA antes de finalizar el año podremos reducir aún más ese plazo”, la deuda, en lugar de reducirse, se ha duplicado. Esta situación se agrava cuando, en estos momentos, la Administración todavía no ha hecho llegar el calendario de pagos que se sigue pidiendo desde el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya y el empresarial FEFAC. El hecho de que la Generalitat acumule dos meses de retraso en el pago de los medicamentos y no aclare cuál será el escenario dentro de finales de año deja a la farmacia en un punto de total incertidumbre y angustia. Los representantes de los farmacéuticos coinciden en calificar de inadmisible que los gobiernos incumplan sus obligaciones de pago, aún más en ámbitos de vital importancia, como es el del acceso a los medicamentos. Piden responsabilidad y previsión a la clase política y que no se utilice a los proveedores para financiarse cayendo en un absoluto abuso de poder y más teniendo en cuenta que la Administración puede financiarse con unos intereses muy inferiores a los que pueden optar a los colectivos a los que dejan de pagar. Con el fin de garantizar un calendario de pagos hasta finales de año, el CCFC y la FEFAC siguen negociando con la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro y con los responsables del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Delegación del Gobierno en Catalunya.AntecedentesA mediados del mes pasado la Generalitat adelantó a los farmacéuticos que no les podría pagar la factura de los medicamentos dispensados en julio, que asciende a 119,7 millones de euros, y que estaba previsto cobrar a finales de septiembre con 25 días de retraso. La reacción por parte de los representantes de los farmacéuticos fue de indignación y asombro, ya que hacía dos meses se les pidió reducir la factura de julio para asegurar que la podrían pagar, y pese a hacerlo, la factura quedó fuera del FLA. Además de ser una situación que podría haberse previsto, con este impago el departamento de Economía estaba rompiendo el compromiso que hizo llegar por escrito al colectivo el pasado 19 de junio. Para más información:Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya93 244 07 18/ 28 premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio