- En el marco del Día Mundial participan en diferentes actividades para debatir sobre esta enfermedad y ofrecer consejo farmacéutico
- Estos profesionales sanitarios desempeñan un papel clave en el seguimiento del paciente con diabetes y en la optimización del tratamiento
Barcelona, 11 de noviembre de 2016.- El próximo 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que, según prevé la Organización Mundial de Salud, en 2030 será la séptima causa de mortalidad. En el marco de esta efeméride, que este año se celebra bajo el lema “Abre los ojos a la diabetes”, los farmacéuticos de Barcelona se han implicado en diferentes actividades con el objetivo de contribuir a mejorar su prevención, control e información que se tiene sobre los tratamientos.
12 de noviembre, consejo farmacéutico en la Jornada de la Asociación de Diabéticos de Cataluña
La Asociación de Diabéticos de Cataluña, en colaboración con diferentes entidades e instituciones, entre ellas el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ha organizado el próximo 12 de noviembre una jornada en torno a la diabetes en la Plaza Universidad de Barcelona. Uno de los actos programados es el llamado "Escucha los consejos de tu farmacéutico", en el que un farmacéutico ofrecerá sesiones sobre el uso de los fármacos en pacientes con diabetes.
Estrategias de prevención, control y tratamiento en la diabetes
Con el objetivo de plantear una actuación asistencial multidisciplinar e integral del paciente diabético tipo 2, basada en estrategias de actuación diseñadas para prevenir la enfermedad, el control de los factores de riesgo cardiovascular y en la valoración clínica y en el seguimiento farmacoterapéutico, un centenar de farmacéuticos participaron ayer en la actividad “Estrategias de prevención, control y tratamiento en la diabetes mellitus tipo 2”.
Organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, en colaboración con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria, y patrocinada por AstraZeneca, distintos especialistas reflexionaron conjuntamente sobre temas como la visión desde la salud pública, la evidencia de los nuevos fármacos antidiabéticos y qué se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Al término de la jornada, también hubo un debate con los asistentes de los puntos clave expuestos.
¿Qué puede aportar el farmacéutico en la diabetes?
El farmacéutico tiene un papel clave en la diabetes, pues una vez diagnosticada la enfermedad, puede realizar pruebas de glucemia al paciente para realizarle el control y comprobar si los niveles de azúcar están estabilizados. Por otra parte, también tiene un papel relevante en el seguimiento farmacoterapéutico del paciente diabético, sobre todo el tipo 2 tratado con antidiabéticos orales, ya que, a menudo, tiene patologías asociadas con su tratamiento correspondiente.
Asimismo, desde la farmacia se puede aconsejar a los pacientes sobre cómo optimizar los tratamientos y poner el énfasis en la prevención recomendando, entre otros aspectos, llevar una dieta adecuada baja en sal y grasas, controlar los carbohidratos, comer más pollo que carnes rojas y mantener un peso adecuado.
Más información sobre la diabetes en la web de salud del COFB Farmaceuticonline
Para más información:
Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)
Teléfono: 93 244 07 28 / 18
En el marco del Día Mundial participan en diferentes actividades para debatir sobre esta enfermedad y ofrecer consejo farmacéutico. Estos profesionales sanitarios desarrollan un papel clave en el seguimiento del paciente con diabetes y en la optimización del tratamiento Barcelona, 11 de noviembre de 2016.- El próximo 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que, según prevé la Organización Mundial de Salud, en 2030 será la séptima causa de mortalidad. En el marco de esta efeméride, que este año se celebra bajo el lema "Abre los ojos a la diabetes", los farmacéuticos de Barcelona se han implicado en diferentes actividades con el objetivo de contribuir a mejorar su prevención, su control y la información que se tiene sobre los tratamientos.12 de noviembre, consejo farmacéutico en la Jornada de la Asociación de Diabéticos de Cataluña La Asociación de Diabéticos de Cataluña, en colaboración con diferentes entidades e instituciones, entre ellas el legi de Farmacéuticos de Barcelona, ha organizado el próximo 12 de noviembre una jornada en torno a la diabetes en la Plaza Universidad de Barcelona. Uno de los actos programados es el llamado "Escucha los consejos de tu farmacéutico", en el que un farmacéutico ofrecerá sesiones sobre el uso de los fármacos en pacientes con diabetes. Estrategias de prevención, control y tratamiento en la diabetes Con el objetivo de plantear una actuación asistencial multidisciplinar e integral del paciente diabético tipo 2, basada en estrategias de actuación diseñadas para prevenir la enfermedad, el control de los factores de riesgo cardiovascular y en la valoración clínica y en el seguimiento farmacoterapéutico, un centenar de farmacéuticos participaron ayer en la actividad “Estrategias de prevención, control y tratamiento en la diabetes mellitus tipo 2”. Organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, en colaboración con la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria, y patrocinada por AstraZeneca, diferentes especialistas reflexionaron conjuntamente sobre temas como la visión desde la salud pública, la evidencia de los nuevos fármacos antidiabéticos y lo que se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Al término de la jornada, también hubo un debate con los asistentes de los puntos clave expuestos. ¿Qué puede aportar el farmacéutico en la diabetes? El farmacéutico tiene un papel clave en la diabetes, ya que una vez diagnosticada la enfermedad, puede realizar pruebas de glucemia al paciente para hacerle el control y comprobar si los niveles de azúcar están estabilizados. Por otro lado, también desempeña un papel relevante en el seguimiento farmacoterapéutico del paciente diabético, sobre todo el tipo 2 tratado con antidiabéticos orales, ya que, a menudo, tiene patologías asociadas con su tratamiento correspondiente. Asimismo, desde la farmacia se puede aconsejar a los pacientes sobre cómo optimizar los tratamientos y poner el énfasis en la prevención recomendando, entre otros aspectos, llevar una dieta adecuada baja en sal y grasas, controlar los carbohidratos, comer más pollo que carnes rojas y mantener un peso adecuado. Más información sobre la diabetes en la web de salud del COFB Farmaceuticonline Para más información: Departamento de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB)Teléfono: 93 244 07 28 / 18 premsa@cofb.net COFB.ORG