Àgora Sanitària pone en marcha nuevos cursos que proporcionan herramientas a los farmacéuticos para la atención en síntomas menores, área donde existe una demanda creciente de la población

 

  • La importancia de los síntomas menores también se constató en el Congreso y Salón Infarma Barcelona 2015 con los talleres impartidos en el Aula Ágora, que contó con más de 400 asistentes
  • La formación aborda temas relacionados con el rendimiento cognitivo, el bienestar digestivo, el insomnio y el desánimo

Barcelona, 28 de abril de 2015.- Uno de los objetivos de Àgora Sanitària es proporcionar al farmacéutico herramientas para que pueda ofrecer un consejo adecuado en áreas donde existe una creciente demanda de la población. Éste es el caso de los síntomas menores. El portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid pone en marcha, durante esta primavera, cuatro nuevos cursos relacionados con el rendimiento cognitivo, el bienestar digestivo, el insomnio y el desánimo. Las inscripciones de todos ellos ya están abiertas y se puede acceder a través de la web de Àgora Sanitària.

“Formarse en cómo actuar ante una consulta sobre síntomas menores sigue siendo de gran interés para el farmacéutico, ya que constituye una de las actividades más frecuentes en su día a día y permite averiguar las causas de la sintomatología , disponer de protocolos de actuación que permitan definir si es necesario remitir al médico o si se puede realizar una indicación farmacéutica, así como buscar la evidencia que existe de las posibilidades de indicación”, explica Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo Profesional del COFB.

Cuatro ámbitos formativos para ofrecer una atención farmacéutica más completa

La farmacia comunitaria a menudo recibe consultas relacionadas con lapsus leves de memoria o falta de concentración, señales que especialmente en personas jóvenes y adultas no sólo les impide tener un rendimiento intelectual óptimo, sino también suele comportar cierta preocupación. Para identificar cuál es el momento de derivar al médico y saber qué producto es mejor recomendar en cada caso, Àgora Sanitària ha impulsado el curso “Rendimiento cognitivo: recomendación basada en la evidencia”, patrocinado por Bayer, que empieza hoy, 28 de abril.

Con el mismo patrocinador se ha puesto en marcha el curso "Fitoterapia en las molestias digestivas", que se iniciará el 7 de mayo. Este curso tiene como objetivo que el farmacéutico pueda conocer más en detalle qué productos de fitoterapia existen para tratar las molestias digestivas, y de esta forma, mejorar el consejo que da al paciente y detectar posibles situaciones que precisen un diagnóstico clínico.

Las consultas sobre el insomnio y el desánimo también son frecuentes en la farmacia. Del primer tema se hablará a partir del 12 de mayo en la formación patrocinada por Chiesi "Recomendación farmacéutica en el insomnio", con la que se persigue que el farmacéutico pueda ayudar a mejorar la calidad del sueño en las diferentes etapas de la vida, como puede ser en la época de gestación, durante la menopausia o en la vejez. Por otra parte, en la cuarta edición de “CONFIA: Consejo e indicación en el desánimo”, que empezará el 2 de junio con el patrocinio de Esteve, se ayudará al farmacéutico a detectar los casos de trastornos del estado de ánimo y se les dará más herramientas para abordarlos.

Más de 400 asistentes en el Aula Ágora de Infarma Barcelona 2015

Durante los tres días del Congreso y Salón Infarma Barcelona 2015, que tuvo lugar en el recinto ferial de Gran Via del 24 al 26 de marzo, Àgora Sanitària ofreció siete talleres prácticos de 30 minutos cada uno en la llamada Aula Àgora, que contó con más de 400 asistentes. Quienes más interesaron fueron aquellos relacionados con síntomas menores que trataban campos donde el farmacéutico puede indicar y llevar a cabo una mayor labor de atención farmacéutica, como “Fitoterapia en el dolor abdominal”, “Homeopatía y Embarazo y “Casos clínicos en el insomnio”. Otros talleres que suscitaron gran interés por parte del colectivo farmacéutico fueron “Cómo actuar eficazmente en Hipertensión Arterial” y “Emergencias Sanitarias en la Oficina de Farmacia”.

“Los farmacéuticos buscan ganar en confianza y seguridad para poder realizar una actuación lo más profesional y efectiva posible. Prueba de ello es la gran asistencia a los talleres organizados en Infarma sobre síntomas menores, ya que fueron los que contaron con mayor participación, así como al catálogo formativo online del portal, en el que actualmente el 60% de los cursos están dedicados a abordaje de los síntomas menores, que refleja la muestra del interés de los farmacéuticos y también de la industria”, concreta Cristina Rodríguez.

En el marco de Infarma Barcelona 2015, Àgora Sanitària también sorteó un iPhone 6 entre los asistentes al Aula Àgora y la ganadora ha sido Maria de Manuel, farmacéutica de Madrid. Por otra parte, se presentó el “maratón formativo”, una iniciativa que ofrecía al usuario escoger entre cuatro itinerarios de diferentes ámbitos que contenían, a su vez, cuatro cursos –con un 25% de descuento cada uno– orientados a mejorar la práctica diaria. Para dar a conocer esta novedad formativa se entregaron más de 1.000 kits de running, que consistía en una mochila y una camiseta para liderar la carrera formativa y conseguir las mejores marcas, el catálogo con los cursos y un tarjetón informativo del maratón.

