- Los 213M€ destinados a farmacia permiten hacer frente a las facturas de agosto y septiembre, pero todavía queda pendiente la de octubre (117,8M€)
- Reclaman a la Generalitat que la factura se pague antes de que acabe el año. Si no es así, y el próximo 5 de enero tampoco se paga la de noviembre, la deuda acumulada volverá a ser de 2 meses
Barcelona, 17 de diciembre de 2015.- Hoy las farmacias catalanas han cobrado 213M€ a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) Extraordinario, correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Esta cantidad es insuficiente para cubrir la totalidad de la deuda, que asciende a 330M€. Teniendo esto en cuenta, los farmacéuticos catalanes reclaman a la Generalitat que se pague, antes de que acabe el año, la factura que todavía queda pendiente, la de los medicamentos dispensados en octubre (117,8M€) y que debería haberse hecho efectiva el 5 de diciembre. Sería la única forma de empezar 2016 con la cuenta de la deuda a cero.
Si no se cobra nada más este diciembre, el próximo 5 de enero volverían a acumular dos meses de deuda
Si no se produce este pago y el próximo 5 de enero la Administración tampoco hace efectiva la factura de los medicamentos dispensados en noviembre, tal y como establece el Concierto, la deuda con las farmacias catalanas volvería a aumentar a dos meses y los farmacéuticos volverían a cobrar los medicamentos 90 días después de haberlos dispensado, repitiéndose el mismo escenario con el que empezaron en el 2015.
“Con el FLA Extraordinario debía ponerse a cero la deuda”
"El FLA Extraordinario debía servir para poner a cero la deuda y hacer un replanteamiento para que no se vuelvan a repetir los mismos errores", reclama Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya. “Si volvemos a empezar el año con dos meses de retraso y los presupuestos tampoco reflejan el gasto que sabemos que será necesario para hacer frente al pago de los medicamentos, es evidente que no se habrá dado solución a la problemática que sufrimos desde hace cuatro años”, añade. “No es de recibo que, en un momento de recuperación económica del país y con sistemas de financiación disponibles, se siga arrastrando la deuda de los farmacéuticos, que llevan cuatro años cargando sobre sus hombros una responsabilidad que le corresponde a la Administración, la de hacer frente a un derecho básico de la población como es el acceso a su medicación”, denuncia Antoni Torres, presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya.
En esta línea, los farmacéuticos exigen responsabilidad a las Administraciones, tal y como lo recogía la campaña de sensibilización que pusieron en marcha el pasado 5 de noviembre. Y en todo caso, que el pago de los medicamentos sea una prioridad al igual que lo es para los pacientes.
Para más información:
Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC)
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
premsa@cofb.net
FEFAC
Teléfono: 93 323 24 22
lgallardo@fefac.cat
Llegada del FLA extraordinario: insuficiente para acabar con la deuda Los 213M€ destinados a farmacia permiten hacer frente a las facturas de agosto y septiembre, pero todavía queda pendiente la de octubre (117,8M€) Reclaman a la Generalitat que la factura se pague antes de que acabe el año. Si no es así, y el próximo 5 de enero tampoco se paga la de noviembre, la deuda acumulada volverá a ser de 2 meses Barcelona, 17 de diciembre de 2015.- Hoy las farmacias catalanas han cobrado 213M€ a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) Extraordinario, correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Esta cantidad es insuficiente para cubrir la totalidad de la deuda, que asciende a 330M€. Teniendo esto en cuenta, los farmacéuticos catalanes reclaman a la Generalitat que se pague, antes de que acabe el año, la factura que todavía queda pendiente, la de los medicamentos dispensados en octubre (117,8M€) y que debería haber hecho efectiva el 5 de diciembre. Sería la única manera de empezar 2016 con la cuenta de la deuda a cero. Si no se cobra nada más este diciembre, el próximo 5 de enero volverían a acumular dos meses de deuda Si no se produce este pago y el próximo 5 de enero 'Administración tampoco hace efectiva la factura de los medicamentos dispensados en noviembre, tal y como establece el Concierto, la deuda con las farmacias catalanas volvería a aumentar a dos meses y los farmacéuticos volverían a cobrar los medicamentos 90 días después de haberlos dispensado, repitiéndose el mismo escenario con el que empezaron en 2015. “Con el FLA Extraordinario se tenía que poner a cero la deuda” “El FLA Extraordinario debía servir para poner a cero la deuda y hacer un replanteamiento para que no se vuelvan a repetir los mismos errores”, reclama Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya. “Si volvemos a empezar el año con dos meses de retraso y los presupuestos tampoco reflejan el gasto que sabemos que será necesario para hacer frente al pago de los medicamentos, es evidente que no se habrá dado solución a la problemática que sufrimos desde hace cuatro años”, añade. “No es de recibo que, en un momento de recuperación económica del país y con sistemas de financiación disponibles, se siga arrastrando la deuda de los farmacéuticos, que llevan cuatro años cargando sobre sus hombros una responsabilidad que le corresponde a la Administración, la de hacer frente a un derecho básico de la población como es el acceso a su medicación”, denuncia Antoni Torres, presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya. En esta línea, los farmacéuticos exigen responsabilidad a las Administraciones, tal y como lo recogía la campaña de sensibilización que pusieron en marcha el pasado 5 de noviembre. Y en todo caso, que el pago de los medicamentos sea una prioridad al igual que lo es para los pacientes. Para más información: Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) Teléfono: 93 244 07 28 / 18 premsa@cofb.net FEFACTeléfono: 93 323 24 22lgallardo@fefac.cat COFB.ORG