Para más información:

Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)

premsa@cofb.net / Tels. 93 244 07 28 / 18

 La importancia de los síntomas menores también se constató en el Congreso y Salón Infarma Barcelona 2015 con los talleres impartidos en el Aula Ágora, que contó con más de 400 asistentes La formación aborda temas relacionados con el rendimiento cognitivo, el bienestar digestivo, el insomnio y el desánimoBarcelona, 28 de abril de 2015.- Uno de los objetivos de Àgora Sanitària es proporcionar al farmacéutico herramientas para que pueda ofrecer un consejo adecuado en áreas donde existe una demanda creciente de la población. Éste es el caso de los síntomas menores. El portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid pone en marcha, durante esta primavera, cuatro nuevos cursos relacionados con el rendimiento cognitivo, el bienestar digestivo, el insomnio y el desánimo. Las inscripciones de todos ellos ya están abiertas y se puede acceder a través de la web de Ágora Sanitaria. puesto que constituye una de las actividades más frecuentes en su día a día y permite averiguar las causas de la sintomatología, disponer de protocolos de actuación que permitan definir si es necesario remitir al médico o si se puede realizar una indicación farmacéutica, así como buscar la evidencia que hay de las posibilidades de indicación”, explica Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación y Desarrollo Profesional del COFB. Cuatro ámbitos formativos para ofrecer una atención farmacéutica más completa La farmacia comunitaria a menudo recibe consultas relacionadas con lapsus leves de memoria o falta de concentración, señales que especialmente en personas jóvenes y adultas no sólo les impide tener un rendimiento intelectual óptimo, sino también suele comportar cierta preocupación. Para identificar cuál es el momento de derivar al médico y saber qué producto es mejor recomendar en cada caso, Àgora Sanitària ha impulsado el curso “Rendimiento cognitivo: recomendación basada en la evidencia”, patrocinado por Bayer, que empieza hoy, 28 de abril. Con el mismo patrocinador se ha puesto en marcha el curso “Fitoterapia en las molestias digestivas”, que se iniciará el 7 de mayo. Este curso tiene como objetivo que el farmacéutico pueda conocer más detalladamente qué productos de fitoterapia existen para tratar las molestias digestivas, y de esta forma, mejorar el consejo que da al paciente y detectar posibles situaciones que precisen un diagnóstico clínico. el insomnio y el desánimo también son frecuentes en la farmacia. Del primer tema se hablará a partir del 12 de mayo en la formación patrocinada por Chiesi "Recomendación farmacéutica en el insomnio", con la que se persigue que el farmacéutico pueda ayudar a mejorar la calidad del sueño en las diferentes etapas de la vida, como puede ser en la época de gestación, durante la menopausia o en la vejez. Por otra parte, en la cuarta edición de “CONFIA: Consejo e indicación en el desánimo”, que empezará el 2 de junio con el patrocinio de Esteve, se ayudará al farmacéutico a detectar los casos de trastornos del estado de Más de 400 asistentes en el Aula Ágora de Infarma Barcelona 2015 Durante los tres días del Congreso y Salón Infarma Barcelona 2015, que tuvo lugar en el recinto ferial de Gran Via del 24 al 26 de marzo, Àgora Sanitària ofreció siete talleres prácticos de 30 minutos cada uno en la llamada Aula Àgora, que contó con más de 400 asistentes. Quienes más interesaron fueron aquellos relacionados con síntomas menores que trataban campos donde el farmacéutico puede indicar y llevar a cabo una mayor labor de atención farmacéutica, como “Fitoterapia en el dolor abdominal”, “Homeopatía y Embarazo y “Casos clínicos en el insomnio”. Otros talleres que suscitaron gran interés por parte del colectivo farmacéutico fueron “Cómo actuar eficazmente en Hipertensión Arterial” y “Emergencias Sanitarias en la Oficina de Farmacia”.“Los farmacéuticos buscan ganar en confianza y seguridad para poder realizar una actuación más profesional y efectiva posible. Prueba de ello es la gran asistencia a los talleres organizados en Infarma sobre síntomas menores, ya que fueron los que contaron con mayor participación, así como al catálogo formativo online del portal, en el que actualmente el 60% de los cursos están dedicados a 'abordaje de los síntomas menores, que refleja la muestra del interés de los farmacéuticos y también de la industria”, concreta Cristina Rodríguez. Aula Ágora y la ganadora ha sido Maria de Manuel, farmacéutica de Madrid. Por otra parte, se presentó el “maratón formativo”, una iniciativa que ofrecía al usuario escoger entre cuatro itinerarios de diferentes ámbitos que contenían, a su vez, cuatro cursos –con un 25% de descuento cada uno– orientados a mejorar la práctica diaria. Para dar a conocer esta novedad formativa se entregaron más de 1.000 kits de running, que consistía en una mochila y una camiseta para liderar la carrera formativa y conseguir las mejores marcas, el catálogo con los cursos y un tarjetón informativo del maratón. además información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)premsa@cofb.net / Tels. 93 244 07 28 / 18 COFB.ORG

Scroll al inicio